• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Misiles y bombas guiadas: qué armamento llevarán los caza F16 que comprará la Argentina para la Fuerza Aérea

15 abril, 2024
Misiles y bombas guiadas: cómo son los caza F16 que comprará Petri para la Fuerza Aérea
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Guido Braslavsky

Este martes el ministro Petri firma la compra con Dinamarca. La armas serán un segundo contrato, a suscribir con los Estados Unidos.

Después de años de idas, vueltas y postergaciones, el ministro de Defensa, Luis Petri, firmará finalmente este martes en Dinamarca el contrato de compra de los 24 aviones F16 Fighting Falcon estadounidenses para la Fuerza Aérea Argentina. Tras esta concreción, la atención estará puesta en un segundo contrato, con los Estados Unidos, por la provisión de los sistemas de armas que tendrán los F16. Se habla de 650 millones de dólares entre ambas inversiones, aunque habrá financiamiento de los Estados Unidos.

El tema del armamento fue parte central de las discusiones cuando se barajaban ofertas de distintos países para reequipar a la Fuerza Aérea. Y significaban además opciones geopolíticas muy diferentes. En este sentido los militares que en su momento veían con buenos ojos la opción por los cazas chinos-pakistaníes JF-17 Thunder ponían en la balanza que China ofrecía el más amplio catálogo de armas para el equipamiento.

El trasfondo es el conflicto irresuelto por Malvinas y el recelo británico de cualquier rearme que pueda significarles una amenaza. Frente a la actual operación, el ministro Petri aseguró que “no hay veto británico” por los F16. Los aviones no tienen además componentes británicos, como sucedió en las fallidas conversaciones por los Gripen suecos unos años atrás, o la imposibilidad de volar de los Super Etendard adquiridos en la gestión de Mauricio Macri, porque los británicos no daban repuestos para los asientos eyectables que ellos fabrican.

La pregunta ahora es cuál será el armamento que en definitiva Estados Unidos dispondrá para los F16.

En fuentes militares y del ambiente aeronáutico señalan que los F16 tienen capacidad de portar un armamento variado en una sola salida.

Mencionan misiles aire- aire AIM-120 AMRAAM (en su versión de 120 kilómetros de alcance) y el AIM-9M Sidewinder, de corto alcance. Uno de estos fue el que derribó al globo chino sospechado de espionaje en febrero de 2023.

Se mencionan también armas de ataque a tierra como el misil aire-superficie AGM-65 Maverick, bombas guiadas GBU-31 y GBU-10/12, bombas de planeo GBU-39, misiles aire-superficie AGM-88 HARM empleados contra transmisiones electronicas de sistemas de radar, y CBU-99/100 Cluster Bomb, bombas de racimos empleadas contra vehículos blindados. Y el AGM-154, un arma de precisión para ser disparada contra blancos a distancia de las defensas antiaéreas.

“En armas será todo lo que es corto alcance, misiles antirradiación (radar) y bombas de guiado laser”, simplificó una fuente consultada.

De acuerdo con algunos expertos, el armamento no significaría una amenaza efectiva para la defensa británica de las islas Malvinas. “Todo es corto y mediano alcance, defensivo. Ese es el pedido británico a Estados Unidos. No sirve para un eventual conflicto con los británicos”, expresó un ex alto jefe militar consultado.

Con esta adquisición la Fuerza Aérea recuperará no obstante su capacidad supersónica, perdida desde que fueron desprogramados a fines de 2015 los Mirage franceses, que habían actuado en la guerra de Malvinas.

Salto tecnológico

Los F-16A/B Block 15 Fighting Falcon (más un Block 10 para usar en instrucción en tierra), según su denominación completa, son cazas “polivalente” es decir que pueden desarrollar un amplio arco de tareas, desde la guerra en el aire al ataque a objetivos en tierra. Aun con sus años a cuesta, y de hecho modernizados, significarán “un salto tecnológico para la FAA”, señalan los especialistas. Que pondrá a la Argentina más en línea con las capacidades que hoy tienen Brasil y Chile.

No obstante para el dominio aéreo, indican que hay varios otros factores, desde la preparación del personal, contar con armas y combustible, y medios para apoyar la superioridad aérea. También las decisiones del poder político en lo que atañe a la cuestión presupuestaria.

Por caso, se menciona que los F16 insumen unos 15 mil dólares de gasto por hora de vuelo. Deberá haber presupuesto para mantener en el aire a los aviones con sus pilotos, adiestrándose. Dicen además que se trata de “adquirir doctrina” por parte de la FAA y transferirla a futuras generaciones.

En la firma del contrato estarán junto al ministro Petri, el jefe del Estado Mayor Conjunto, brigadier general Jorge Isaac, y el de la Fuerza Aérea, brigadier mayor Fernando Mengo.

Estados Unidos aparece clave en la operación. No solo por haber dado la autorización política para la venta (ya en la gestión de Alberto Fernández) sino que este año se debería hacer un primer pago por 100 millones de dólares, cuya mayor parte sería financiada por el gobierno de Estados Unidos. En el “no hay plata” del gobierno de Javier Milei, el país no deberá usar recursos propios al menos en esta etapa de la compra.

El contrato con Dinamarca comprende además de los aviones, ocho motores de repuestos, pods de designación de blancos y de reconocimiento, equipos de guerra electrónica, cascos con Joint helmet mounted cueing system (JHMCS), misiles de entrenamiento, herramientas y otros repuestos.

De acuerdo con el cronograma previsto, en 2025 llegarían a la Argentina los primeros cuatro F16 biplazas y dos monoplazas. Las entregas culminarían en 2028.

Fuente Clarin

Tags: COMPRA ARGENTINAF16FUERZA AEREAPetriTotal News Agency
Nota Anterior

Análisis: otro pícaro del Siglo de Oro español

Nota Siguiente

Cómo pedir cita previa en Navarra para hacer la declaración de la renta 2024

Related Posts

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?
Politica

Crecen las presiones sobre el Gobierno: suba del dólar, tensiones fiscales y una ofensiva de gobernadores en el Congreso

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez
Deportes

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa
España

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner
Politica

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas
Politica

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo
Politica

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo

Alexander-Arnold habló sobre la muerte de Diogo Jota, su ex compañero: “Es devastador”
España

Alexander-Arnold habló sobre la muerte de Diogo Jota, su ex compañero: “Es devastador”

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación
Daniel Romero

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi
Politica

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Next Post
Cómo pedir cita previa en Navarra para hacer la declaración de la renta 2024

Cómo pedir cita previa en Navarra para hacer la declaración de la renta 2024

Ultimas Noticias

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?

Crecen las presiones sobre el Gobierno: suba del dólar, tensiones fiscales y una ofensiva de gobernadores en el Congreso

Mueren dos personas tras un accidente de avioneta en San José del Valle

Mueren dos personas tras un accidente de avioneta en San José del Valle

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO