• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Tarjeta Sube: se congela por problemas técnicos el saldo negativo en $480

16 febrero, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Respecto de la tarjeta SUBE, la Secretaría de Transporte incrementó el saldo negativo de la tarjeta Sube de $ 211,84 a $480 conforme resolución 12/2024 -publicada hoy en el Boletín Oficial-, un monto menor a los cuatro boletos mínimos previos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en base a problemas técnicos.

Cabe recordar que por Resolución 4/21 el saldo negativo equivalía cuatro veces el boleto mínimo del colectivo del AMBA, actualizándose automáticamente en cada aumento de tarifas,

Sin embargo, en la actualidad dicha resolución -arriba mencionada- no se aplica, toda vez que ante el aumento del boleto mínimo a $ 270, el saldo mínimo debería haberse actualizado a $1.080 y no se ha realizado.

El argumento que se esgrime, según Nación Servicios, ente administrador y gestor de la tarjeta es que: “el plástico no cuenta con capacidad interna lógica suficiente para el almacenamiento de un saldo negativo de dicha cifra; y se encuentra llevando a cabo un recambio de los módulos de acceso seguro en las tarjetas de primera generación y la reprogramación de los modulos para poder extender la capacidad física de almacenamiento de saldo negativo”.

Por lo tanto, hasta que no se efectué tal recambio, el saldo negativo no podrá ser superior a 480 pesos, lo cual alcanzará para un solo boleto mínimo de colectivo de 270 pesos.

Respecto al boleto de tren y subte, alcanzará para tres boletos mínimos de 130 pesos y 125 pesos, respectivamente,

Es importante recordar que para registrar la SUBE, la Secretaría de Transporte extendió el plazo hasta el 31 de marzo, y además de los canales digitales y los Centros de Atención SUBE, desde la semana pasada se desarrollan operativos territoriales SUBE en las terminales ferroviarias de Once, Tigre y Morón para asistir a las personas que necesitan registrar su tarjeta.

Asimismo, ampliarán- en el caso -del centro de la Estación de Once, la franja horaria de atención al público hasta las 17 hs.

Las personas que aún no tengan registrada la tarjeta SUBE pueden nominalizar sus tarjetas a través de los principales canales, que son la Web; la App SUBE, el chat SUBi al Whatsapp (1166777823), el teléfono al 0800-777-7823 (opción 3) o los Centros de Atención SUBE de Retiro, Constitución, La Plata, Ezeiza, Moreno y San Miguel.

Informan que después del 31 de marzo los canales virtuales permanecerán abiertos para continuar con la registración y contar con el beneficio de abonar la tarifa de menor valor.


Canales de carga y acreditación:

Además de los puntos SUBE oficiales, se puede comprar saldo desde las aplicaciones app SUBE o la app Carga SUBE, homebanking o billeteras virtuales. Luego se debe acreditar la carga apoyando la SUBE en:

● Una Terminal Automática.

● Un celular con sistema operativo Android 6 o superior y tecnología NFC en la nueva app SUBE.

● Con Carga a Bordo en las validadoras de los colectivos en aquellas localidades en las que se encuentra disponible la funcionalidad.

Relativo a quienes no necesitan hacer ningún trámite adicional indican que:

* Que son los usuarios que tienen su tarjeta SUBE principal a su nombre o las personas que ya cuentan con Tarifa Social Federal.

*No es necesario volver a registrarse y que pueden comprobar la titularidad de la tarjeta a través de este enlace.

Aclaran que se deben desestimar todo tipo de publicaciones difundidas en redes sociales que no sean oficiales y que llamen a la ciudadanía, fuerzas de seguridad, docentes, personal de salud o cualquier tipo de profesión u oficio a realizar algún trámite relacionado a la tarjeta SUBE.

Sólo los canales oficiales darán a conocer los requisitos necesarios para acceder a los distintos beneficios.

 

Fuente: Secretaría de Transporte de la Nación y Nación Servicios.

Periodico Tribuna

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

¿Rumbo de colisión?

Next Post

“Luján creció y los lujaninos somos más”: Allasino salió a defender lo que le toca por coparticipación

Related Posts

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral
Economia

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025
Economia

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas
Economia

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre
Economia

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Next Post
“Luján creció y los lujaninos somos más”: Allasino salió a defender lo que le toca por coparticipación

“Luján creció y los lujaninos somos más”: Allasino salió a defender lo que le toca por coparticipación

Ultimas Noticias

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

La Copa do Brasil ya tiene a sus primeros semifinalistas: los premios millonarios que reparte y el ansiado cupo a la Libertadores

La Copa do Brasil ya tiene a sus primeros semifinalistas: los premios millonarios que reparte y el ansiado cupo a la Libertadores

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO