• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Ley Bases: bloques dialoguistas se sacan chispas en medio de la negociación pero hay acuerdo para dictaminar

25 abril, 2024
Ley Bases: bloques dialoguistas se sacan chispas en medio de la negociación pero hay acuerdo para dictaminar
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Las negociaciones por la Ley Bases avanzan, con dificultades. Pese a que los bloques de la oposición dialoguista se sacan chispas entre sí y no terminaron de saldar sus diferencias, pactaron un alto al fuego temporario y firmarán mañana al mediodía el dictamen de mayoría en un plenario de comisiones.

A las 11:30 se reunirá la comisión de Legislación General para cumplir el trámite para reemplazar a Gabriel Bornoroni (quien asumió como jefe de bloque libertario en reemplazo de Oscar Zago) por Santiago Sarturio.

La comisión que pasará a encabezar el ex jefe de despacho de Javier Milei es cabecera del plenario junto a Presupuesto y Asuntos Constitucionales, que a partir de las 12 hs se reunirá con la misión de dictaminar. En estas horas, los bloques dialoguistas están analizando el último borrador y decidirán si firman el dictamen sin dobleces o en disidencia parcial.

A las 16 hs, en tanto, se convocará en soledad la comisión de Presupuesto, que preside José Luis Espert, para dictaminar la ley de Medidas Fiscales, Paliativas y Relevantes, más conocido como el “paquete fiscal” del Gobierno.

Hasta el momento, nadie pone en duda que la sesión se desarrollará la semana próxima junto a la ley de Medidas Fiscales en las fechas anunciadas (lunes 29 y martes 30).

En las últimas horas surgieron frentes inesperados de conflicto a partir de diferencias entre los tres principales bloques de la oposición con los que el Gobierno viene conversando.

La reincorporación de los impuestos internos al tabaco y la reforma laboral son los dos focos que dividieron a estos bloques, lo que generó un clima tenso en los pasillos de la Cámara de Diputados. En estas discusiones se colaron cuestiones de ego, como no podía ser de otra manera.

El Gobierno aceptó incorporar la reforma laboral y tomó como base la propuesta de la Unión Cívica Radical. El PRO, que había acercado su propio borrador, un “copy paste” del capítulo de modernización laboral del DNU 70 frenado en la Justicia, protestó por el protagonismo que le estaban dando al radicalismo en las negociaciones.

El motivo de este trato diferencial a favor del radicalismo es simple: el bloque que preside Cristian Ritondo nunca puso en duda su acompañamiento incondicional, bajándose el precio. La UCR, en cambio, no se regaló y puso algunas condiciones.

Los ánimos ya estaban bastante destemplados y llegó el jefe del bloque Hacemos Coalición Federal, Miguel Pichetto, para meter la cola. Por la mañana, el veterano diputado dejó trascender que no estaba de acuerdo con meter la reforma laboral dentro de la ley Bases, ya que el tema podía boicotear la aprobación de la iniciativa en el Senado una vez que Diputados girara la media sanción.

Versiones maliciosas que se hacen escuchar dentro del Palacio Legislativo adjudican la propuesta del rionegrino a una supuesta defensa de los intereses de la CGT, en particular de las cuotas solidarias de los no afiliados.

Suspicacias aparte, el planteo de Pichetto generó confusión en la UCR, ya que había sido Nicolás Massot, un diputado de su círculo más cercano, quien había pedido un mes atrás la inclusión de la reforma laboral cuando se estaba discutiendo el DNU en la comisión bicameral de Trámite Legislativo.

Atento a la resistencia que generó su planteo de barrer con la reforma laboral, Pichetto bajó sus pretensiones y aceptó que se trate la reforma laboral en base a tres puntos centrales: eliminar las multas, extender los períodos de prueba, y el fondo de cese laboral.

Al sentir que su reforma laboral estaba amenazada, el radicalismo jugó una carta arriesgada, muy al filo: le hizo llegar al Gobierno el mensaje de que “sin reforma laboral, no hay Ley Bases”.

La UCR es consciente de que tiene la llave para la media sanción de la Ley ómnibus, y usa ese poder de fuego para negociar sobre una cornisa muy delgada, en la que también hacen equilibrio Hacemos Coalición Federal y el PRO.

El ultimátum radical sirvió, al menos, para que arrimaran posiciones en un punto intermedio. Habría acuerdo para impulsar una reforma laboral más acotada, que no tocará aquellos puntos que afecten los intereses de la CGT, como el artículo que eliminaba las cuotas solidarias obligatorias para no afiliados a sindicatos.

El Gobierno tampoco quería abrir un frente de conflicto con los gremios, en contraste con la UCR y la Coalición Cívica que insistían con avanzar en ese sentido. Ganó Pichetto.

“El radicalismo no tiene problemas, tenemos algunas disidencias pero mañana estamos para dictaminar”, aclaró una diputada de la UCR que participa activamente de las negociaciones, en diálogo con la prensa acreditada en la Cámara baja.

“La UCR no está entorpeciendo ni dilatando. Nosotros a lo sumo firmaremos en disidencia. Hay un sector del bloque que podría hacer otra cosa pero podemos convivir perfectamente”, dijo sobre la división a cielo abierto que atraviesa a la bancada radical, con un sector díscolo liderado por Facundo Manes que podría ir con su propio dictamen.

El otro punto de discordia del proyecto Bases tiene que ver con el restablecimiento de los impuestos internos mínimos al tabaco. Este era un pedido explícito de los bloques Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal. 

En el dictamen de la Ley Bases que votó en febrero la cuestión del tabaco estaba en la versión original, pero se suprimió por pedido del PRO. Ahora el tema volverá a estar presente, pero se incorporará directamente en el recinto.

En los bloques “federales” abundan las sospechas de que el PRO es funcional a los lobbys de las tabacaleras, y que por esa razón influye en el Gobierno para que el tema no se incorpore al dictamen. Sin embargo, en el bloque de Ritondo aclaran que ellos tienen su propia propuesta, cuyo autor es Diego Santilli.

Una preocupación que atraviesa a los tres bloques dialoguistas tiene que ver con el manejo de la sesión y de los tiempos por parte de Menem.

Temen que si no existe un criterio claro para el debate en particular que el presidente de la Cámara baja haga respetar a rajatabla, Unión por la Patria va a hacer valer sus mañas para alargar indefinidamente la discusión de cada artículo, haciendo que la sesión no pueda agotarse en dos días, como está programado.

“Si los dejan van a poner cuatro oradores por artículo y no terminamos más. Se va a caer la sesión si eso sucede. El tema del tiempo es clave”, advirtió un importante diputado nacional de Hacemos Coalición Federal en un diálogo off the record del que participó Noticias Argentinas.

“Ahora hay más posibilidades de que esto salga bien. Está más ordenado que la otra vez. Pero depende de que el presidente encuentre una salida para comprimir el debate en general y particular”, agregó el representante de la oposición dialoguista.

“Nosotros cumplimos en dejarle el dictamen listo al presidente. A partir de ese momento es toda responsabilidad de él la de poder llegar a buen puerto”, dijo sobre Menem.

Fuente Periodico Tribuna

Tags: noticiasTotalnews
Nota Anterior

El sorprendente baile de Sergio Berni en un canal de streaming al ritmo de una icónica canción de los años 80

Nota Siguiente

¿Golpe de efecto? Las razones de Pedro Sánchez detrás de su sorpresivo anuncio por la investigación judicial a su mujer

Related Posts

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?
Politica

Crecen las presiones sobre el Gobierno: suba del dólar, tensiones fiscales y una ofensiva de gobernadores en el Congreso

Mueren dos personas tras un accidente de avioneta en San José del Valle
España

Mueren dos personas tras un accidente de avioneta en San José del Valle

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez
Deportes

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales
Argentina

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa
España

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner
Politica

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas
Politica

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

España

El ‘Guernica’ olvidado: Un artista digital rescata del olvido el bombardeo de Cabra

El verdadero motivo por el que Cristiano Ronaldo no asistió al funeral de Diogo Jota
Argentina

El verdadero motivo por el que Cristiano Ronaldo no asistió al funeral de Diogo Jota

Next Post

¿Golpe de efecto? Las razones de Pedro Sánchez detrás de su sorpresivo anuncio por la investigación judicial a su mujer

Ultimas Noticias

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?

Crecen las presiones sobre el Gobierno: suba del dólar, tensiones fiscales y una ofensiva de gobernadores en el Congreso

Mueren dos personas tras un accidente de avioneta en San José del Valle

Mueren dos personas tras un accidente de avioneta en San José del Valle

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO