• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, octubre 24, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Trágico: Rusia podría ganar la guerra que provocó en Ucrania y Europa teme la propagación al Báltico…¿Y después?

20 marzo, 2024
Duro golpe a Putin y Lukashenco: Comando opositor bielorruso destruyó un avión espía ruso de USD 300 millones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Europa teme la ampliación del conflicto, sobre todo si gana Trump en EE.UU.
Dirigentes nacionales y de las instituciones comunes del bloque, de la Unión Europea y de la OTAN, llevan semanas alertando de la posibilidad cada día más cercana.

¿Cómo fue que Europa dejó de tener capacidad en producir armamento y municiones, no así Rusia? ¿Que miraba la inteligencia europea y de EEUU?

Europa teme la guerra. Dirigentes nacionales y de las instituciones comunes del bloque, de la Unión Europea y de la OTAN, llevan semanas alertando de la posibilidad cada día más cercana y concreta de que la guerra por el ataque ruso a Ucrania se extienda por el continente. Esas advertencias van unidas a anuncios de aumentos importantes del gasto militar, a la vuelta en algunos países -y el debate por ahora en otros- del servicio militar obligatorio y a la firma de alianzas militares de Francia y Alemania con Ucrania, que está fuera de esas instituciones europeas, aunque quiere adherirse tanto a la Unión Europea como a la OTAN.

El aumento de esa retórica y de los anuncios de aumento de gasto empezó en febrero tras la Conferencia de Seguridad de Múnich, el cónclave anual que reúne a cancilleres, ministros de Defensa, jefes de servicios secretos militares y empresas del sector en la ciudad alemana para discutir sobre los escenarios de seguridad futuros.

En la reunión de este año los dirigentes estadounidenses empezaron a compartir con los europeos informes de inteligencia que advertían de un probable hundimiento del frente ucraniano a partir de abril y sobre todo en el próximo verano europeo.

Rusia está más preparada

Rusia dispone de una masiva capacidad de movilización de hombres y aunque decenas o cientos de miles mueran en Ucrania por ahora no tiene consecuencias políticas para el presidente Putin porque la mayoría no son los hijos de la clase más politizada de las grandes ciudades de la Rusia occidental, sino los hijos pobres de las minorías étnicas.

Rusia dispone también de una industria capaz de producir mucho más rápido lo esencial para una guerra de este tipo: tanques, misilería, artillería, obuses, fusiles de asalto, minas y material para fortificar posiciones.Personal militar holandés durante ejercicios conjuntos con la OTAN. Foto: EFEPersonal militar holandés durante ejercicios conjuntos con la OTAN. Foto: EFE

Ucrania no tiene apenas capacidad industrial militar (intenta desarrollarla en medio de la guerra) y la industria europea y estadounidense es incapaz de seguir el ritmo al que Ucrania dispara obuses de artillería. Un informe de la televisión pública francesa explicaba la semana pasada que toda la industria francesa es capaz de producir 20.000 obuses de 155 milímetros (el estándar de la OTAN que está usando Ucrania) al año, suficiente para que Ucrania dispare dos días si no quiere que los rusos avancen.

No hay forma industrial a muy corto plazo de entregar mucha más munición a Ucrania. No es un problema de dinero sino de capacidad industrial. En las mejores previsiones este año se podrán enviar como mucho 1,5 millones de obuses, con lo que Ucrania podría disparar poco más de 4.000 al día cuando necesita más del doble para controlar un frente que ya supera los 1.000 kilómetros de largo.

¿Cuáles serían los próximos blancos de Putin?

Ante esa situación, cuentan diplomáticos de las instituciones de la UE y de la OTAN, el temor es a un hundimiento del frente ucraniano y a que Rusia avance hacia Odessa y hacia Kiev, que Moscú pueda ganar la guerra antes de finales de año y que después, con su industria militar funcionando a pleno rendimiento, Putin decida atacar a Moldavia (tiene en la Transnitria, una región moldava de facto independiente, a más de 10.000 soldados). Y sobre todo decida probar, si gana Donald Trump las elecciones en noviembre, el compromiso de Estados Unidos con la defensa mutua que promete la membresía a la OTAN, atacando a una de las repúblicas bálticas, probablemente a Estonia.

Los europeos repiten los anuncios porque saben que no tienen tiempo, que necesitan formar cientos de miles de soldados (algunos países, como Polonia, anuncian planes para formar en supervivencia, protección civil y hasta uso de armas a miles de civiles, así como para construir miles de refugios antiaéreos por el temor a bombardeos) y disparar la fabricación militar.

Pero a corto plazo no hay en Europa capacidad militar convencional para impedir que Rusia se haga, si así lo desea Putin, con Estonia o Moldavia u otros países de la zona. Son militarmente escuálidos y en el caso moldavo ni siquiera es miembro de la OTAN y la UE.

Más allá del corto plazo, en Europa va creciendo el consenso de que Putin no pretende negociar nada y sólo quiere recuperar para Rusia una esfera de influencia y un territorio que ya fue ruso, por las armas, durante el Imperio Zarista y durante la época de la Unión Soviética: Ucrania, Georgia, Moldavia, Bielorrusia (aunque ya la controla a través del dictador Lukashenko) y hasta las repúblicas bálticas. Y que Europa debe estar preparada para dar una respuesta militar convencional si Estados Unidos se desentiende de la seguridad europea, algo muy probable si vuelve Trump.

Tags: armasBALTICOEUROPAGUERRAMUNICIONESTotal News AgencyUCRANIA
Previous Post

El truco de una experta en finanzas para ahorrar en poco tiempo

Next Post

Murió el criminal terrorista de Montoneros, Roberto Perdía, uno de los responsables de llevar a la Argentina al enfrentamiento armado

Related Posts

Milei clausura la campaña en Rosario con todo el Gabinete y un fuerte despliegue de seguridad. Sólo le hablo a seguidores.
Politica

Milei clausura la campaña en Rosario con todo el Gabinete y un fuerte despliegue de seguridad. Sólo le hablo a seguidores.

CuandoTaiana y el kirchnerismo realizaron un homenaje por el intento de golpe de Chavez contra un gobierno constitucional.
Daniel Romero

CuandoTaiana y el kirchnerismo realizaron un homenaje por el intento de golpe de Chavez contra un gobierno constitucional.

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara
Adalberto Agozino

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara

Ruckauf describe un cerco de fuerzas especiales de EE.UU. y Maduro exhibe misiles rusos de solo 5 kms de alcance.
Internacionales

Ruckauf describe un cerco de fuerzas especiales de EE.UU. y Maduro exhibe misiles rusos de solo 5 kms de alcance.

El dólar bajó 10 pesos y el Tesoro de Estados Unidos volvió a intervenir sobre el cierre de la jornada
Economia

El dólar bajó 10 pesos y el Tesoro de Estados Unidos volvió a intervenir sobre el cierre de la jornada

Scaglione–Manzano–Vila–Belocopitt concretaron la compra de Telefe y marca un nuevo giro en el mapa mediático argentino
Espectaculos

Scaglione–Manzano–Vila–Belocopitt concretaron la compra de Telefe y marca un nuevo giro en el mapa mediático argentino

Pablo Quirno asume la Cancillería y consolida el eje económico del Gobierno Milei. ¿Quien es?
Politica

Pablo Quirno asume la Cancillería y consolida el eje económico del Gobierno Milei. ¿Quien es?

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?
Sociedad

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?

Video: Golazo de Panichelli para el Estrasburgo en la Conference League
Deportes

Video: Golazo de Panichelli para el Estrasburgo en la Conference League

Next Post
Murió el criminal terrorista de Montoneros, Roberto Perdía, uno de los responsables de llevar a  la Argentina al enfrentamiento armado

Murió el criminal terrorista de Montoneros, Roberto Perdía, uno de los responsables de llevar a la Argentina al enfrentamiento armado

Ultimas Noticias

Confirmado por la Ley de IRPF: así puedes pedir devolución de impuestos por guardería o hijos a cargo

Confirmado por la Ley de IRPF: así puedes pedir devolución de impuestos por guardería o hijos a cargo

Locura por River en Córdoba: gran recibimiento y encuentro entre los jugadores e hinchas

Locura por River en Córdoba: gran recibimiento y encuentro entre los jugadores e hinchas

Protectora culminó su campaña con un mensaje claro: es tiempo de encender Mendoza

Protectora culminó su campaña con un mensaje claro: es tiempo de encender Mendoza

Milei clausura la campaña en Rosario con todo el Gabinete y un fuerte despliegue de seguridad. Sólo le hablo a seguidores.

Milei clausura la campaña en Rosario con todo el Gabinete y un fuerte despliegue de seguridad. Sólo le hablo a seguidores.

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara
Adalberto Agozino

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara

LO ULTIMO

Protectora culminó su campaña con un mensaje claro: es tiempo de encender Mendoza
Politica

Protectora culminó su campaña con un mensaje claro: es tiempo de encender Mendoza

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO