• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Llegan a partir de abril subas en servicio energético de alto impacto en las facturas de gas y luz

31 marzo, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Desde la Secretaría de la Energía, del Gobierno Nacional,se anunciaron aumentos relativos al servicio energético (gas, luz)que comenzará a regir desde el mes de abril.

Tal aumento se materializó a través de 3 resoluciones que incidirán notablemente en las facturas de gas y luz respectivamente, y disminuirlos subsidios a la energía.

Se ha indicado que el Poder Ejecutivo, con estos aumentos tiene por objetivo: “concentrar los incrementos en usuarios residenciales de altos ingresos, comercios e industrias. Y, en los segmentosde medios y bajos ingresos tendrán subas menores bajo la premisa de no profundizar el impacto del ajuste en esos sectores”

En tal contexto, recurrimos desde TDP, al colega Antonio Rossi, periodista y consultor especializado en temas de transporte, energía e infraestructura de experiencia y trayectoria profesional. Ex redactor del Diario Clarín; actual consultor y colaborador de medios digitales, radiales, entre ellos iProfesional, Servicio de Noticias en Buenos Aires.

Ello a los fines de dialogar con Rossiy pueda explicar, clarificar,informar e ilustrarnos sobre dicho tema que preocupa a los usuarios,toda vez que implica una realidad latente, presente como son los servicios básicos energéticos –en el caso del gas y electricidad-.

TDP-¿Cuáles serían los valores o que contemplan estos aumentos relativos al precio del gas y del servicio eléctrico?

AR- En el caso del servicio gasífero, lo que hizo la Secretaría de Comercio comandada por Eduardo Rodríguez Chirillo fue poner en mar el ajuste que estaba pendiente desde febrero mediante la oficialización de los nuevos valores del gas que regirán entre abril y diciembre para los hogares de altos ingresos, comercios y pymes.

-“Los nuevos precios del gaspara esos usuarios que pasarán a pagar la tarifa plena y sin ninguna clase de subsidios contemplan subas que llegan a un 312%desde el próximo mes y hasta un 532% en los consumos que se registren entre mayo y septiembre.

TDP- En base a lo expresado, ¿Estos aumentos que implican oa que corresponden?

AR-Estos aumentos corresponden solo al valor del gas que representa entre el 45% y50% de la factura total. Para conocer exactamente cuáles serán los impactos finales en las boletas, aún faltan añadir las recomposiciones tarifarias que las autoridades concederán a las distribuidoras y transportadoras de gas que en la audiencia pública realizada en los primeros días de enero han reclamado mejorasen sus ingresos que oscilan entre e l 450% y 625%.

TDP-Respecto del gas natural, ¿cuáles serían los nuevos precios y/o el valor actual?

AR- Los nuevos precios delgas natural en el “Punto de Ingreso al Sistema” (PIST) quedaron aprobados por medio de la resolución41/24 del área que conduce Rodríguez Chirillo.

-Conforme esa norma, el valor actual del gas e de 0,70 US$ por millón de BTU (MBTU) que abonan los hogares N1 comercios y pymes de la empresa Metrogas aumentará desde el lunes 31,2% y trepará a 2,89 US$ por MNYU. Entre mayo y septiembre, ese precio de gas sin subsidio escalará a 4,43 US$por MBTU, es decir, un 532 % más que el valor actual. Durante el período octubre-diciembre, el valor del gas retrocederá al mismo nivel fijado para abril de 2,89 US$ por MBTU.

TDP- Entre otras cosas y en base a su especialidad, la pregunta esencial sería: ¿Por qué el gobierno sube el precio del gas pero reduce los cargos fijos eléctricos?

AR- Para los hogares de bajos ingresosN2, el aumento en el precio del gas a partir de abril llegaría al 160%, mientras que en el caso de los usuarios residencialesN3 de clase media, la suba para el cupo de consumo mensual que aún tienen subsidiados alcanzaría al 265%; los metros cúbicos que excedan ese escalón bonificado serán facturados con el 312% de aumento establecido para el gas sin subsidios en los hogares N1.

-Para justiciar el nuevo precio del gas, la resolución de la Secretaría de Energía indicó:“ desde el año 2020 el PIST, trasladado al usuario real no reflejó los reales costos de abastecimiento de las empresas distribuidora se implicó para el Estado Nacional un aporte en subsidios de $212.202.000.000”.

-Asimismo, esta resolución habilitó la actualización periódica del precio del gas, al instruir al Enargas para que “proceda a efectuar la conversión a dólar por MBTU con el traslado de la variación del tipo de cambio en forma mensual a fin de evitar cambios abruptos en los valores considerados”

TDP- Relativo al servicio de electricidad ¿Qué pasa con los aumentos y/o reajustes?

AR- Por el lado del servicio eléctrico, la administración mileista decidió volver sobre sus pasos para morigerar los fuertes incrementos que había aprobado en febrero en los cargos fijos de los usuarios hogareños de Edenor y Edesur.

-Es decir, que a través de las resoluciones del ENRE, resolvió reconfigurar las categorías tarifarias del sector residencial y reducir el importe del cargo fijo de los consumos medios y altos que había aumentado más del400%.

-Por otro lado y ante las quejas de los usuarios y la posibilidad que el caso termine en los tribunales, el ente regulador del sector eléctrico salió a atemperar el alcance de los fuertes aumentos tarifarios que había autorizado desde el 16 de febrero para los clientes residenciales de Edenor y Edesur.

-Al aprobar los nuevos cuadros tarifarios de las distribuidoras metropolitanas, la intervención del ENRE, procedió a bajarla cantidad de categorías de consumo del sector residencial y remarcar los cargos fijos (CF) con subas que oscilaron entre el 137% y 617 %.

TDP- Finalmente ¿Cómo quedó delineado y/o configurado el nuevo ordenamiento respecto de la luz?

AR- El nuevo ordenamiento esta armado de la siguiente manera: R1 (de 0 a 150 kWh/mes); R2 (151 a 400 kWh/mes); R3 (401 a 500 kWh/mes); R4 (501 a 600 kWh); R5 (601 a 700 kWh) y R6 (más de 700 kWh/mes).

-En cuanto a los nuevos *CF,los consumos más elevados que tenían que pagar $30.391 por mes ahora pasarán a abonar entre $24.910 y $28.592. A su vez, los consumos medios de 401 a 600 kWh/mes que abonaban un CF de $5.621 mensuales tendrán que desembolsar desde abril $9.216 por mes.

-Acota Rossi que la intervención del ENRE, se "autoelogió" al destacar que la medida adoptada implica "extremar esfuerzos en orden a la mejor salvaguarda de los principios de legalidad, razonabilidad y proporcionalidad en materia tarifaria, así como del cumplimiento del principio de proteger adecuadamente los derechos de los usuarios, establecido por el inciso a) del artículo 2 de la ley 24.065".


*CF: El CF es la relación de la tensión pico con la tensión eficaz (RMS). Si la cantidad de CF cae por debajo de 1.4, indicará la extensión de aplanamiento de los picos de la onda sinusoidal.

Antonio Rossi (Especialista en Temas de Transporte y Energìa). | RadioCut Argentina

Periodico Tribuna

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Dólar hoy: a cuánto cotiza el oficial en los bancos de la City este domingo 31 de marzo

Next Post

El Gobierno de Milei prepara megacausa contra las cooperativas “fantasma” vinculadas al ministerio de Tolosa Paz

Related Posts

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el miércoles 1° de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el miércoles 1° de octubre con el MEP y el CCL

Billetera virtual suspendió venta de dólar oficial y creció la tensión cambiaria
Economia

Billetera virtual suspendió venta de dólar oficial y creció la tensión cambiaria

Ex número 2 del FMI advierte que Argentina necesita una devaluación
Economia

Ex número 2 del FMI advierte que Argentina necesita una devaluación

Ganancias récord de IRSA y una asamblea decisiva que refuerza la figura de Elsztain
Economia

Ganancias récord de IRSA y una asamblea decisiva que refuerza la figura de Elsztain

La brecha ya alcanza el 10% entre el mayorista y el CCL: hasta cuánto crecerá
Economia

La brecha ya alcanza el 10% entre el mayorista y el CCL: hasta cuánto crecerá

Apareció otro rulo con el dólar: no es blue, sino gris, a pesar del nuevo cepo del BCRA
Economia

Apareció otro rulo con el dólar: no es blue, sino gris, a pesar del nuevo cepo del BCRA

Francos relativizó la necesidad de fondos de EE.UU. y destacó que “basta con la palabra” de Washington para otorgar respaldo y previsibilidad.
Economia

Francos relativizó la necesidad de fondos de EE.UU. y destacó que “basta con la palabra” de Washington para otorgar respaldo y previsibilidad.

La tajante advertencia del Gurú del Blue tras el nuevo cepo al dólar: “El mercado…”
Economia

La tajante advertencia del Gurú del Blue tras el nuevo cepo al dólar: “El mercado…”

Vuelve el cepo: personas humanas quedan inhabilitadas para operar dólares financieros
Economia

Vuelve el cepo: personas humanas quedan inhabilitadas para operar dólares financieros

Next Post
El Gobierno de Milei prepara megacausa contra las cooperativas “fantasma” vinculadas al ministerio de Tolosa Paz

El Gobierno de Milei prepara megacausa contra las cooperativas “fantasma” vinculadas al ministerio de Tolosa Paz

Ultimas Noticias

Detención de “Pequeño J” y Ozorio por triple homicidio en Varela. “Nosotros no matamos a nadie”

Detención de “Pequeño J” y Ozorio por triple homicidio en Varela. “Nosotros no matamos a nadie”

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el miércoles 1° de octubre con el MEP y el CCL

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el miércoles 1° de octubre con el MEP y el CCL

Partidos de hoy, miércoles 1 de octubre: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

Partidos de hoy, miércoles 1 de octubre: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

Los grupos Santero y Los Muchachos y Volavent abordan el rock independiente valenciano en el Centre del Carme

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO