• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

España alcanzó los 21 millones de afiliados por primera vez en Semana Santa

2 abril, 2024
España alcanzó los 21 millones de afiliados por primera vez en Semana Santa
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Lunes Santo de 2024 quedará marcado para siempre en los hitos del mercado laboral español. Ese día la Seguridad Social tuvo, por primera vez en la historia, más de 21 millones de cotizantes en alta laboral. En concreto, fueron 21.002.386 cotizantes. Una cifra nunca antes vista que, aunque fuese solo un día aislado, previsiblemente sea lo habitual durante la próxima campaña de verano.

El motivo es que la hostelería, el transporte y el comercio siguen creciendo a un ritmo acelerado a pesar de que España ya haya superado los niveles de viajeros previos a la pandemia. A pesar del mal tiempo, la Semana Santa dejó cifras de récord, tanto en ocupación como en gasto por viajero y en creación de empleo. La hostelería incorporó a más de 81.000 nuevos cotizantes a lo largo del mes de marzo, casi un 50% más de lo que es habitual en este mes. En esta ocasión, el adelanto de la festividad tuvo un papel clave en el ritmo del empleo. El mercado laboral comenzó el mes con 20,75 millones de cotizantes y llegó a superar los 21 millones al inicio de la Semana Santa.

La media mensual todavía no llega a los 21 millones de afiliados, sino que se quedó en 20,9 millones. Eso sí, superó los máximos del verano de 2023. En total, se crearon casi 194.000 empleos, el segundo mejor marzo de toda la serie histórica tras el del año 2023. De estos, casi la mitad de los nuevos cotizantes los generó la hostelería, con algo más de 81.000 nuevos trabajadores, casi 10.000 más que en los meses de marzo posteriores a la pandemia. También el comercio tuvo un papel destacado con casi 14.000 nuevos cotizantes, un 60% más que en marzo de 2023. Y el transporte incorporó a 7.600 personas, prácticamente los mismos que en los dos años anteriores.

La mayor parte del empleo se creó en las comunidades del Mediterráneo. La suma de Andalucía, Comunidad Valenciana e Islas Baleares copa el 53% de todo el aumento de la afiliación. Ninguna provincia tuvo menos afiliados que hace un año; el menor crecimiento lo experimentó Jaén, con un avance pírrico del 0,3%. Por el contrario, las provincias que más empleo crearon en el último año fueron Baleares, Las Palmas, Girona y Santa Cruz de Tenerife. Esto es, predominio total del turismo en la creación de empleo.

Si se desestacionalizan los datos para afinar la comparativa, el mes de marzo se saldó con un incremento de la afiliación de casi 78.000 personas hasta superar la barrera de los 21 millones de afiliados, también por primera vez en la serie histórica. Se trata de una nueva aceleración del empleo en tasa mensual, ya que a finales de 2023 España estaba incorporando a menos de 40.000 afiliados cada mes. España está creando empleo al ritmo más alto desde la primavera de 2023, lo que constata la aceleración de la actividad en el inicio de año.

Esta creación de empleo se asienta sobre el turismo, en buena medida gracias a que la temporada de primavera cada vez es más atractiva para los turistas. Sin embargo, este crecimiento registrado durante la primavera previsiblemente implicará una ralentización del mercado laboral antes del inicio del verano, porque las empresas ya han adelantado sus contrataciones. La saturación turística de los destinos más populares del país anticipa que el empleo del sector no puede seguir creciendo al mismo ritmo durante todo el año.

El sector público también tuvo una contribución positiva al empleo, sin embargo, a un ritmo inferior al de los años anteriores. La educación incorporó a casi 12.000 nuevos profesores, 1.000 menos que hace un año; la sanidad, a 10.000 nuevos afiliados, 3.800 menos que hace un año, y el resto de la Administración pública, a menos de 2.000 personas, 13.000 menos que en marzo de 2023.

Los sectores de alto valor añadido tampoco están creando empleo al ritmo de los años anteriores. Las actividades profesionales y científicas y de la información y la comunicación incorporaron a 7.000 cotizantes, apenas la mitad que en marzo de 2023. Y la industria sumó 4.600 nuevos trabajadores, un tercio menos que hace un año. En definitiva, el ritmo de creación de empleo tuvo un punto débil en su alta dependencia del turismo. Si se compara con el año 2023, las actividades de mayor valor añadido tuvieron un desempeño notablemente peor.

El número de parados registrados en las oficinas de empleo se redujo en 33.400 personas a lo largo del mes de marzo, una cifra relativamente pobre si se compara con el mismo mes de los años anteriores. Por ejemplo, en marzo de 2023 el desempleo se redujo en casi 49.000 personas y el promedio de los años previos a la pandemia (2015-2019) era de casi 50.000 parados menos. Esta ralentización se debe a la existencia de una bolsa de parados de larga duración de personas que tienen difícil recolocación o que no quieren trabajar, difícil de movilizar. En paralelo, muchos de los puestos de trabajo que se crean son ocupados por inmigrantes. Esta llegada de trabajadores foráneos renueva la oferta de mano de obra sin necesidad de movilizar a estos parados de larga duración.

El Lunes Santo de 2024 quedará marcado para siempre en los hitos del mercado laboral español. Ese día la Seguridad Social tuvo, por primera vez en la historia, más de 21 millones de cotizantes en alta laboral. En concreto, fueron 21.002.386 cotizantes. Una cifra nunca antes vista que, aunque fuese solo un día aislado, previsiblemente sea lo habitual durante la próxima campaña de verano.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Comenzó a regir suba de tarifa en transporte público para quienes no hayan registrado la Tarjeta SUBE

Next Post

Ulpiano Suarez presidió la vigilia en conmemoración del 42º aniversario de la gesta de Malvinas

Related Posts

España

Los cinco gestos en Málaga que retratan a Pedro Sánchez

Pedro Sánchez reúne a la Interparlamentaria del PSOE
España

Pedro Sánchez reúne a la Interparlamentaria del PSOE

El Ayuntamiento de Toledo gastó 50 millones en 2024 en servicios públicos ‘privatizados’
España

El Ayuntamiento de Toledo gastó 50 millones en 2024 en servicios públicos ‘privatizados’

Milagros Marcos, nueva coordinadora del PP en materia de medio rural, despoblación y política forestal
España

Milagros Marcos, nueva coordinadora del PP en materia de medio rural, despoblación y política forestal

España

Dónde se rodó ‘El Cautivo’: los lugares de la Comunidad Valenciana que Amenábar llevó al cine

Gonzalo Bernardos, economista: “Que en 22 años la jornada laboral en España solo se haya reducido siete horas es una minucia”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “Que en 22 años la jornada laboral en España solo se haya reducido siete horas es una minucia”

España

Córdoba deslumbra en la Noche del Patrimonio

España

Xunta, diputaciones y 23 concellos deberán elaborar partidas de presupuestos ‘verdes’

Natalia de Santiago, experta en finanzas: “Para ahorrar en la vuelta al cole, haz un inventario casero con los materiales del año pasado”
España

Natalia de Santiago, experta en finanzas: “Para ahorrar en la vuelta al cole, haz un inventario casero con los materiales del año pasado”

Next Post
Ulpiano Suarez presidió la vigilia en conmemoración del 42º aniversario de la gesta de Malvinas

Ulpiano Suarez presidió la vigilia en conmemoración del 42º aniversario de la gesta de Malvinas

Ultimas Noticias

Los cinco gestos en Málaga que retratan a Pedro Sánchez

Posible formación de Racing ante Vélez, las dudas y el último cruce de estos equipos por Libertadores

Posible formación de Racing ante Vélez, las dudas y el último cruce de estos equipos por Libertadores

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO