• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, agosto 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Según el presidente de la AGN, “una eventual expulsión de Petri de la UCR la debe resolver su distrito, Mendoza”

6 mayo, 2024
Según el presidente de la AGN, “una eventual expulsión de Petri de la UCR la debe resolver su distrito, Mendoza”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Este lunes, el presidente de la Auditoría General de la Nación, Jesús Rodríguez, habló sobre la división de la UCR frente al gobierno de Javier Milei y la particular situación del mendocino Luis Petri. Lo hizo en en Modo Fontevecchia.

Entrevistamos a Leopoldo Moreau hace muy poquito y él decía que el radicalismo va camino a su extinción dividido en tres sectores. ¿Cuál es tu propia visión del futuro del radicalismo?

El radicalismo tiene una extendida historia. Así como aquellos que piensan que el capitalismo se murió tantas veces, hay muchos otros que vienen desde hace más de cien años pronosticando la muerte del radicalismo. Lo cierto es que es un partido político que administra cinco provincias y participa en el gobierno en otras dos con sus vicegobernadores. Así que estamos hablando de que un tercio de las provincias argentinas tienen gobiernos radicales. 

Difícilmente alguien pudiera decir que la situación es como la que me acabas de citar. Yo pienso que la Argentina necesita una propuesta que incluya los valores del radicalismo: la calidad institucional, el respeto a las normas, la movilidad de acuerdos y consensos, una política exterior responsable, prudencia en el manejo de las finanzas públicas, una visión de tener más mercado y mejor Estado. Esto es lo que contribuirá a que la Argentina avance y creo que eso es lo que expresa el radicalismo.

El radicalismo está jugando un rol para poder acelerar una reforma que actualiza el presupuesto universitario. De hecho, buena parte de las conducciones universitarias han participado activamente en las movilizaciones, pero al mismo tiempo, en este momento, es la fuerza que presentó una ambiciosa reforma laboral. Algunos especulan que después del gobierno de De la Rúa era muy difícil pensar que el radicalismo volviera a insistir con una reforma laboral, pero esto ha puesto al radicalismo en otro lugar, en la interlocución con el Gobierno Nacional y con un Javier Milei que denostaba al radicalismo. Sin embargo, fue finalmente el radicalismo el que le aportó una versión mucho más ambiciosa, ahora edulcorada, de la reforma laboral. ¿Cómo definiría este momento del partido centenario?

El radicalismo tiene una posición reformista en el sentido de que la Argentina necesita, el de introducir cambios en su estructura productiva y en sus relaciones entre los sectores económicos y sociales, para que mejoren y hagan más eficiente la producción. Al mismo tiempo, esa posición reformista viene de la mano de un éxito responsable de parte de un partido de gobierno.

Nosotros no somos una representación testimonial de la política argentina. Aspiramos a ser gobierno para transformar la realidad en función de ideales que vienen del fin de los tiempos, que son la libertad y la igualdad.

CM: En ese contexto, habrá visto que incluso hasta del peronismo, o incluso de Hacemos Coalición Federal, se han mostrado sorprendidos ante la profundidad de la reforma laboral que presentó el radicalismo. Algunos consideran que quienes tratan de impulsar, por fuera del diálogo que mantienen con el Gobierno nacional, un nivel de oposición con el oficialismo, como le pasa a Martín Lousteau, terminan pagando un alto costo. ¿No creen que eso desdibuja al radicalismo como una fuerza opositora? 

En relación a los partidos políticos, siempre creí y sigo creyendo que son más importantes las posiciones institucionales, orgánicas, que las actitudes individuales. Por eso siempre, más allá de respetar todas las opiniones, yo me guío por las decisiones institucionales mayoritarias de los cuerpos colectivos.

El presidente de la juventud radical, Agustín Rombolá, pidió que el radicalismo expulsara del partido al ministro de defensa Luis Petri. ¿Cuál es tu propia opinión al respecto?

Es una decisión que corresponde a la jurisdicción en la cual está afiliado la persona, en este caso la provincia de Mendoza, que puede presentarse cualquier ciudadano allí y pedir esa sanción. Es decir, una eventual expulsión de Petri de la UCR la debe resolver su distrito, Mendoza. 

Hay, quiero aclarar, instancias que garantizan el derecho a la defensa y aseguran que las decisiones de quienes toman intervención en estos temas, que juzgan la conducta de los afiliados, sean ajustadas a derecho. Por ejemplo, y empezando por lo que me recordaba cuando empezó esta conversación, el señor diputado Moreau en su momento fue expulsado de la UCR.

Ayer fue el cumpleaños de Karl Marx y había un tuit que decía que era escritor, autor de El Capital y fundador de la UBA y de la Feria del Libro. Más allá de la chanza, ¿cómo ves la relación entre el gobierno de Milei y, podríamos decir, la cultura y el pensamiento en su conjunto?

Es llamativo y forma parte de esas posiciones extravagantes. Que se pretenda que la Agenda 2030, que establece los objetivos de desarrollo sostenible y que más de 190 países del mundo se comprometieron en las Naciones Unidas para llevar adelante, sea un triunfo cultural del comunismo, creo que es una de las cuestiones más insólitas que uno pudo haber escuchado.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Aerolíneas Argentinas criticó la postura de los gremialistas: “La violencia no es el camino”

Next Post

En España hacen fila para criticar a Javier Milei: ahora, una ministra

Related Posts

Inminente renuncia del titular de la Agencia de Discapacidad tras audios donde denuncia el pago de coimas
Corrupcion

Inminente renuncia del titular de la Agencia de Discapacidad tras audios donde denuncia el pago de coimas

Kicillof adjudica millonaria licitación a firma vinculada al Grupo Indalo
Politica

Kicillof adjudica millonaria licitación a firma vinculada al Grupo Indalo

Cuatro diputados se van de La Libertad Avanza y crean el bloque “Coherencia” en plena sesión por vetos
Politica

Cuatro diputados se van de La Libertad Avanza y crean el bloque “Coherencia” en plena sesión por vetos

Diputados rechaza veto a Ley de Emergencia en Discapacidad y ahora el Senado decidirá. Dos de LLA dieron quórum
Politica

Diputados rechaza veto a Ley de Emergencia en Discapacidad y ahora el Senado decidirá. Dos de LLA dieron quórum

La candidatura del ex terrorista Jorge Taiana contrasta con la muerte de militares en prisión olvidados por el Estado
Narcotrafico & Terrorismo

La candidatura del ex terrorista Jorge Taiana contrasta con la muerte de militares en prisión olvidados por el Estado

C. Kirchner rechazó a Kicillof y saltó con fuertes reproches.“¡Acá la que está presa soy yo! ¡La única presa del peronismo soy yo!”
Corrupcion

C. Kirchner rechazó a Kicillof y saltó con fuertes reproches.“¡Acá la que está presa soy yo! ¡La única presa del peronismo soy yo!”

Polémica por declaraciones de la senadora Álvarez Rivero,(Bullrich) “yo no creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”
Politica

Polémica por declaraciones de la senadora Álvarez Rivero,(Bullrich) “yo no creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

Ausencias, pisos, techos y fuerzas medias: qué tener en cuenta tras la elección de octubre
Politica

Ausencias, pisos, techos y fuerzas medias: qué tener en cuenta tras la elección de octubre

Líderes de defensa sudamericanos y Estados Unidos analizan seguridad regional en la SOUTHDEC 25
Politica

Líderes de defensa sudamericanos y Estados Unidos analizan seguridad regional en la SOUTHDEC 25

Next Post
En España hacen fila para criticar a Javier Milei: ahora, una ministra

En España hacen fila para criticar a Javier Milei: ahora, una ministra

Ultimas Noticias

Fiestas de Alcalá de Henares 2025: programa, actividades, horarios, conciertos gratis y cómo llegar

Pipo Gorosito y Alianza Lima: del Bombonerazo a los cuartos de final de la Sudamericana

Pipo Gorosito y Alianza Lima: del Bombonerazo a los cuartos de final de la Sudamericana

Inminente renuncia del titular de la Agencia de Discapacidad tras audios donde denuncia el pago de coimas

Inminente renuncia del titular de la Agencia de Discapacidad tras audios donde denuncia el pago de coimas

Piden detención del dueño de HLB Pharma y otras 24 personas por fentanilo contaminado

Piden detención del dueño de HLB Pharma y otras 24 personas por fentanilo contaminado

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO