
La oficial de la Policía de Mendoza, Nadia Verdugo, fue absuelta de los cargos por la muerte del pandillero Kevin González, fallecido durante un operativo policial realizado el 12 de febrero de 2022 en la ciudad de Malargüe. El jurado declaró por unanimidad la inocencia de Nadia, desactivando así lo que se convertiría en un nuevo caso de prejuicio y condena mediática contra las fuerzas policiales.
Aquel operativo se realizó respondiendo al pedido de auxilio de los aterrados vecinos de la barriada popular donde se producía el enfrentamiento, entre bandas armadas, en horas de la madrugada. A lo largo del juicio, se demostró que la acusada había actuado conforme a su deber y en resguardo de las familias de la zona. Ahora, el veredicto le permite recuperar su puesto de trabajo y nos demuestra a todos los ciudadanos que, cuando tiene la oportunidad, la sociedad sabe cuidar a quienes la cuidan.
Nadia actuó con responsabilidad y tal responsabilidad debe ser respaldada y protegida por las leyes. Con ese objetivo, junto al diputado Gustavo Cairo hemos presentado un proyecto legislativo que adapta el Reglamento General para el Empleo de Armas, impulsado en 2018 por la entonces y actual ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.
Tal normativa permite que los integrantes de las fuerzas policiales puedan emplear armas de fuego “en casos de defensa propia o de terceros, ante un peligro inminente de muerte o de lesiones graves; para impedir la comisión de un delito particularmente grave con peligro para la vida o integridad física de las personas y para proceder a la detención o impedir la fuga de aquellas personas que hayan cometido un delito”.
El proyecto pretende dar vigencia a este reglamento en todo el territorio provincial, a fin de evitar la adopción de medidas anticipadas o preventivas contra los funcionarios policiales –tal como ocurrió con Nadia Verdugo–, sumiendo a quienes arriesgan su vida en la lucha contra el delito en la desprotección y el desánimo.
Fuente Mendoza Today