• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Efecto recesión: en el último semestre, cada vez más gente paga el mínimo de la tarjeta

28 mayo, 2024
Efecto recesión: en el último semestre, cada vez más gente paga el mínimo de la tarjeta
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En esta noticia

“El único crédito masivo hoy es el revolving de las tarjetas de crédito”. Quien habla es el presidente de una de las entidades financieras más importantes de la Argentina. Se refiere a quienes pagan el mínimo de la tarjeta. 

En cuanto al uso del revolving, considerado en cuanto a cantidad de clientes que lo utilizan, creció un 10% desde diciembre pasado a abril de este año, según estadísticas privadas que comparten distintos bancos.

Créditos hipotecarios UVA: el cepo cambiario ahora traba las compras con dólar MEP

Dólar blue y MEP arrancan la semana camino a la zona de los $ 1100 

En mora

En cuanto a quienes no llegan a pagar ni siquiera el mínimo de la tarjeta, entran dentro de lo que se conoce como cartera irregular, en situación 3, 4 y 5, que según el banchmark entre diferentes bancos, creció de 8,85% en diciembre a 9,4% en marzo, ratio que se computa sobre el total de la cartera.

En este contexto, el Informe de Pagos Minoristas del Banco Central refleja a marzo pasado, último dato disponible, un crecimiento interanual de 20,7% en la cantidad de operaciones que se transan con tarjetas de crédito.

Pedalear pagos

“Este porcentual está reflejando que su utilización está en pleno auge y, frente a las restricciones de ingresos de las familias, constituye un canal adecuado para pedalear pagos, aunque a las entidades les pueda preocupar mayores niveles de irregularidad”, advierte Andrés Méndez, titular de AMF Economía.

Detalla que más de dos tercios del negocio de tarjetas de crédito está en manos de bancos privados, pero los bancos públicos tienen una relación más elevada de plásticos por titular. 

En el último año, mientras los bancos públicos aumentaron la cantidad de titulares, los privados lo redujeron. No obstante, el cierre de 2023 marcó crecimiento en la cantidad de titulares, sostenido por una mayor dinámica de la banca pública. 

Con cautela

“Pareciera que los privados se mantienen más cautelosos al momento de incorporar público al uso de tarjetas, quizás por el temor a la recesión y a la pérdida de empleos. La estrategia de los privados ha sido depurar su clientela para evitar riesgo de incumplimientos de clientes más riesgosos”, completa Méndez.

Mauro Cognetta, managing director de Focus Global Investments, apuesta a una reactivación del crédito personal por parte de los bancos, en un cambio de paradigma, donde las entidades dejan de prestarle al Estado para hacerlo a las personas.

Crédito al consumo

Guillermo Barbero, de First, agrega que, al liberarse la tasa que los bancos pueden cobrar por las tarjetas, se reposicionan en el crédito a individuos y hacen foco en el préstamo al consumo, en un contexto donde baja la tasa pasiva. 

“Para las entidades siempre es una alternativa más interesante salir a prestarle al segmento de los individuos, ya que se les puede cobrar más que a las empresas, no sólo en tasa sino en comisiones, aparte de generar algún que otro negocio adicional, en medio de un momento donde vuelve a haber crédito para el sector privado”, amplía Barbero.

Tarjeteros

En cuanto a cantidad de tarjetas de crédito, las últimas cifras del BCRA son de diciembre pasado, con un total de 25,3 millones de titulares de tarjetas, lo que marca un crecimiento interanual de apenas el 0,5%. 

Lo que cae es la cantidad de plásticos por titular, de 39,7 millones en total en diciembre del 2022 a 39,3 millones de diciembre pasado, por lo que de un promedio de 1,57 tarjeta por persona se baja a un promedio de 1,55 tarjeta.

“Crecen los titulares, pero los bancos podaron la cantidad de plásticos”, describe Méndez. Le da la impresión de que si no se trata de un cliente relevante, el banco lo induce a que se vaya, con altos costos por renovación anual y por mantenimiento mensual de la tarjeta, sin bonificarle nada a quienes no son clientes Premium, VIP o de alto poder adquisitivo con quienes puedan hacer cross selling con otros productos.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

El PP impulsa una ley para que la Audiencia Nacional refuerce la lucha antinarco>

Next Post

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de mayo con el MEP y el CCL

Related Posts

Los bancarios cerraron un nuevo acuerdo salarial: a cuánto se va el básico
Argentina

Los bancarios cerraron un nuevo acuerdo salarial: a cuánto se va el básico

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta
Politica

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

Thiago Almada, lesión y baja que preocupa al Atlético de Madrid: out del debut en Champions
Argentina

Thiago Almada, lesión y baja que preocupa al Atlético de Madrid: out del debut en Champions

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos
Economia

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas
Internacionales

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas

España

Educación exige al Gobierno de España que acabe con «el agravio» de los auxiliares de conversación y los retome en Andalucía

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.
Nicolás J. Portino González

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

La Copa do Brasil ya tiene a sus primeros semifinalistas: los premios millonarios que reparte y el ansiado cupo a la Libertadores
Deportes

La Copa do Brasil ya tiene a sus primeros semifinalistas: los premios millonarios que reparte y el ansiado cupo a la Libertadores

Next Post
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de mayo con el MEP y el CCL

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de mayo con el MEP y el CCL

Ultimas Noticias

Los bancarios cerraron un nuevo acuerdo salarial: a cuánto se va el básico

Los bancarios cerraron un nuevo acuerdo salarial: a cuánto se va el básico

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

Thiago Almada, lesión y baja que preocupa al Atlético de Madrid: out del debut en Champions

Thiago Almada, lesión y baja que preocupa al Atlético de Madrid: out del debut en Champions

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO