• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Gobernadores patagónicos llamaron a Milei a reunirse en una mesa de diálogo en Chubut

28 febrero, 2024
Gobernadores patagónicos llamaron a Milei a reunirse en una mesa de diálogo en Chubut
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los gobernadores de las provincias patagónicas reclamaron la apertura de un “diálogo” al gobierno nacional, exigieron que termine con los “agravios” que se sucedieron en el conflicto con la provincia de Chubut por la coparticipación y anunciaron la confección de un “manifiesto patagónico” que será presentado en una reunión con mandatarios y legisladores de la región, a la que invitaron al presidente Javier Milei.

Luego de un fin de semana con amenazas por parte de los gobernadores patagónicos de cortar la producción petrolera, denuncias judiciales y presentación de documentos por parte del Gobierno nacional sobre la deuda chubutense, los mandatarios llamaron a una mesa de diálogo, acompañados por una resolución judicial que suspendió las retenciones a la provincia de Chubut.

Este martes, un juez federal de Chubut ordenó al Gobierno que no haga más descuentos del dinero que le correspondía a la provincia por la Coparticipación Federal, luego de que el gobernador Ignacio Torres (PRO) denunciara que la administración nacional tomó esta decisión sin abrir una instancia de negociación previa.

El conflicto comenzó el viernes pasado, cuando Torres amenazó con cortar la producción de petróleo en la provincia luego de que Nación quitara de la coparticipación chubutense 179 mil millones de pesos de deuda que la provincia contrajo durante la administración de Mariano Arcioni con el expresidente Alberto Fernández.

Luego de conocer la resolución judicial, que ordenó al Gobierno nacional que no haga más descuentos, Torres aseguró que “el tema está saldado” y celebró “que lo haya hecho la Justicia“.

También manifestó su acuerdo con que el gobierno nacional apele en instancias superiores, al tiempo que se desdijo de la amenaza que pronunció el viernes de parar la producción petrolera y gasífera.

“Nunca, jamás pondríamos en riesgo el trabajo o la seguridad de nuestros patagónicos”, afirmó para luego agregar que “el tema está saldado, no tiene que haber más conflicto”. Sin embargo, reconoció que la escalada de la discusión se produjo porque “si no nos visibilizaban, nos pisaban”.

Torres pronunció estos conceptos en una conferencia de prensa que brindó junto con otros tres gobernadores patagónicos en el Salón Azul del Senado a la que asistieron el pampeano Sergio Zilliotto (Unión por la Patria), el neuquino Rolando Figueroa (Comunidad Neuquina) y el rionegrino Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro).

El santacruceño Claudio Vidal (Pro-Por Santa Cruz) dio su testimonio por Zoom, mientras que el fueguino Gustavo Melella (Unión por la Patria), finalmente, se ausentó. “No queremos plantar una bandera de guerra contra el gobierno nacional, sino que estamos convencidos de que esto es lo correcto“, alentó Torres y adelantó que le propondrán al gobierno nacional “participar activamente de una agenda de desarrollo patagónica que permita generar más divisas y ser más competitivos”.

En ese sentido, el rionegrino Weretilneck anunció que el próximo 7 de marzo llevarán a cabo una reunión con gobernadores, legisladores provinciales y nacionales e intendentes de la Patagonia a la que invitó al presidente de la Nación, Javier Milei.

“Nos vamos a encontrar en Puerto Madryn donde también sesionará el parlamento patagónico. Vamos a desplegar la agenda para el desarrollo de la energía eólica, la pesca, los hidrocarburos y la minería. Queremos invitar al presidente de la Nación que va a ser bien recibido por los patagónicos“, enumeró Weretilneck.

El pampeano Ziliotto, si bien se sumó a la postura del resto de sus colegas de “apostar al diálogo y a la construcción de la Argentina“, sostuvo una opinión más endurecida cuando advirtió: “Para construir una Argentina cada vez más federal siempre nos van a encontrar, caso contrario, nos van a encontrar, pero enfrente”.

Luego de señalar que no compartía el ajuste que está haciendo el gobierno nacional, indicó que “las políticas de Estado deben emanar del Congreso Nacional” porque “hay que discutir todo” y mencionó su deseo de que “la decisión de la mayoría construya las políticas de Estado para salir adelante“.

El santacruceño Claudio Vidal opinó que “lo que no resolvió la inmadurez política, lo resolvió la justicia” y evaluó que “llegó el momento de buscar consensos y de trabajar en equipo con la Nación“.

“Hay que acompañar gobierno. Personalmente quiero que a este gobierno le vaya bien. Pero basta de violencia mediática. Basta de falta de respeto. El gobierno nacional debe convocar a todos los sectores a una mesa de diálogo que es la única forma de ponernos de acuerdo porque no somos enemigos”, conjeturó.

Finalmente, el neuquino Figueroa insistió con avanzar con el “diálogo” y “ser escuchados” y destacó: “Tenemos en claro que al Estado hay que ordenarlo“.

“Contribuimos muchísimo al PBI de nuestro país y muchas veces a la hora de aportar, que lo hacemos con mucho gusto porque amamos esta patria, terminamos recibiendo la energía más cara, pagando el transporte más caro, pagando la electricidad más cara, mucho en fletes y más impuesto a las ganancias que el resto del país”, advirtió Figueroa.

En el Salón Azul estuvieron presentes, además, sólo cuatro de los 18 senadores patagónicos: el radical Pablo Blanco (UCR), Mónica Silva (Juntos Somos Río Negro), Pablo Bensusán (Unión por la Patria) y Natalia Gadano (Por Santa Cruz), en tanto que la organizadora del evento, la chubutense Edith Terenzi (UCR), se ausentó por, según informaron, problemas de salud.

En tanto, tras la conferencia de prensa, Melella se expresó a través de su cuenta de la red social X: “Celebro el fallo de la Justicia en favor del reclamo de la provincia de Chubut, con el que se debe iniciar un nuevo camino de relaciones entre las provincias y el Gobierno Nacional”.

Y consideró “necesario establecer un diálogo de paz, en consenso, para la construcción mutua de crecimiento, respetándonos entre todos, con el bienestar social y la paz social como horizonte“.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Nota Anterior

El Gobierno pondrá bajo revisión la creación de cinco universidades nacionales

Nota Siguiente

El PRO busca entregarle al Gobierno de Milei $2 billones de fondos fiduciarios

Related Posts

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades
Argentina

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”
Argentina

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River
Argentina

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio
Informacion General

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”
Corrupcion

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

Corrupción: Denuncian al intendente Guillermo Montenegro por presuntos delitos económicos en Mar del Plata
Corrupcion

Corrupción: Denuncian al intendente Guillermo Montenegro por presuntos delitos económicos en Mar del Plata

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito
Politica

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito

Sólo Trompadas
Enrique G Avogadro

Sólo Trompadas

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este viernes 11 de julio
Argentina

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este viernes 11 de julio

Next Post
El PRO busca entregarle al Gobierno de Milei $2 billones de fondos fiduciarios

El PRO busca entregarle al Gobierno de Milei $2 billones de fondos fiduciarios

Ultimas Noticias

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO