• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, mayo 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Senado mendocino aprobó un viejo proyecto que busca combatir la “industria del juicio”

5 marzo, 2024
El Senado mendocino aprobó un viejo proyecto que busca combatir la “industria del juicio”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Cámara de Senadores provincial, aprobó por unanimidad este martes la modificación de la Ley 9041, impulsada por el senador Alejandro Abraham a fines del 2021, que busca establecer una tasa de interés moratorio para las obligaciones de dar dinero, en ausencia de otro tipo de tasa fijada convencionalmente por las partes o por ley especial.

La propuesta ya había sido tratada por el Senado, pero al ser modificada por Diputados, volvió en segunda revisión a la Cámara de origen. Al aceptar estas modificaciones, la misma fue remitida al Poder Ejecutivo para su promulgación.

El senador Walther Marcolini fue quien explicó que este expediente fue considerado por la Comisión de LAC en donde se aceptó la media sanción de la Cámara de Diputados. Remarcó los principales puntos de este proyecto analizado en la sesión de este martes. «Tiene un impacto positivo para muchas familias mendocinas», sostuvo.

En tanto, el legislador Valentín González dijo que su bloque va a acompañar con el voto afirmativo la presente reforma.

El proyecto de modificación busca combatir la creciente litigiosidad y la llamada «industria del juicio», que se ha visto exacerbada por la aplicación de la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) publicada por el Banco Central de la República Argentina. Según el senador Abraham, la implementación efectiva de la tasa UVA no ha cumplido su propósito inicial, sino que ha contribuido al aumento de la litigiosidad.

Una de las principales críticas a la tasa UVA es su abultada naturaleza, que ha llevado a situaciones donde se vuelve imposible cumplir con obligaciones contractuales no judicializadas. Además, se ha argumentado que esta tasa ha generado un mecanismo de indexación prohibido por la ley de convertibilidad, causando un claro enriquecimiento injusto para los acreedores en detrimento de los deudores y del erario público.

El proyecto de modificación propone que, en ausencia de otro acuerdo entre las partes o de una ley especial aplicable, las obligaciones de dar dinero tendrán una tasa de interés moratorio equivalente a la Tasa Nominal anual de préstamos de libre destinación hasta 72 meses del Banco de la Nación Argentina desde la fecha de la mora hasta el efectivo pago. Asimismo, se derogan las leyes nº 7.198 y 7.358, recobrando plena vigencia la Ley 4087.

Con esta modificación, se busca poner racionalidad en la tasa de interés aplicable a las deudas dinerarias y proteger tanto los intereses y patrimonio de los deudores como los recursos públicos. Se espera que esta medida contribuya a reducir la litigiosidad y a generar un marco más equitativo para las obligaciones financieras en la provincia.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Kicillof criticó el ajuste nacional, pero aumentó los impuestos 275%

Nota Siguiente

Las condiciones de Pullaro tras la convocatoria al Pacto de Mayo: rechazo a las retenciones y el cobro de una deuda de 600 mil millones

Related Posts

León XIV: Un nuevo Papa comprometido con la justicia social. La posible continuidad de las ideas de Francisco. Su enojo con Trump
Politica

León XIV: Un nuevo Papa comprometido con la justicia social. La posible continuidad de las ideas de Francisco. Su enojo con Trump

El presidente Milei viajará a Roma para la asunción del Papa León XIV
Politica

El presidente Milei viajará a Roma para la asunción del Papa León XIV

Ensalada: Milei atribuye el fracaso de Ficha Limpia a falta de votos y acusa al PRO, Lospenato lo responsabiliza a él y Carrió a Santiago Caputo
Politica

Ensalada: Milei atribuye el fracaso de Ficha Limpia a falta de votos y acusa al PRO, Lospenato lo responsabiliza a él y Carrió a Santiago Caputo

Senador Paoltroni culpa al gobierno por fracaso de la ley de Ficha Limpia y advierte sobre subestimación del kirchnerismo
Corrupcion

Senador Paoltroni culpa al gobierno por fracaso de la ley de Ficha Limpia y advierte sobre subestimación del kirchnerismo

Los nombres ¿sucios? que hicieron naufragar “ficha limpia”
Corrupcion

Los nombres ¿sucios? que hicieron naufragar “ficha limpia”

Aliados de Milei dieron la estocada final: Por un voto, el Senado rechazó Ficha Limpia y Cristina Kirchner podría ser candidata nacional en octubre
Corrupcion

Aliados de Milei dieron la estocada final: Por un voto, el Senado rechazó Ficha Limpia y Cristina Kirchner podría ser candidata nacional en octubre

El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia y Cristina Kirchner podrá ser candidata a nivel nacional
Politica

El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia y Cristina Kirchner podrá ser candidata a nivel nacional

El Senado debate el proyecto de “Ficha Limpia” en sesión clave y el kirchnerismo habla de proscripción de su condenada líder-Video vivo-
Politica

El Senado debate el proyecto de “Ficha Limpia” en sesión clave y el kirchnerismo habla de proscripción de su condenada líder-Video vivo-

Dura réplica del PRO tras el pase de Patricia Bullrich a La Libertad Avanza
Politica

Dura réplica del PRO tras el pase de Patricia Bullrich a La Libertad Avanza

Next Post
Las condiciones de Pullaro tras la convocatoria al Pacto de Mayo: rechazo a las retenciones y el cobro de una deuda de 600 mil millones

Las condiciones de Pullaro tras la convocatoria al Pacto de Mayo: rechazo a las retenciones y el cobro de una deuda de 600 mil millones

Ultimas Noticias

Sergio Massa: la elección de León XIV “es una gran noticia en este mundo polarizado y hostil”

Sergio Massa: la elección de León XIV “es una gran noticia en este mundo polarizado y hostil”

Gasly respaldó a Briatore: “Nos empuja en la dirección correcta”

Gasly respaldó a Briatore: “Nos empuja en la dirección correcta”

León XIV: Un nuevo Papa comprometido con la justicia social. La posible continuidad de las ideas de Francisco. Su enojo con Trump

León XIV: Un nuevo Papa comprometido con la justicia social. La posible continuidad de las ideas de Francisco. Su enojo con Trump

Una cita con el arte en La Roda

Una cita con el arte en La Roda

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO