• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 24, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El inesperado pase de facturas de Martín Guzmán al kirchnerismo

29 marzo, 2024
El inesperado pase de facturas de Martín Guzmán al kirchnerismo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El exministro de Economía Martín Guzmán se fue de la gestión pública muy enemistado con el kirchnerismo, que no dejó nunca de pasarle facturas. Tampoco debe tener un buen recuerdo de quien completó la gestión económica del gobierno de Alberto Fernández, Sergio Massa, como lo dejó claro en un posteo suyo.

Pero allí fue más lejos, al salirle al cruce del senador Eduardo “Wado” de Pedro, quien en el programa de streaming Gelatina, que conduce Pedro Rosemblat, hizo una analogía con las causas de la derrota del gobierno anterior. “Yo me río mucho cuando dicen que perdimos porque hacemos públicas las discusiones”, dijo, comentando a continuación un ejemplo que dio días pasados en una unidad básica.

El mismo giraba en torno a un grupo de personas que va en combi a Mar del Plata, y a los 100 kilómetros uno que ya fue y volvió con la misma combi dice: “Che, nos vamos a quedar sin nafta”. El que maneja, dice: “No, dejá que yo llego bien, eso era antes, ahora voy a ir más despacito… Esto funciona así, vos porque eras más ansioso”.

A mitad de camino, se van quedando en efecto sin nafta, ante lo cual se arma una discusión muy fuerte a ver si debían frenar, recalcular, la cuestión que el que maneja sigue y se quedan sin nafta. “Y hay algunos que dicen que no llegamos porque se pusieron a discutir”, concluyó De Pedro, que por el contrario sostuvo que “no, no llegamos porque no le pusieron nafta”.

Su conclusión: “Un gobierno peronista no puede ganar si el salario de los trabajadores está por debajo de la línea de la pobreza. No hicimos lo que teníamos que hacer”.

La réplica de Guzmán

En su contestación, el primer ministro de Economía de Alberto Fernández comenzó refiriéndose a los datos de pobreza de 2023, y detalló que “durante la gestión Massa, la tasa de pobreza subió 5,2 puntos porcentuales. 1,5 millón de personas cayeron en la pobreza y 1 millón de personas en la indigencia (medido por la EPH). La pobreza en la niñez (0-14 años) subió 7,5 puntos porcentuales en ese período, alcanzando el 58,4%”.

“En los dos años previos, desde el pico de la pandemia, la tasa de pobreza había bajado 5,5 puntos porcentuales (de 42% a 36,5%) y la pobreza en la niñez había bajado 6,8 puntos porcentuales (de 57,7% a 50,9%)”, continuó Guzmán, quien remarcó entonces que “estos números significan sufrimiento para millones de compatriotas. Cambiar esta realidad debería ser el objetivo principal de la política pública. Y sí, seguro que faltó nafta. ¿Pero cuál era la nafta?”, se preguntó.

Y a continuación formuló esta serie de preguntas: “¿La nafta era más déficit fiscal con emisión monetaria? ¿Una reducción de subsidios pro-ricos al consumo de energía para tener que financiar menos déficit con impuesto inflacionario anti-trabajador no era mejor combustible? ¿Y un esquema cambiario que no incentivase la amortización de las deudas del sector privado y así poder acumular reservas cuando hubo superávit comercial? ¿O a partir de junio de 2021 (en lugar de esperar a las elecciones legislativas generales) relajar más las restricciones sanitarias y así propiciar una recuperación más temprana del salario real de los trabajadores informales?”.

Se preguntó también: “¿O tratar el proyecto de ley de Renta Inesperada que enviamos al Congreso cuando estalló la guerra en Ucrania y se desató la inflación internacional de energía y alimentos? ¿O la nafta fue luego de julio de 2022 el dólar soja, el aumento brutal de las tasas de interés, los bonos duales (dándole el retorno más alto entre inflación y devaluación a los bancos), la eliminación del impuesto a las ganancias cuarta categoría y la expansión fiscal en tiempos de elecciones financiados con emisión monetaria y la verdadera fiesta de importaciones en tiempos de sequía financiada con aumento de deuda comercial y desplome de reservas?”.

Y se preguntó por último si todo eso no fue el “querosén que fabricó desigualdad y pobreza, llevó a más de 200% de inflación anual, y le dio vía libre al gobierno actual para implementar políticas aún más regresivas, que están generando aún más pobreza y desigualdad?”.

A continuación, le dijo al senador Wado de Pedro: “Sos un tipo inteligente, capaz y con historia. Ojalá tengas ganas de sumar”.

Ayer el INDEC publicó los datos de pobreza de 2023.

Durante la gestión Massa, la tasa de pobreza subió 5,2 puntos porcentuales. 1,5 millón de personas cayeron en la pobreza y 1 millón de personas en la indigencia (medido por la EPH).

La pobreza en la niñez (0-14 años) subió 7,5… https://t.co/a2ncBA29CT

— Martín Guzmán (@Martin_M_Guzman) March 28, 2024

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

Un menor de 15 años fue detenido como sospechoso del crimen del playero en Rosario

Next Post

A 100 días: estos son los más de 30 funcionarios nacionales que abandonaron el Gobierno de Milei

Related Posts

El divertido cruce de Maravilla con hinchas de Racing tras la clasificación en la Libertadores
Argentina

El divertido cruce de Maravilla con hinchas de Racing tras la clasificación en la Libertadores

Trump afirma que Ucrania puede recuperar todo su territorio con apoyo de la OTAN
Internacionales

Trump afirma que Ucrania puede recuperar todo su territorio con apoyo de la OTAN

Hallan dos cuerpos durante la búsqueda de las tres chicas desaparecidas en La Matanza.Detenidos
Informacion General

Hallan dos cuerpos durante la búsqueda de las tres chicas desaparecidas en La Matanza.Detenidos

¿No hay pauta? La mentira oficial del Gobierno de Milei
Argentina

¿No hay pauta? La mentira oficial del Gobierno de Milei

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 23 de septiembre
Informacion General

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 23 de septiembre

Diputados avanza con la citación a Karina Milei por ANDIS en medio de la pulseada por los DNU
Corrupcion

Diputados avanza con la citación a Karina Milei por ANDIS en medio de la pulseada por los DNU

Lula defiende a Maduro en la ONU y reclama mantener el diálogo con el régimen
Internacionales

Lula defiende a Maduro en la ONU y reclama mantener el diálogo con el régimen

China incrementa redes 5g, vigilancia y guerra electrónica en Latinoamérica
Internacionales

China incrementa redes 5g, vigilancia y guerra electrónica en Latinoamérica

Respaldo de Trump a Milei: preocupación por swap chino, energía nuclear, 5g y represas
Politica

Respaldo de Trump a Milei: preocupación por swap chino, energía nuclear, 5g y represas

Next Post
A 100 días: estos son los más de 30 funcionarios nacionales que abandonaron el Gobierno de Milei

A 100 días: estos son los más de 30 funcionarios nacionales que abandonaron el Gobierno de Milei

Ultimas Noticias

El divertido cruce de Maravilla con hinchas de Racing tras la clasificación en la Libertadores

El divertido cruce de Maravilla con hinchas de Racing tras la clasificación en la Libertadores

Trump afirma que Ucrania puede recuperar todo su territorio con apoyo de la OTAN

Trump afirma que Ucrania puede recuperar todo su territorio con apoyo de la OTAN

Hallan dos cuerpos durante la búsqueda de las tres chicas desaparecidas en La Matanza.Detenidos

Hallan dos cuerpos durante la búsqueda de las tres chicas desaparecidas en La Matanza.Detenidos

¿No hay pauta? La mentira oficial del Gobierno de Milei

¿No hay pauta? La mentira oficial del Gobierno de Milei

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO