• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, agosto 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

¿Cuál es ahora el destino del DNU 70/23 en el Congreso Nacional?

16 marzo, 2024
¿Cuál es ahora el destino del DNU 70/23 en el Congreso Nacional?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Este jueves, sucedió en el Senado algo tan inédito como esperable: el Cuerpo rechazó (con amplitud) el decreto de necesidad y urgencia que con mucha pomposidad anunció el presidente de la Nación el 20 de diciembre del año pasado. Rodeado de sus ministros y aquellos que colaboraron en la escritura de esa norma, en esa oportunidad Javier Milei anunció ese DNU que, según sostuvo entonces, incluía más de 300 modificaciones de leyes y decretos, entre las que figuraban las leyes de Alquileres, Góndolas, Tierras y de Promoción Industrial; modificaba el régimen laboral y habilitaba la privatización de empresas públicas, entre muchas otras cosas.

“Hoy damos el primer paso para terminar el modelo de decadencia”, anunció Milei esa noche, en horario prime time, al detallar el texto titulado “Bases para la Reconstrucción de la Economía Argentina”.

Rechazado este jueves por el Senado, el decreto debería correr el mismo destino en la Cámara baja para su rechazo definitivo, según establece la Ley 26.122, aprobada en el año 2006.

Por lo pronto, ya no necesita seguir siendo tratado por la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo, que recién hace pocas semanas había comenzado a analizarlo. De hecho, para el jueves que pasó estaba prevista una reunión de la misma, que fue suspendida por la sesión en el Senado.

La realidad es que todos los tiempos que establece la ley para su tratamiento estaban ya vencidos. La Ley 26.122 dice que el Poder Ejecutivo tiene que someter el DNU correspondiente a consideración de la bicameral dentro de los 10 días de dictado. Y esa comisión debe expedirse acerca de la validez o invalidez del decreto y elevar el dictamen al plenario de cada Cámara para su expreso tratamiento.

Como los plazos ahí también estaban excedidos, fue que la Cámara alta hizo uso de la prerrogativa que le otorga la ley para abocarse al “expreso e inmediato tratamiento del decreto de que se trate de conformidad con lo establecido en los artículos 99, inciso 3 y 82 de la Constitución Nacional”.

Según establece el artículo 24 de la Ley 26.122, el rechazo por ambas cámaras del Congreso del decreto de que se trate implica su derogación de acuerdo a lo que establece el artículo 2º del Código Civil, quedando a salvo los derechos adquiridos durante su vigencia.

El tratamiento en Diputados

A diferencia de la Cámara alta, donde la presidenta del Cuerpo tuvo que acceder a convocar a sesionar e incluir su tratamiento en el temario -cosa que despertó la ira presidencial y del mileísmo puro y duro-, la convocatoria en la Cámara de Diputados no depende de los designios de Martín Menem, en este caso.

Allí, el artículo 35 del Reglamento de la Cámara baja señala que “las sesiones especiales se realizarán por resolución de la Cámara, a petición del Poder Ejecutivo; o por un número no inferior a diez diputados, dirigida por escrito al presidente, debiendo expresarse en todos los casos el objeto de la sesión”. Esto es, en Diputados están en condiciones de convocar más temprano que tarde a sesionar. Nada pueden hacer las autoridades contra ese pedido. El artículo 36 señala que “en cualquiera de los casos establecidos en el artículo anterior, el presidente ordenará la correspondiente citación para el día y hora que se hubiesen determinado, o que se indiquen en la petición del Poder Ejecutivo o en la de los diputados que soliciten la sesión”.

La realidad en la que “descansa” el Gobierno en la actualidad es la certeza de que no están los votos para voltear definitivamente al DNU. En Diputados, la oposición más dura estaría necesitando 25 votos que debería conseguir dentro de la “oposición dialoguista”, y eso no sucederá de momento. Habrá que ver qué cantidad de aquellos que militan contra el DNU e integran esas huestes estarían dispuestos a unirse a UP y la izquierda, que para ellos representan una suerte de “mancha venenosa”.

Hagamos poroteo: UP tiene 99 integrantes, más la izquierda 5= 104. Esa es la base sobre la que parte la oposición dura para este y otros temas. Esas 25 voluntades deberían surgir de entre los 34 radicales, los 23 de Hacemos Coalición Federal, y los 9 de Innovación Federal.

Sí deberían ser contados los 2 santacruceños, pues en la Cámara alta los dos senadores votaron en contra a viva voz.

De entre los más duros de Hacemos Coalición Federal, los dos socialistas y Margarita Stolbizer serían afines al rechazo del decreto. Podría sumarse a Natalia de la Sota, rebelde entre los cordobeses. La Coalición Cívica podría aportar 6 votos más… pero no se los imagina alineándose para tal fin con UP. De hecho, ante una consulta de parlamentario.com, un miembro de ese espacio descartó que vayan a trabajar para una sesión para voltear el DNU. Pero advirtió: “Lo que pasa es que el desgaste del Gobierno con el Parlamento se está acelerando. Que no bajaran el Pro y la UCR para emplazar por jubilaciones no ayuda. Pero dada la fragilidad del Gobierno no vamos a hacer nada para complicarlo”. Pero cerró advirtiendo que, si desde el Gobierno se sigue atacando al Parlamento, “en algún momento tendremos que defender la institucionalidad”.

Del bloque Innovación Federal, habría que contabilizar al rionegrino Agustín Domingo y al neuquino Osvaldo Llancafilo, en función de su alineamiento ciob gobernadores cuyos senadores votaron el jueves contra el decreto.

En el radicalismo hay diferencias, que quedaron exteriorizadas esta semana con la movilidad jubilatoria. Pero habría más diputados, alineados con Martín Lousteau que podrían engrosar la lista. Como Danya Tavela, que salió a apoyar al presidente del radicalismo con este mensaje en X: “Coherencia, convicción y valores republicanos. El DNU es inconstitucional. Un Estado productivo, el desarrollo social y el crecimiento económico es con la Constitución”. Como sea, se calcula que del bloque radical podrían llegar a sumarse 6 alineados con Lousteau y 5 con Facundo Manes. Esa sumatoria daría 123 diputados, a 6 del quórum.

Como sea, ya se sabe que además de con el dedo, se vota a veces con la cola. Y eso se verá en cuanto la oposición dura comience a convocar a sesiones para tratar de derogar el DNU. Por ahora, sin chances para alcanzar el quórum; se verá si con el correr del tiempo, el desgaste oficial la proverbial ira presidencial, el número va creciendo camino a 129. Quedan más de tres años y medio por delante.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

Negativo: Sospechas cuasi paranoides de los hermanos Milei y su entorno, más “fondos reservados” de la AFI para furiosos twiteros y “algunos selectos”

Next Post

Moody’s mejora la perspectiva de España a ‘positiva’ y mantiene el rating en ‘Baa1’

Related Posts

Milei conmemoró el 17 de agosto con un almuerzo junto a granaderos en Casa Rosada
Politica

Milei conmemoró el 17 de agosto con un almuerzo junto a granaderos en Casa Rosada

García Furfaro recibió contratos millonarios del Estado antes del escándalo por el fentanilo. Falta de controles
Corrupcion

García Furfaro recibió contratos millonarios del Estado antes del escándalo por el fentanilo. Falta de controles

El kirchnerismo creó esa atrocidad llamada HLB Pharma para hacer negocios en pandemia y Milei no lo controló
Corrupcion

El kirchnerismo creó esa atrocidad llamada HLB Pharma para hacer negocios en pandemia y Milei no lo controló

Lourdes Arrieta “bombardeó” a Luis Petri por su candidatura: “Fundió la obra social de las Fuerzas Armadas”
Politica

Lourdes Arrieta “bombardeó” a Luis Petri por su candidatura: “Fundió la obra social de las Fuerzas Armadas”

Petri será candidato a diputado, oficializó su afiliación a La Libertad Avanza y se mostró con Karina Milei
Politica

Petri será candidato a diputado, oficializó su afiliación a La Libertad Avanza y se mostró con Karina Milei

Exclusivo: Con las renuncias de Bullrich y Petri para ir a elecciones, surgen nombres para sus reemplazos y más
Politica

Exclusivo: Con las renuncias de Bullrich y Petri para ir a elecciones, surgen nombres para sus reemplazos y más

La UCR y la esperanza de abrirse camino hacia una tercera vía. Por Claudio Rosso
Claudio Rosso

La UCR y la esperanza de abrirse camino hacia una tercera vía. Por Claudio Rosso

Petri en la mira: crisis del IOSFA y malestar castrense muestran su gestión mientras suena su candidatura en Mendoza
Dario Rosatti

Petri en la mira: crisis del IOSFA y malestar castrense muestran su gestión mientras suena su candidatura en Mendoza

Otra vedette: Virginia Gallardo, suena como candidata en LLA de Corrientes
Politica

Otra vedette: Virginia Gallardo, suena como candidata en LLA de Corrientes

Next Post
Moody’s mejora la perspectiva de España a ‘positiva’ y mantiene el rating en ‘Baa1’

Moody's mejora la perspectiva de España a 'positiva' y mantiene el rating en 'Baa1'

Ultimas Noticias

Milei conmemoró el 17 de agosto con un almuerzo junto a granaderos en Casa Rosada

Milei conmemoró el 17 de agosto con un almuerzo junto a granaderos en Casa Rosada

Israel rechaza acusaciones de “hambruna” en Gaza y desmiente versión sobre muerte de paciente evacuada

Israel rechaza acusaciones de “hambruna” en Gaza y desmiente versión sobre muerte de paciente evacuada

Netanyahu advierte que pedir el fin de la guerra sin derrotar a Hamás garantiza repetir el 7 de octubre

Netanyahu advierte que pedir el fin de la guerra sin derrotar a Hamás garantiza repetir el 7 de octubre

Positivo: Baja del precio del GNC en Córdoba gracias a mayor extracción en Vaca Muerta

Positivo: Baja del precio del GNC en Córdoba gracias a mayor extracción en Vaca Muerta

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO