• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los préstamos en dólares crecen con fuerza: por qué se están acelerando

28 mayo, 2024
Los préstamos en dólares crecen con fuerza: por qué se están acelerando
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los préstamos en dólares siguen avanzando con fuerza. Los exportadores aprovechan las tasas accesibles de créditos en moneda extranjera, mientras el ritmo de devaluación se mantiene en la zona del 2% mensual. Por su parte, las entidades bancarias están en búsqueda de mayor rentabilidad a través de préstamos al sector privado.

Los datos del Banco Central indican que al 21 de mayo el stock de préstamos en dólares al sector privado ascendía a u$s 6318 millones. La cifra implica un incremento de u$s 474 millones (8%) en lo que va del mes y u$s 2555 millones (68%) desde principios de marzo, cuando empezó a observarse un repunte sostenido.

De acuerdo con el economista Gabriel Caamaño, los bancos están saliendo de manera más agresiva a colocar liquidez en el mercado porque el plan del presidente Javier Milei los está “licuando” y el agro es uno de los sectores al que más le ofrecen crédito en moneda extranjera, porque deben hacerlo a empresas con ingresos en dólares o dolarizables.

“La mayor demanda, si se quiere ver por el lado positivo, puede ser producto del ancla fiscal. Si se quiere ver desde un lado no tan positivo, puede ser por el tema del crawling peg del 2% mensual, lo que da un seguro implícito si el tomador del crédito cree que esa regla se va a mantener. Esto puede estar impulsado la demanda”, sostiene.

Pablo Repetto, jefe de research de Aurum, afirma que gran parte de la suba del stock del crédito en moneda extranjera se explica por mayor demanda por parte de las empresas del sector agroindustrial, que toman estos préstamos con el objetivo de prefinanciar las exportaciones a través de los bancos con tasas de interés accesibles, menor a la de los créditos en pesos.

“Cuando las empresas exportan sus productos, como el ingreso de esas ventas en algunas ocasiones tarda un tiempo en llegar, toman créditos en dólares para los gastos operativos de la exportación que van a realizar. Los bancos les financian las exportaciones contra esa orden de venta a futuro”, explica Repetto.

De acuerdo con el especialista, es como un “préstamo garantizado” en el que el banco le entrega las divisas de manera anticipada a cambio de una tasa, que es muy baja, lo cual “le sirve al exportador para financiarse y al banco porque es un crédito seguro que tiene como contrapartida los depósitos en dólares, que sino no pueden destinarlos a nada más”.

Repetto destaca que los préstamos en dólares para prefinanciar las exportaciones deben liquidarse en el momento en pesos, lo que favorece al BCRA en su objetivo de recomponer reservas. De hecho, resalta, parte de esto explicó la oferta de divisas que hubo en marzo y abril, previo al inicio de liquidaciones de la cosecha gruesa.

Los analistas de LCG señalan que las menores liquidaciones del agro se dan en medio de la expectativa de una corrección del tipo de cambio oficial tras el “atraso acelerado de los últimos meses” y la suba de la cotización de la soja en el mercado de Chicago, lo que les da incentivos a “quedarse en silobolsas” y no vender.

“Mientras tanto, un aumento de los préstamos en dólares parecería estar cubriendo la diferencia: en el último mes crecieron 16%. Todo este panorama podría revertirse pronto, en la medida en que el precio de la soja suba. Si no ocurriera, no hay que descartar algún aliciente de precio (¿dólar soja III?), porque la liquidación de la cosecha gruesa es prioridad”, advierten.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

Motorola lanzó 3 celulares baratos y potentes en la Argentina: cómo son y cuánto cuestan

Next Post

Otro anticipo de TNA: El director de AFI, Silvestre Sivori, renunció tras la dimisión de Posse

Related Posts

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino
Politica

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Un juez tuvo que exigirle a Cristina Kirchner se muestre en camara donde le leyeron 40 de 204 casos de corrupción
Corrupcion

Un juez tuvo que exigirle a Cristina Kirchner se muestre en camara donde le leyeron 40 de 204 casos de corrupción

Gobierno de Milei refuerza alianza con Estados Unidos durante su gira en Miami-Video vivo-
Politica

Gobierno de Milei refuerza alianza con Estados Unidos durante su gira en Miami-Video vivo-

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca
Corrupcion

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

Corrupción: Juicio histórico contra Cristina Kirchner como jefa de la banda en la causa cuadernos
Corrupcion

Corrupción: Juicio histórico contra Cristina Kirchner como jefa de la banda en la causa cuadernos

Cerca de la avioneta caida en Salta con 140 kilos de cocaína se encontraron 228 kilos más.
Informacion General

Cerca de la avioneta caida en Salta con 140 kilos de cocaína se encontraron 228 kilos más.

Next Post
Otro anticipo de TNA: El director de AFI, Silvestre Sivori, renunció tras la dimisión de Posse

Otro anticipo de TNA: El director de AFI, Silvestre Sivori, renunció tras la dimisión de Posse

Ultimas Noticias

Las leyes del Gobierno de Pedro Sánchez afectadas por las enmiendas a la totalidad de Junts: implica a 24 normas

La sensible baja en Defensa para enfrentar a Racing por un lugar en playoffs

La sensible baja en Defensa para enfrentar a Racing por un lugar en playoffs

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

Facundo Correa Llano celebró el desempeño electoral de LLA en Mendoza y destacó el liderazgo de Karina Milei

Facundo Correa Llano celebró el desempeño electoral de LLA en Mendoza y destacó el liderazgo de Karina Milei

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

LO ULTIMO

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino
Politica

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO