• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La marcha universitaria golpeó la imagen de Milei allí donde más le duele: los datos claves de un estudio

28 abril, 2024
La marcha universitaria golpeó la imagen de Milei allí donde más le duele: los datos claves de un estudio
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Las redes sociales, ese universo digital donde convergen opiniones, críticas y debates, es el terreno predilecto del presidente Javier Milei para conectar con la sociedad. Sin embargo, un reciente estudio de la consultora Taquión, especializada en análisis de conversaciones digitales en redes sociales y portales informativos, reveló cómo la masiva marcha contra el ajuste presupuestario a la universidad, que tuvo lugar el 23 de abril pasado, dejó una marcada huella en la imagen digital del mandatario.

El análisis se basó en el seguimiento y análisis de la conversación digital en redes sociales y portales informativos. Se recopilaron datos durante los días 23 y 24 de abril de 2024. Se incluyeron plataformas como X, Facebook, Instagram, YouTube, Linkedin, así como portales informativos relevantes, informa Taquión.

Los datos arrojados por el estudio son contundentes: la imagen digital negativa de Milei experimentó un notable crecimiento de 11 puntos. Este incremento, que sitúa la percepción negativa del presidente en un 59%, desde el 48% del relevamiento anterior, es un reflejo directo de la reacción en las redes sociales ante la masiva movilización. El análisis, en este punto, excluyó lo que se ha denominado como “militancia digital”, es decir, cuentas que operan de manera organizada y sistemática para promover o denostar ciertos temas.

Por otro lado, y en forma consecuente, la imagen positiva del primer mandatario cayó, también sin militancia digital, del 39 por ciento al 31 por ciento.

Los valores que pulsaron el comportamiento de las redes, en este caso con militancia digital, tampoco le fueron favorables. Su imagen negativa en este caso se elevó de 30% en la situación de la pre-marcha, es decir, del 18 al 22 de abril, al 36% en el relevamiento que se hizo en forma posterior a la marcha, es decir, del 23 al 24 de abril. En este renglón, también cayó la imagen positiva. Pasó en la pre-marcha del 61% a la post-marcha donde quedó en un 56% positivo.

En congruencia con las manifestaciones en las calles, la indignación expresada en las redes sociales se centró en tres ejes principales de crítica hacia Milei. En primer lugar, se cuestionó el desfinanciamiento en educación, ciencia y tecnología, una preocupación palpable entre los usuarios que se refleja en el incremento de la percepción negativa del presidente. Además, las declaraciones de los referentes oficialistas, que calificaron la marcha como un acto meramente “político”, generaron un rechazo adicional por parte de la comunidad virtual. Por último, la renuencia de Milei a escuchar y dialogar, evidenciada en una publicación posterior a la manifestación, fue objeto de críticas y reproches por parte de los usuarios.

Un aspecto relevante del estudio es la repercusión de la cadena nacional emitida por Milei la noche anterior a la marcha. A pesar de la difusión masiva, tan solo 1 de cada 10 menciones relacionadas con el presidente estuvo ligada a este evento. Mientras la militancia de La Libertad Avanza celebró los supuestos logros económicos del gobierno, la oposición cuestionó el financiamiento del superávit, evidenciando así una polarización en la percepción del discurso presidencial.

Cómo y dónde fue y qué se reclamó en la marcha universitaria

La marcha universitaria, encabezada por estudiantes, docentes, la CGT, legisladores y dirigentes opositores, fue multitudinaria y tuvo réplicas en todo el país. La protesta, motivada por el recorte presupuestario que afecta a las universidades, evidenció una profunda preocupación por el futuro de la educación pública. En un contexto de obras paralizadas y falta de certezas sobre su continuidad, los manifestantes rechazaron enérgicamente la política de ajuste y disciplinamiento.

La movilización central tuvo lugar en la Ciudad de Buenos Aires, pero la protesta tuvo réplicas en todo el país, dado que la instituciones de las distintas regiones sufrieron el recorte en el presupuesto.

Tras una peregrinación que pasó por el Congreso y luego llegó a las inmediaciones de la Casa Rosada -donde no se encontraba el presidente Javier Milei-, la presidenta de la Federación Universitaria Argentina (FUA), Piera Fernández de Piccoli, fue la encargada de cerrar la jornada de protesta con la lectura de un documento de consenso entre las universidades y organizaciones adherentes.

“No estamos dispuestos a resignar nuestro futuro”, resaltó la dirigente universitaria y resaltó que las obras en las casas de estudios “están paralizadas y sin certezas sobre su continuidad”.

“Rechazamos la política de ajuste y de disciplinamiento“, enfatizó la presidenta de la FUA, en el cierre del acto frente a la Casa Rosada y, al respecto alertó: “Llegamos a marzo de 2024 con un presupuesto de gastos a valores de septiembre de 2022”. En ese sentido, se calificó de “insuficiente” el giro de fondos que anunció el Gobierno para las universidades en la previa a la marcha: “El incremento del 70% de estas partidas, dispuesto para el mes de marzo y aún no abonado, más el reciente anuncio, en el marco de esta convocatoria, de un 70% adicional, constituyen un aliciente aún insuficiente en tanto la inflación fue de un 300% en el mismo período de tiempo”, lamentó.

“Más del 90% de lo que el Estado destina a la Educación Superior está dirigido a salarios de quienes trabajan como docentes y no docentes en las universidades. En estos últimos meses, el salario de las trabajadoras y trabajadores ha perdido 50% respecto de la inflación”, se detalló en el documento.

Se quejaron, además, de que el Gobierno “hasta ahora malversa su participación, imponiendo aumentos paupérrimos de manera unilateral, de esta manera se cancela de hecho la negociación colectiva”. “La comunidad universitaria se organiza, resiste y se solidariza con todos los sectores que hoy atraviesan una situación similar o peor por afrontar despidos masivos”, se advirtió en otro párrafo.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Nota Anterior

Increíbles revelaciones de una seductora ex espía rusa

Nota Siguiente

El Gobierno pagará un bono de casi $ 500.000 y un aumento del 60%: ¿a quiénes les corresponde y cuándo se cobra?

Related Posts

España

Los radares de Málaga y Cádiz están entre los que más multan de España

Quiniela de Córdoba: los resultados de HOY sábado 19 de julio en la Nocturna
Argentina

Quiniela de Córdoba: los resultados de HOY sábado 19 de julio en la Nocturna

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Vespertina este sábado 19 de julio
Argentina

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Vespertina este sábado 19 de julio

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación
Economia

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación

Entrevista al General Auel: Hacia una Argentina post industrial desarrollada
Opinion

Entrevista al General Auel: Hacia una Argentina post industrial desarrollada

Tensión, fracturas y pulseadas en el cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses
Politica

Tensión, fracturas y pulseadas en el cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses

Sánchez aisla al país: El Congreso de EE.UU. exige revisar el envío de inteligencia a España tras la adjudicación de un contrato clave a Huawei
Internacionales

Sánchez aisla al país: El Congreso de EE.UU. exige revisar el envío de inteligencia a España tras la adjudicación de un contrato clave a Huawei

Orfila, luego del empate ante San Lorenzo: del “vinimos a ganar” a “los jugadores necesitan confianza”
Argentina

Orfila, luego del empate ante San Lorenzo: del “vinimos a ganar” a “los jugadores necesitan confianza”

El Vélez de Guillermo visita a Platense
Argentina

El Vélez de Guillermo visita a Platense

Next Post
El Gobierno pagará un bono de casi $ 500.000 y un aumento del 60%: ¿a quiénes les corresponde y cuándo se cobra?

El Gobierno pagará un bono de casi $ 500.000 y un aumento del 60%: ¿a quiénes les corresponde y cuándo se cobra?

Ultimas Noticias

Los radares de Málaga y Cádiz están entre los que más multan de España

Quiniela de Córdoba: los resultados de HOY sábado 19 de julio en la Nocturna

Quiniela de Córdoba: los resultados de HOY sábado 19 de julio en la Nocturna

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Vespertina este sábado 19 de julio

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Vespertina este sábado 19 de julio

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO