• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cambio fundamental: en un mes la renta del negocio trigo/soja pasó de negativa a positiva

1 mayo, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Luego de que en marzo y abril los números del trigo no cerraran en campos alquilados y resultaran muy ajustados en tierras propias, aparece una luz al fondo del túnel. “Los precios del cereal aumentaron alrededor de 25US$/t comparando fines de 2023 con fines de abril de 2024 y eso se combinó con una reducción de aproximadamente 100 dólares por tonelada en los precios de la urea y del fosfato en el último mes y de 2 dólares por litro de glifosato”, enumera Jeremías Battistoni, analista de mercados de AZ-Group.

Un paro frenará todas las exportaciones de granos en rechazo a la ley de Bases y la reversión de Ganancias

En el cuadro se presentan los costos, ingresos y márgenes brutos (campo propio) y netos (campo alquilado) de la secuencia trigo/ soja en el oeste de Buenos Aires, en enero versus fines de abril de 2024. El modelo incorpora la tecnología y los rindes corrientes de la zona y los precios que ofrece actualmente el Matba Rofex para la época de cosecha.

Costos, ingresos y márgenes de la secuencia trigo/soja en el oeste de Buenos Aires. En dólares por hectárea

En la primera situación, el doble cultivo arrojaba una pérdida de 272 dólares por hectárea en campo arrendado y una utilidad de 36 dólares por hectárea en tierras propias. En los cálculos de abril se alcanza un margen neto de 122 dólares por hectárea en campo arrendado y de 319 en campo propio. La rentabilidad del negocio pasa de 32% negativa a 20% positiva.

Más precio, menos costos

“El pasaje de margen neto negativo a levemente positivo en estos días es consecuencia de una combinación de factores”, indica Battistoni. “Por un lado, hubo una mejora de 25 dólares por tonelada en los precios internos del cereal desde principios de año hasta fines de abril, que refleja lo que está pasando en el mercado internacional”, apunta. En éste, los fundamentos se tornaron más alentadores en las últimas semanas a partir de las primeras estimaciones de producción de la campaña 2024/25. En ellas, los privados anuncian recortes de stocks y de la relación stock/consumo en los principales ocho países exportadores. Además, actualmente Europa sufre altas temperaturas que afectan la evolución de los cultivos.

Como consecuencia de ambos factores, el mercado de Chicago repuntó y ese efecto se trasladó a la plaza local, en la que los operadores agregaron algún punto adicional para estimular la alicaída intención de siembra que se observaba un mes atrás. Las cotizaciones también se vieron fogoneadas por el alejamiento gradual de la época de cosecha 2023/24.

“Es un problemón”: el inesperado fenómeno que tiene a maltraer a los productores cuando en el país más se necesita

Por el lado de los costos, hubo una significativa reducción del precio de la urea: cayó a 500 dólares por tonelada versus los 600 dólares por tonelada de hace un mes. El glifosato también redujo su precio a 5 dólares por litro versus 7 dólares de un mes atrás. “Los fertilizantes fosfatados también se pusieron a tiro, ya que perdieron 100 dólares por tonelada en las últimas semanas”, afirma Battistoni. Esta combinación de descuentos mejora significativamente la ecuación de costos del cultivo.

En función de la caída del valor de los insumos, se tornaron positivas algunas relaciones insumo/producto que se encontraban en terreno negativo (ver cuadros).

La situación en enero de 2024 para la relación insumo/productoLa situación en abril de 2024 para la relación insumo/producto. Círculos llenos indican una relación favorable para la compra. El tamaño del círculo expresa la variación positiva respecto del promedio de los últimos años

En abril se necesita 33% menos de trigo que el promedio de os últimos tres años para comprar una tonelada de urea y 34% menos del cereal para adquirir 100 litros de glifosato.

Por último, las recurrentes lluvias de abril, que complicaron la cosecha de soja, tuvieron el efecto contrario para la acumulación de humedad de cara a la siembra de granos finos. “Las precipitaciones de los últimos 15 días levantaron el precio de la soja y aseguraron buenas condiciones agronómicas para la implantación de los trigos”, observa Battistoni.

En síntesis: de una situación muy preocupante en términos de resultado económico del trigo 2024/25, que se observaba durante marzo y la primera quincena de abril, se pasó a un panorama un poco más alentador, por el cual la combinación trigo/soja podría generar resultados levemente mejores a los de principios del otoño, siempre y cuando se aseguren, de forma efectiva, los precios de venta del cereal y las cotizaciones de compra de los insumos.

Fuente La Nacion

Tags: La NacionTotalnews
Previous Post

Opinión: la “República Corporativa”, el proteccionismo y la salida que necesita el campo

Next Post

Felipe VI reconoce «la importancia de las pymes» para impulsar la economía y crear «la mayor parte del empleo»>

Related Posts

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría
Politica

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría

Video: batalla campal, gas pimienta y 17 expulsados en la Copa Bolivia
Argentina

Video: batalla campal, gas pimienta y 17 expulsados en la Copa Bolivia

España

El Consejo General del Poder Judicial avala por unanimidad la propuesta de Peramato como nueva fiscal general

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva
Internacionales

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

Tragedia en 4 torres de Hong Kong: un pavoroso incendio masivo en un complejo deja al menos cuatro muertos y atrapados
Internacionales

Tragedia en 4 torres de Hong Kong: un pavoroso incendio masivo en un complejo deja al menos cuatro muertos y atrapados

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación
Economia

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación

Francia y Reino Unido refuerzan apuesta por presencia militar en Ucrania post-guerra
Internacionales

Francia y Reino Unido refuerzan apuesta por presencia militar en Ucrania post-guerra

Partidos de hoy, miércoles 26 de noviembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo
Ultimo Momento Argentina

Partidos de hoy, miércoles 26 de noviembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo

Coyuntura política: de la algarabía de Milei a la incertidumbre financiera
Argentina

Coyuntura política: de la algarabía de Milei a la incertidumbre financiera

Next Post
Felipe VI reconoce «la importancia de las pymes» para impulsar la economía y crear «la mayor parte del empleo»>

Felipe VI reconoce «la importancia de las pymes» para impulsar la economía y crear «la mayor parte del empleo»>

Ultimas Noticias

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría

Video: batalla campal, gas pimienta y 17 expulsados en la Copa Bolivia

Video: batalla campal, gas pimienta y 17 expulsados en la Copa Bolivia

El Consejo General del Poder Judicial avala por unanimidad la propuesta de Peramato como nueva fiscal general

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva
Internacionales

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

LO ULTIMO

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría
Politica

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO