• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La muerte no es el final… de las innovaciones>

18 mayo, 2024
La muerte no es el final… de las innovaciones>
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Nada más acceder al recinto de Expourense, un ponente pregunta a otro por la cantidad de líquido embalsamador que inyecta en un cadáver y anima a participar a quienes escuchan y toman notas. La charla, sobre procesos tanatológicos, no es para todos los estómagos. Salvo los de quienes trabajan en el sector y han acudido a San Cibrao das Viñas a la 12ª edición de Funergal, feria internacional de productos y servicios funerarios. Al profano le viene bien para mejorar en algo que enfatizan los profesionales: la necesidad de normalizar la muerte. Claro que llega tan perdido que piensa que en un campo como este ya debe de estar todo inventado. Y nada más lejos de la realidad.

Un paseo por el medio centenar de stands de la feria –que echa hoy el cierre, después de inaugurarse el jueves– sirve para descubrir que ya hay velaciones virtuales, que existen hornos crematorios que funcionan con hidrógeno, que se personalizan ataúdes y que el trabajo pesado en los cementerios lo pueden solventar camiones manejados por control remoto. El sector, «durante muchos años, estuvo muy estancado», explica ‘Pesi’, director comercial de Gesmemori, que ha contribuido a modernizarlo con su software de gestión de empresas funerarias. A su lado, Carlos Jiménez, CEO de Tellmebye, compañía que lleva a gala haber «revolucionado» algo tan arraigado como el libro de condolencias en papel con su versión digital,‘Memorial Wall’, registrada y patentada a nivel mundial.

Fotografías, vídeos y textos que se van mostrando en una pantalla a modo de homenaje. Interacciones que una persona que no está en disposición de acudir al velatorio puede recibir en tiempo real en un dispositivo, como los marcos de fotos digitales. Con la ventaja añadida de que este contenido «se va a perpetuar en el tiempo», al existir en la red. Los nietos, ponen el ejemplo, pueden escanear un QR «y ver quién manda la foto más guay con el abuelo». Y esto entronca con lo que Jiménez «aprendió» en Latinoamérica: «no ocultar» la muerte, especialmente a los niños. Está seguro de que en unos años se verá como algo normal que se instale una carpa y allí se vayan proyectando los mensajes de despedida al ser querido, en lugar del formato convencional, más triste. Eso sí, asumen ambos que el actual es un momento de «transición», y que lo digital ha de convivir con lo tradicional. Pensando en la gente mayor, lo comparan con la banca electrónica.

Esto, del lado de quienes se quedan. Del lado de quienes se van, ponen el acento en el «legado». Su sistema permite guardar mensajes con instrucciones para familia y amigos. Las últimas voluntades. Así, de hecho, nació Tellmebye: por una amiga de su CEO, a la que un médico dio 8 años de vida. Es, además, la mejor forma de evitar problemas: si quiero ataúd o cremación, dónde quiero que se depositen mis cenizas. Se planifican los viajes, pero no el «último », y esto es «egoísta»,critican. En 2024 toca cambiar el chip. ¿Cuántos lectores se habrán parado a pensar que si no dejan a nadie sus activos digitales, como los bitcoins, estos desaparecen?




«Cambiar la visión»

En Ecuador todavía se afrontan las exequias como en Galicia. De hecho, la empresa Vidanova está trabajando para importar la visión más festiva y menos marcada por el «miedo» de Méjico. Emplean a gente joven que busca «cambiar la visión» de sus paisanos –explica Gabriel Suárez, gerente comercial–, a quienes ofrecen sus servicios para repatriaciones. Uno de los problemas típicos, comparte, es que al ecuatoriano tampoco le gusta prepararse para el trance de gestionar un fallecimiento.

A unos metros, un montaje con muñecos permite visualizar, a pequeña escala, lo que es capaz de hacer uno de los camiones de Minitrucks Robotics en un cementerio. Hélène Rougert (marketing digital y ventas) revela que buscan distribuidores para España y Portugal, tras arrancar en Francia a finales del año pasado. Cuenta cómo simplemente con un ‘joystick’ se pueden manejar sus vehículos, capaces de transportar más de 1,5 toneladas y excavar en lugares estrechos.

Cree que su producto tiene potencial para captar interés aquí. Con uno de esos minicamiones podría acondicionarse un cementerio y depositar uno de los féretros de Ataúdes Gallego. Medio siglo en el negocio, segunda generación (los hermanos Víctor, Eduardo y Manuel). Desde Piñor, la meca de los ataúdes, han traído dos modelos novedosos: uno que se inspira en el Camino de Santiago y otro que evoca las Cíes.

Enterrar, y más por motivos religiosos, sigue siendo la opción predilecta, especialmente en áreas no urbanas. Pero las cremaciones aumentan. La zaragozana Kalfrisa es pionera en la presentación de un horno que funciona con hidrógeno. La idea no es otra que evitar el CO2 que emiten los modelos que trabajan con combustibles fósiles. El problema: todavía hay camino por recorrer hasta disponer del denominado ‘hidrógeno verde’. Utilizar el ‘gris’ no cambiaría nada. En la empresa aragonesa, en todo caso, han «apostado por desarrollar ya la tecnología, estar preparados para cuando sea una realidad» ese hidrógeno limpio y accesible, detalla Íber Almárcegui, comercial.

Los servicios funerarios se proyectan hacia el futuro. Sin embargo, no todo son novedades en Funergal. No faltan clásicos como lápidas y urnas, por más que aquí también haya espacio para la creatividad. Aunque, seguramente, el visitante no encuentra nada más tradicional que el jamón que se corta al momento, o los pinchos variados regados con vino o cerveza. Porque lo que funciona, mejor no cambiarlo.

Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Sorprenden a dos ladrones mientras roban 250 kilos de naranjas y limones en Alicante>

Next Post

Cuáles son los bonos estrella tras la baja en la inflación y el recorte de tasas del BCRA

Related Posts

España

La Policía confirma el inicio del incendio en la Mezquita de Córdoba: la barredora y un suceso fortuito

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa
España

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa

Caso ERE: El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero y deberan devolver 68.000 euros
España

Caso ERE: El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero y deberan devolver 68.000 euros

Ayuso impulsa nueva Ley del Suelo para ampliar vivienda asequible
España

Ayuso impulsa nueva Ley del Suelo para ampliar vivienda asequible

Narcotráfico:  Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas
España

Narcotráfico: Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas

España

CEMS denuncia una agresión verbal e intimidación a una médica en el consultorio de Torralba de Calatrava

Jaime Palomera, experto en economía: “En España hay que poner impuestos a quienes quieren especular con la vivienda”
España

Jaime Palomera, experto en economía: “En España hay que poner impuestos a quienes quieren especular con la vivienda”

España

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Los vecinos piden que el mercadillo el ‘Martes’ vuelva al Casco Histórico de Toledo y proponen el paseo de Recaredo
España

Los vecinos piden que el mercadillo el ‘Martes’ vuelva al Casco Histórico de Toledo y proponen el paseo de Recaredo

Next Post
Cuáles son los bonos estrella tras la baja en la inflación y el recorte de tasas del BCRA

Cuáles son los bonos estrella tras la baja en la inflación y el recorte de tasas del BCRA

Ultimas Noticias

China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental

China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental

Informe Fórmula 1 en Argentina: ¿qué se sabe hasta el momento de la posible vuelta?

Informe Fórmula 1 en Argentina: ¿qué se sabe hasta el momento de la posible vuelta?

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO