• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los números finos del traspaso de la flota presidencial a la Fuerza Aérea

6 marzo, 2024
Los números finos del traspaso de la flota presidencial a la Fuerza Aérea
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Edgardo Aguilera

Tras la tajante decisión de Javier Milei de traspasar los aviones presidenciales al Ministerio de Defensa, se desprenden un sinfín de números de los que se hacía cargo Presidencia.

En medio del plan de recortes de gastos impulsado por Javier Milei, la Secretaría General de la Presidencia se desprende de la flota aérea presidencial y la transfiere a la Fuerza Aérea Argentina que comanda el brigadier mayor Fernando Mengo. Las aeronaves estaban al servicio de viajes locales, regionales e internacionales de los mandatarios del país adquiriéndose distintos modelos de ala fija y rotatoria a lo largo de los años.

En la actualidad la dotación presidencial está compuesta por tres aviones: Boeing 757 (ARG 01), Boeing 737 (ARG 02) y Lear 60 (ARG 03) y tres helicópteros: Black Hawk S70 (ARG 10), Sikorsky S 76 (ARG 11) y Sikorsky S 76 (ARG 12).

Alberto Fernández, durante su gestión, compró el Boeing 757 ARG 01 en 22 millones de dólares que llegó al país en 2023 y quedó estacionado en Aeroparque. Javier Milei usa vuelos de línea en sus desplazamientos al exterior y decidió desafectar los aparatos destinándolos al transporte militar.

El traspaso se hará sin deudas y con el presupuesto necesario para el mantenimiento y las operaciones de todos los aparatos que se encuentren en servicio. El caso emblemático es el Boeing ARG 01 que requiere ingentes cantidades de dólares para mantener su condición de vuelo, mantenimientos cíclicos de corto y largo plazo e inspecciones que son mandatorios, sea que se use o no.

Estimaciones iniciales acreditan para este año un costo cercano a los 2.8 millones de dólares en inspecciones y mantenimiento, un valor que inquieta en oficinas del edificio Cóndor ya que no sería la primera vez que se prometen créditos y asignaciones que luego son soportadas por el presupuesto de la fuerza.

Cuentan con una ventaja: varios repuestos, servicios y hasta entrenamiento de pilotos en simulador para las aeronaves cedidas pueden conseguirse vía FMS (sigla inglesa Foreign Military Sales) que es el programa del Departamento de Defensa de los Estados Unidos destinado a países aliados que permite acceder a esos rubros a precio de lista sin la intermediación habitual que encarece el costo.

Otra preocupación es la asistencia de primer escalón, la tarea simple de mantenimiento en talleres de la fuerza por técnicos militares dado que algunas de esas aeronaves no son conocidas y requerirán habilitación del personal que intervenga. Una oportunidad para otro actor, la alicaída Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) que tiene una unidad de negocios en mantenimiento de aviones de gran porte.

En lo administrativo la gestión de la flota aérea deja de ser responsabilidad de la Secretaría General de la Presidencia y pasará casi con seguridad a la órbita del Grupo 1 de Transporte Aéreo de la I Brigada Aérea, El Palomar. En esa base operan los aviones de transporte KC/C-130 Hércules, Fokker F-28, Boeing 737 NG, Saab 340 y Embraer 140-ERJ (dos de reciente incorporación).

La transferencia bajo inventario de las aeronaves a la fuerza ya comenzó. Los aviones serán utilizados dentro del programa de adiestramiento de pilotos de transporte y helicópteros de la Fuerza Aérea, pero continuarán a requerimiento de las necesidades de traslado del presidente.

La Fuerza Aérea emplea aviones de gran porte para traslados estratégicos de tropas dentro y fuera del país, por caso, en el despliegue a misiones de paz o ante emergencias, ayuda humanitaria y cooperación en despliegues de fuerzas de seguridad.

El interrogante es el destino del ARG 01, el Boeing 757 comprado por el expresidente Alberto Fernández, la modificación del interior de cabina a versión VIP limita las posibilidades de venta. El equipo entusiasma a los aviadores militares, evalúan que puede volver a su condición de pasaje y carga, cuesta dinero, claro, pero garantizaría capacidad de transporte estratégico que hoy está en recuperación.

La fuerza tiene en ejecución un plan de adquisición de aeronaves de segunda mano, necesita un back up para el único Boeing 737/800 matrícula T-99 que incorporó en 2022. En 2023 se licitó por la compra de otro Boeing 737/800 NG, en noviembre fue preadjudicada a la firma GECI Española Aerospace Solutions pero a mediados de enero de 2024 la administración Javier Milei declaró “fracasada” la licitación internacional N°40/03-005-LPU23 atento modificaciones a la oferta realizadas por la empresa GECI en renglones técnicos y económicos (cotizó por arriba de los 12 millones de dólares de la Solicitud de Gasto establecida en el concurso).

Fuente MDZ

Tags: AVION ARG 1FUERZA AEREAMILEITotal News Agency
Previous Post

Julio Cobos presentó un proyecto para “facilitar” el cobro de propinas en medio de la crisis económica

Next Post

La Policía detuvo a un hombre acusado de amenazar de muerte a Milei

Related Posts

Jurado destituye a jueza Makintach por irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona
Corrupcion

Jurado destituye a jueza Makintach por irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025
Internacionales

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

Caída global: falla en Cloudflare paraliza X, ChatGPT, League of Legends y servicios para millones
Informacion General

Caída global: falla en Cloudflare paraliza X, ChatGPT, League of Legends y servicios para millones

Karina Milei consolida su poder “radial” en Casa Rosada con remodelación de Gabinete
Politica

Karina Milei consolida su poder “radial” en Casa Rosada con remodelación de Gabinete

Cristina Kirchner enfrenta posibles restricciones a su régimen de visitas en San José 1111
Corrupcion

Cristina Kirchner enfrenta posibles restricciones a su régimen de visitas en San José 1111

ANDIS: la trama que tiene a Miguel Calvete como uno de los operadores centrales. Su oscuro pasado y vinculo con el atentado a la AMIA.
Corrupcion

ANDIS: la trama que tiene a Miguel Calvete como uno de los operadores centrales. Su oscuro pasado y vinculo con el atentado a la AMIA.

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”
Politica

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.
Internacionales

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

Pablo Zabaleta explicó por qué se ausentó en el ciclo Maradona: “Tuve un momento desagradable con Diego y no me convocó más”
Deportes

Pablo Zabaleta explicó por qué se ausentó en el ciclo Maradona: “Tuve un momento desagradable con Diego y no me convocó más”

Next Post
La Policía detuvo a un hombre acusado de amenazar de muerte a Milei

La Policía detuvo a un hombre acusado de amenazar de muerte a Milei

Ultimas Noticias

Jurado destituye a jueza Makintach por irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona

Jurado destituye a jueza Makintach por irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

Caída global: falla en Cloudflare paraliza X, ChatGPT, League of Legends y servicios para millones

Caída global: falla en Cloudflare paraliza X, ChatGPT, League of Legends y servicios para millones

Karina Milei consolida su poder “radial” en Casa Rosada con remodelación de Gabinete

Karina Milei consolida su poder “radial” en Casa Rosada con remodelación de Gabinete

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025
Internacionales

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

LO ULTIMO

Jurado destituye a jueza Makintach por irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona
Corrupcion

Jurado destituye a jueza Makintach por irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO