• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, mayo 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El FMI y Estados Unidos preocupados por la ruptura de contratos de energía en la Argentina

10 mayo, 2024
El FMI y Estados Unidos preocupados por la ruptura de contratos de energía en la Argentina
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Lo aseguró el presidente de AES Argentina, filial de una de las pocas empresas multinacionales que operan en el sector eléctrico.

Luego de que el gobierno ofreció pagar con bonos la deuda con generadoras de energía, el Fondo Monetario Internacional (FMI), la embajada de los Estados Unidos, el Departamento de Estado y el Departamento de Energía están preocupados por la “ruptura de contratos”.

Así lo afirmó el presidente de AES Argentina, Martín Genesio, en medio de la polémica entre el Gobierno y las generadoras eléctricas luego de que la Secretaría de Energía instrumentara el pago de la deuda por subsidios con el bono AE38, que implica una quita del 50%, según las empresas.

AES Argentina es una de las pocas empresas multinacionales que operan en el sector eléctrico.

Genesio dijo que recibió llamadas del Fondo Monetario y de los Estados Unidos para preguntarle más sobre el impacto en las compañías energéticas de las resoluciones 58 y 66.

“Romper un contrato es una muy mala señal. Mi expectativa es que se pueda solucionar de otra forma y no se rompan acuerdos previos”, aseguró Genesio, en el marco del seminario de Energía organizado por LIDE.

El alto ejecutivo dijo que “como empresa de Estados Unidos tenemos conversaciones permanentes con estas instituciones que preguntaron cómo se va a resolver la deuda”.

Las empresas enroladas en la Asociación de Generadores de Energía Eléctrica de la República Argentina (AGEERA) rechazaron la propuesta del ministro de Economía, Luis Caputo, para pagarles en bonos la deuda que mantiene CAMMESA por más de 1.000 millones de dólares.

La propuesta gubernamental ideada por Caputo consiste en cancelar la deuda por subsidios energéticos, que en el documento oficial se reconoce que a fines de abril alcanzaba $1.074.258.000.000, con una quita del 50% mediante la entrega de un bono en dólares (AE38) para diferir los montos vencidos correspondientes a diciembre y enero.

A las pocas horas de la oficialización, AGEERA le hizo llegar una nota al Ministerio de Economía en la que enumera siete puntos por los que rechaza esta forma de pago.

En la carta firmada por Gabriel Baldassarre, presidente de AGEERA, se indica que la propuesta “impacta en los compromisos financieros asumidos por algunos Generadores con quienes otorgaron financiamiento para desarrollar las inversiones en sus respectivas centrales”.

También se alerta que aceptar este método de pago supone “una quita adicional en la remuneración de los generadores que venden su energía al Spot en pesos, la cual ya se ha visto desvalorizada fuertemente por la elevada inflación de los últimos meses”.

AGEERA alertó que “una modificación unilateral, tanto en los contratos como en los demás derechos adquiridos, repercutiría fuertemente en el mercado eléctrico y las señales para inversión futura, así como en la credibilidad financiera de las empresas, del mercado y del país”.

En ese sentido, agrega que “un problema financiero del mercado energético se convertiría en un incumplimiento del Estado Nacional, fuerte signo de falta de seguridad jurídica”.

Fuente NA

Tags: CNTRATOS ENERGIAEEUUGENERADORAS DE ENERGIA
Nota Anterior

Gasoducto de San Rafael: la Justicia federal obligó a Milei a seguir con la obra y transferir los fondos

Nota Siguiente

Por falta de mantenimiento se produce choque de trenes en Palermo

Related Posts

Las impactantes campañas de guerra cognitiva de China y Rusia en Latinoamérica
Internacionales

Las impactantes campañas de guerra cognitiva de China y Rusia en Latinoamérica

Siria busca alivio de sanciones de EE.UU. a través de un posible acercamiento con Israel
España

Siria busca alivio de sanciones de EE.UU. a través de un posible acercamiento con Israel

Protesta de jubilados en Congreso: Se metieron piqueteros y partidos de izquierda, lo que derivo en incidentes con fuerzas de seguridad, que aplicaron protocolo.
Gremiales

Protesta de jubilados en Congreso: Se metieron piqueteros y partidos de izquierda, lo que derivo en incidentes con fuerzas de seguridad, que aplicaron protocolo.

Positivo II: Gobierno anuncia reforma migratoria por decreto: contempla expulsiones exprés y aranceles para extranjeros en salud y educación
Politica

Positivo II: Gobierno anuncia reforma migratoria por decreto: contempla expulsiones exprés y aranceles para extranjeros en salud y educación

Nueva baja de inflación en Septiembre la sitúa en 3,5%, quedando debajo del 4,2% de agosto, según el Indec
Economia

Positivo: La Inflación de Abril se desacelera al 2,8% tras liberación del cepo cambiario, según INDEC

Presentan denuncia contra Evo Morales por crímenes de lesa humanidad
Corrupcion

Presentan denuncia contra Evo Morales por crímenes de lesa humanidad

Paro general en Tierra del Fuego por modificación arancelaria del Gobierno, coincide con los intereses de empresarios
Economia

Paro general en Tierra del Fuego por modificación arancelaria del Gobierno, coincide con los intereses de empresarios

Rebota el dólar blue: cuál es el nuevo precio que hoy anticipan en cuevas virtuales
Economia

Rebota el dólar blue: cuál es el nuevo precio que hoy anticipan en cuevas virtuales

Rosario: Financista Fernando Whpei detenido tras imputación por extorsión y manejo irregular de fondos. Vinculo con Los Sauces SA de los Kirchner
Corrupcion

Rosario: Financista Fernando Whpei detenido tras imputación por extorsión y manejo irregular de fondos. Vinculo con Los Sauces SA de los Kirchner

Next Post
Por falta de mantenimiento se produce choque de trenes en Palermo

Por falta de mantenimiento se produce choque de trenes en Palermo

Ultimas Noticias

Las impactantes campañas de guerra cognitiva de China y Rusia en Latinoamérica

Las impactantes campañas de guerra cognitiva de China y Rusia en Latinoamérica

El apoyo empresarial refuerza la candidatura de Toledo a la Capitalidad Europea de la Cultura en 2031

Siria busca alivio de sanciones de EE.UU. a través de un posible acercamiento con Israel

Siria busca alivio de sanciones de EE.UU. a través de un posible acercamiento con Israel

Protesta de jubilados en Congreso: Se metieron piqueteros y partidos de izquierda, lo que derivo en incidentes con fuerzas de seguridad, que aplicaron protocolo.

Protesta de jubilados en Congreso: Se metieron piqueteros y partidos de izquierda, lo que derivo en incidentes con fuerzas de seguridad, que aplicaron protocolo.

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO