• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, agosto 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Según Julio Cobos, “Nicolás Posse y Guillermo Francos están más abiertos a escuchar que la vez anterior”

9 abril, 2024
Según Julio Cobos, “Nicolás Posse y Guillermo Francos están más abiertos a escuchar que la vez anterior”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Este martes, el mendocino Julio Cobos, pormenorizó acerca de la propuesta que presentó para modificar el huso horario y aprovechar más la luz solar: “Esto potenciaría el rendimiento escolar y laboral en las primeras horas del día, optimizaría ciclo circadiano y mejoraría la calidad de vida”, explicó en Modo Fontevecchia.

La semana pasada sorprendió a todos presentando un proyecto para modificar el huso horario con el objetivo de aumentar la utilización de la luz solar y así reducir el consumo energético, que además de generar un beneficio económico para los consumidores, también implicaría una importante reducción de la contaminación lumínica. ¿Cuáles eran los fundamentos de su proyecto y cómo se producirían las mejoras que anunció?

El tema es el siguiente: en un día de otoño e invierno el promedio de luz solar es de 10 horas, mientras que en el verano es de 14 horas. Entonces, el huso que le corresponde a la Argentina es el -4, huso que han adoptado también todos los países vecinos hacia el este y el norte. Y Chile, que está al oeste, atrasó una hora los relojes de manera tal que también está en -4. Ellos la cambian dos veces al año, atrasándola en invierno y la adelanta cuando inicia la primavera.

Entonces, lo que pretendemos es la coincidencia entre la hora oficial y la hora solar. Nuestro país tendría que tener dos usos en realidad, porque todo el oeste y la Patagonia en realidad están en el – 5. Aunque sabemos que todo esto conlleva una serie de problemas de coordinación, de transacciones bancarias, bursátiles, problemas de transporte, sea aéreo o terrestre, por los horarios. Pero nuestra propuesta establecer un único huso horario a -4 horas del meridiano de Greenwich. Esto potenciaría el rendimiento escolar y laboral en las primeras horas del día, optimizaría ciclo circadiano y mejoraría la calidad de vida.

Para que usted tenga una idea, en Mendoza, por ejemplo, se ingresan las 7:45 a la escuela. O sea que, los tienen que levantar a los chicos a las 7 de la mañana. Pero en realidad son más horas. Los chicos se levantan, hay que despertarlos, van dormidos, la primera hora de clase normalmente no tienen el rendimiento.

Aunque con el gobierno anterior el proyecto no tuvo eco hace dos años, insistimos en su presentación. Además, proponemos que el Ejecutivo pueda ajustar la hora estacionalmente según las necesidades de coordinación regional y global.

¿Qué va a pasar con la famosa Ley Bases? ¿Y qué sucederá con el DNU en Diputados?

Ayer tuvimos una reunión sobre la legislación de la Ley Bases y Posse y Francos están más abiertos a escuchar que la vez anterior. En particular, se planteó la cuestión crucial del tratamiento fiscal, con la interrogante de si se incluiría dentro de la Ley Bases o se abordaría por separado. Finalmente, se llegó a un consenso de que el apartado fiscal se presentará por separado de la ley ómnibus.

Respecto a la Ley Bases, se acordó que cada comisión responsable elaborará un dictamen o borrador de dictamen, procurando consensuar los puntos más relevantes. En este sentido, se han planteado sugerencias en varios temas, como fondos fiduciarios y privatizaciones.

Además, se ha expresado preocupación por ciertos artículos, como el 41 y el 71, que se consideran excesivos o problemáticos en su redacción actual. En el caso del artículo 71, se ha acordado estudiarlo detenidamente y proponer una contrapropuesta .En términos generales, se percibe un consenso favorable para aprobar una versión reducida de la Ley Bases, que constaría aproximadamente de un tercio de los artículos originales.

Respecto al tema de Ganancias, se reconoce que los gobernadores están interesados en mejorar sus ingresos mediante impuestos a las ganancias, pero quieren evitar el costo político de afectar a la clase media. Por ello, se ha establecido un piso de ingresos elevado de 2.200.000 para matrimonios y 1.800.000 para solteros, con una escala impositiva que varía desde el 5% hasta el 35% para aquellos con ingresos superiores a 5 millones La intención es mitigar el impacto en la población y se espera definir los detalles de la escala impositiva en el transcurso del debate parlamentario.

Respecto al DNU, estamos trabajando en una propuesta consensuada en el bloque para presentarla también como ley. Por esta razón, aún no hemos tomado una posición definitiva sobre el decreto, ya que esperamos ver qué disposiciones permanecerán y luego definiremos nuestra postura como bloque.

Sin embargo, hemos sugerido al Gobierno que envíe una ley espejo, eliminando las disposiciones conflictivas y enviándolas como proyecto de ley. Parece que estamos avanzando en esta dirección, especialmente en el ámbito laboral, que está siendo cuestionado judicialmente. En cuanto al Senado, ya ha expresado su postura al respecto.

¿En la reunión de ayer, hubo algún tipo de consenso en torno a la reforma laboral? ¿Van a presentar algún tipo de consenso?

Sí, nuestro bloque está trabajando en un proyecto que planeamos presentar próximamente, pero antes queremos asegurarnos de consensuarlo adecuadamente. Es probable que lo hagamos durante esta semana, ya que el Ejecutivo está esperando nuestra propuesta.

Es importante destacar que el radicalismo siempre ha abogado por modernizar la legislación laboral para adaptarla a las nuevas tecnologías y evitar que sea un obstáculo para la formalización del empleo y el crecimiento de las pymes.

La persistencia del trabajo informal es un problema que queremos abordar. Creemos que al mejorar la formalización del empleo también se beneficiará el sistema de seguridad social, ya que habrá más contribuyentes para el ANSES.

Sin embargo, prefiero no adelantarme, ya que primero debemos discutirlo y definirlo como bloque. Luego, presentaremos nuestra propuesta al Gobierno y evaluaremos si es posible sacar la reforma propuesta mediante DNU y tratarla por ley.

Fuente Mendoza Today

Tags: GUILLERMO FRANCOSJULIO COBOSNICOLAS POSSEPolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

La Seguridad Social informa del próximo cambio en las pensiones: quieren incluir los años cotizados

Next Post

Esta es la nacionalidad de los extranjeros que han recibido más ‘golden visa’ en España

Related Posts

Mondino parte dos, “La venganza”:  La ex Canciller se refirió a Milei por $LIBRA; “o no es muy inteligente, o es algo corrupto”
Politica

Mondino parte dos, “La venganza”: La ex Canciller se refirió a Milei por $LIBRA; “o no es muy inteligente, o es algo corrupto”

El histórico dirigente radical Luis “Changui” Cáceres llega a Mendoza bajo la consigna “Lo mejor está por venir”
Politica

El histórico dirigente radical Luis “Changui” Cáceres llega a Mendoza bajo la consigna “Lo mejor está por venir”

Milei lanza campaña en La Matanza con acertado lema “Kirchnerismo Nunca Más” dónde hubo críticas a ACUMAR
Politica

Milei lanza campaña en La Matanza con acertado lema “Kirchnerismo Nunca Más” dónde hubo críticas a ACUMAR

Viviana Canosa revela oferta de Milei para ser vicepresidenta antes de las elecciones de 2023
Politica

Viviana Canosa revela oferta de Milei para ser vicepresidenta antes de las elecciones de 2023

Cornejo, en la inauguración de la nueva sede de Accenture en Luján: “Los esperábamos hace mucho tiempo”
Politica

Cornejo, en la inauguración de la nueva sede de Accenture en Luján: “Los esperábamos hace mucho tiempo”

Diputados aprobó la emergencia pediátrica para aumentar los salarios del Garrahan
Politica

Diputados aprobó la emergencia pediátrica para aumentar los salarios del Garrahan

Oposición logra media sanción para financiamiento universitario y desafía veto de Milei
Politica

Oposición logra media sanción para financiamiento universitario y desafía veto de Milei

Crisis en el PRO: la alianza con LLA en CABA agudiza la fractura interna del partido de Macri
Politica

Crisis en el PRO: la alianza con LLA en CABA agudiza la fractura interna del partido de Macri

Lilia Lemoine pidió la renuncia de Victoria Villarruel en medio de una escalada de tensiones internas en La Libertad Avanza
Politica

Lilia Lemoine pidió la renuncia de Victoria Villarruel en medio de una escalada de tensiones internas en La Libertad Avanza

Next Post
Esta es la nacionalidad de los extranjeros que han recibido más ‘golden visa’ en España

Esta es la nacionalidad de los extranjeros que han recibido más 'golden visa' en España

Ultimas Noticias

El PP catalán expresa su «respeto total» a la decisión del partido en Jumilla

Crimen en Coghlan: excompañero de colegio es el principal sospechoso en el caso de Diego Fernández Lima

Crimen en Coghlan: excompañero de colegio es el principal sospechoso en el caso de Diego Fernández Lima

China refuerza su influencia en España con Huawei y Mediapro, bajo sospechas de favores políticos

China refuerza su influencia en España con Huawei y Mediapro, bajo sospechas de favores políticos

Mondino parte dos, “La venganza”:  La ex Canciller se refirió a Milei por $LIBRA; “o no es muy inteligente, o es algo corrupto”

Mondino parte dos, “La venganza”: La ex Canciller se refirió a Milei por $LIBRA; “o no es muy inteligente, o es algo corrupto”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO