• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Posse busca que AFI controle la inteligencia criminal y militar, Bullrich no coincide

25 marzo, 2024
“Topos” en los ministerios y AFI paralela: la red montada por Nicolás Posse para espiar funcionarios y dirigentes
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Posse vs. Bullrich: silenciosa disputa por una reforma sensible en el área de inteligencia

Por Emiliano Russo

El interventor de la AFI, que responde al jefe de Gabinete, planea unificar en el organismo los órganos de inteligencia militar y criminal.

Pero en el ministerio de Seguridad exponen fuertes resistencias.

Aunque ya genere resistencias internas, la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) impulsa la “mudanza” de las oficinas de Inteligencia Militar y de su similar del ministerio de Seguridad a la histórica sede central de la ex SIDE, frente la Casa Rosada, con el objetivo de “eliminar barreras” y hacer más eficaz la tarea de prevención frente a las amenazas que puedan afectar al país.

El proyecto no es nuevo e, incluso, se intentó concretar a comienzos de los años 2000. Pero ahora la central de espionaje volvió a la carga y encaró distintas negociaciones para poder llevar adelante esta reforma. A principios de marzo, de hecho, se realizó una reunión en Casa de Gobierno para “coordinar” la integración de los tres subsistemas en la histórica sede de calle 25 de Mayo.

Participaron de ese encuentro Silvestre Sívori, interventor de la AFI; Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, y su secretario de Inteligencia Criminal, Ricardo José Ferrer, el titular de Defensa, Luis Petri y el brigadier retirado Jorge Antelo, secretario de Estrategia Nacional de la Jefatura de Gabinete y, a la postre, los “ojos” de Nicolás Posse desde la época en que estuvieron vinculados a Aeropuertos Argentinos 2000. Con todo, en el oficialismo reconocen que se están dando los primeros pasos para poder concretar esta iniciativa.

Si bien la AFI es el organismo rector del Sistema Nacional de Inteligencia, que también integran la dirección nacional de Inteligencia Criminal (Seguridad) y la de Inteligencia Estratégica Militar (Defensa), hasta el momento los tres subsistemas se vienen desempeñando en forma independiente.

La propuesta del organismo conducido por Sívori es que las áreas del Ejecutivo trabajen en un mismo lugar e “integren equipos e información” considerada necesaria para la toma de decisiones del Presidente “en temas de seguridad”.

En la central de inteligencia argumentan que el funcionamiento de las dependencias en un mismo lugar “elimina barreras y mejorará la cooperación entre las diferentes áreas, “la fluidez en el intercambio de información” y la integración de equipos y recursos. Y que ese trabajo “coordinado” fue también uno de los objetivos de la ley 27.126 de creación de la Agencia, que fue votada en el 2015.

Cerca de Sívori también ponen como ejemplo el trabajo centralizado que realiza el gobierno norteamericano y que por ello se busca hacer más eficiente la tarea de inteligencia en la Argentina frente a amenazas que puedan afectar la seguridad tanto a nivel interno como externo. El interventor, que es cercano al exministro Guillermo Dietrich pero hoy tiene buena sintonía con Posse, defiende esta iniciativa porque, a su entender, permitiría profesionalizar al sector.

Sin embargo, el plan genera resistencias en algunos ámbitos del Gobierno. En Seguridad, por caso, no están convencidos de mudar Inteligencia Criminal a la sede de 25 de mayo porque “las oficinas actúan mejor en forma independiente y una fusión sería lindera con lo ilegal”. Un comisario retirado consultado, en tanto, sostuvo que no es “no es lo mismo la inteligencia que hace Gendarmería o el Ejército, son órbitas diferentes y difíciles de centralizar”.

En Defensa, en cambio, se mostraron dispuestos a respaldar la eventual integración de las tres áreas en la oficina central lindera a la Casa Rosada. Hace pocas semanas asumió como director nacional de Inteligencia Estratégica Militar, Marco Alberto Constela, a quien vinculan con la ex SIDE y que sería conocido del influyente Antelo.

Como sea, el debate interno se produce en medio del fluido intercambio de la Argentina con las autoridades de inteligencia de Estados Unidos e Israel. Esta semana visitó la Casa Rosada y la propia AFI, William J. Burns, titular de la CIA.

La colaboración entre la agencia de inteligencia norteamericana y la nueva conducción de la AFI tuvo su primer capítulo en enero pasado cuando Sívori visitó, junto a Nicolás Posse, las oficinas que tiene la Central en Washington.

Sin embargo, un ex funcionario de Defensa aseguró que estos movimientos buscan recortar la potencialidad del país en esta área, un proceso similar al registrado durante el mandato de Mauricio Macri cuando -según observó-, se eliminaron operativos para vigilar la actividad en las Islas Malvinas. Ahora, aseguró, el oficialismo intentaría reducir las posibilidades de las agencias nacionales de hacer “inteligencia externa” -para así depender de la información que le pueda brindar la central norteamericana- y, en todo caso, apuntar a que se concentren en la vigilancia interna.

Fuente Clarin

Nota Anterior

Un hombre vivió 5 años en un hotel de Nueva York por US$200, quiso adueñarse de la propiedad y ahora puede ir preso

Nota Siguiente

Canarias, preocupada por las maniobras militares de Marruecos frente a las islas>

Related Posts

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”
Politica

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”
Corrupcion

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito
Politica

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito

Sólo Trompadas
Enrique G Avogadro

Sólo Trompadas

Cristina K activa en prisión domiciliaria. Se reconfigura el tablero electoral del peronismo bonaerense. El jueguito de su numerosa custodia
Politica

Confirman la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y la rea deberá respetar las condiciones impuestas. Visitas restringidas

Se calienta el Congreso: los planes a futuro de Cornejo-Milei y la ausencia de dos radicales mendocinos
Politica

Se calienta el Congreso: los planes a futuro de Cornejo-Milei y la ausencia de dos radicales mendocinos

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales
Politica

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales

La Justicia unificó las penas y Lázaro Báez tendrá 15 años de prisión por la Ruta del Dinero K y por Vialidad
Corrupcion

La Justicia unificó las penas y Lázaro Báez tendrá 15 años de prisión por la Ruta del Dinero K y por Vialidad

Once expresidentes, exvices y familiares cobran más de $97 millones mensuales en jubilaciones de privilegio o 256 jubilaciones mínimas
Politica

Once expresidentes, exvices y familiares cobran más de $97 millones mensuales en jubilaciones de privilegio o 256 jubilaciones mínimas

Next Post
Canarias, preocupada por las maniobras militares de Marruecos frente a las islas>

Canarias, preocupada por las maniobras militares de Marruecos frente a las islas>

Ultimas Noticias

Netflix anunció la peor de las noticias y miles de usuarios se quedrán sin cuentas

Netflix anunció la peor de las noticias y miles de usuarios se quedrán sin cuentas

Frente al reciente aniversario por nuestra independencia nacional y el conflictivo contexto internacional ¿tiene Argentina una corriente de Pensamiento Nacional?

Frente al reciente aniversario por nuestra independencia nacional y el conflictivo contexto internacional ¿tiene Argentina una corriente de Pensamiento Nacional?

Investigados dos conductores por hacer ‘drifting’ y subirlo a las redes sociales en Gran Canaria

Ovidio Guzmán se declara culpable y habría acordado colaborar con la Justicia: la información podría alcanzar al poder político mexicano

Ovidio Guzmán se declara culpable y habría acordado colaborar con la Justicia: la información podría alcanzar al poder político mexicano

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO