• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los tres artículos clave que LLA planea modificar para evitar perder el RIGI y las privatizaciones

9 junio, 2024
Los tres artículos clave que LLA planea modificar para evitar perder el RIGI y las privatizaciones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Entre las altas esferas del gobierno de Javier Milei coinciden en que estas semanas -y en particular en la que comenzará ahora- se define la suerte de los meses venideros del país. Y es que este miércoles se tratará la Ley Bases y el proyecto de Medidas Fiscales en el recinto del Senado, y el oficialismo primero se está asegurando los votos para evitar su caída en general y de los puntos más importantes de ambos articulados.

Hacia el final de la última semana, funcionarios de trato diario con el Presidente reconocían que faltaban votos para la aprobación de varios artículos de la Ley Bases, los cuales son reconocidos como fundamentales. No estaban en este listado, por ejemplo, la reforma laboral, las modificaciones de Bienes Personales y la moratoria.

Hasta el fin de semana, persistía una preocupación por la falta de apoyos a la reforma del impuesto a las Ganancias (ahora llamado a los Ingresos Personales) y el capítulo de privatizaciones de empresas públicas. “Varios gobernadores y senadores se oponen y dicen que así no van a acompañar estas reformas”, reconoció a este medio un funcionario de la Casa Rosada, marcando que se prevén más concesiones para lograr su aprobación.

Otros dos puntos significativos que van a ser negociados con la oposición dialoguista son el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y las facultades delegadas; aspectos nodales para el presidente Javier Milei: el primero, porque considera que es una de las pocas vías de entrada que puede ofrecer a inversores externos para lograr la llegada de capitales, y la segunda porque las considera vitales para lograr una gobernabilidad mayor de cara al próximo año que se le presagia, en el que seguirá manteniendo la hiperminoría en ambas cámaras del Congreso.

La semana legislativa comenzará con la reunión de Labor Parlamentaria, en la cual estarán la titular del Senado, Victoria Villarruel; el presidente Provisional del Senado, Bartolomé Abdala; y todos los jefes de los bloques que componen la Cámara alta. Esta se prevé que dure hasta el martes y allí se fijen las condiciones sobre las cuales se tratarán ambos proyectos de ley para la sesión del miércoles.

En el Senado reconocen que el oficialismo llevará varias propuestas para acrecentar sus chances durante la sesión. Aunque no hay una definida, lo que intentarán es que se vote por capítulos y no cada uno de los artículos en su particularidad. Sería lo mismo que sucedió durante la votación en Diputados, algo que aseguró que la oposición dialoguista se aglutinara para voltear un artículo y así desnaturalizar el sentido de alguna de las reformas.

Aunque la intención de los senadores libertarios sea votar por capítulos, hay más de uno que reconoce que aquello deberá flexibilizarse. Un ejemplo es el capítulo de privatizaciones: el oficialismo no tiene los votos para movilizar ese apartado debido a la oposición de las provincias de privatizar -principalmente- Aerolíneas Argentinas. Está prevista que se saque a esta compañía para evitar que un rechazo termine llevándose puestas a las demás.

Un senador libertario reconoció a El Cronista que también se autorizaría la votación por artículo en el Capítulo I del Título II de Reforma del Estado, que versa sobre la reorganización, modificación y/o disolución de organismos de la administración pública nacional. Allí tampoco había acuerdo y sin cambios podría caerse.

Entre las excepciones que ya están en la carpeta de los senadores de La Libertad Avanza (LLA) está el Artículo 188, del Capítulo IV (Incentivos tributarios y aduaneros) del Título VII (RIGI). Hasta la publicación de esta nota, esa norma autoriza la exención de impuestos a las importaciones de bienes de capital nuevos, repuestos, partes, componentes y mercaderías de consumo, así como las importaciones temporarias.

El artículo 188, uno de los puntos que será modificado en los próximos días para facilitar la votación del RIGI.

“Los votos para la votación en general están”, dicen de un libertario que participó en las negociaciones en el Senado; pero informa que “a pesar de que queremos que sea por capítulos, hay algunos artículos que vamos a tener que ceder para que no se caigan“.

El bloque de Unión por la Patria constituyó una posición sólida para imponer sus 33 bancas y favorecer un bloqueo de las propuestas libertarias. Aun así, hay más de algún senador de La Libertad Avanza que cree probable que en alguna de las votaciones en particular se ausente algunos de ellos: “Son de provincias a las cuales claramente les favorecen algunas de nuestras propuestas, ni hablar el RIGI”.

En el Gobierno están en alerta porque una semana después de conseguido el dictamen, LLA sufrió un duro revés en Diputados con la media sanción de la reforma de la movilidad jubilatoria. Esta se dio por una novedosa alianza entre el kirchnerismo, el radicalismo y otras fuerzas provinciales.

El senador porteño Martín Lousteau (UCR) impulsa su propio dictamen para la sesión del miércoles. En diálogo con Futurock, el jefe de bloque de Unión por la Patria, José Mayans, confirmó que están trabajando sobre ese documento. Si se suman ambas partes, la base de votos que tienen para insistir con aquello es de 34 votos, sin contar con otras espadas aliadas del exministro de Economía, Cristina Kirchner.

Fuente El Cronista

Tags: Totalnews
Previous Post

Interna feroz: para Mayans, Cristina Kirchner ya no es “la jefa” del PJ

Next Post

Milei dixit: “La caída de la inflación explica por qué la casta está tirando con todo”

Related Posts

Boca a un paso de la Libertadores: así están las posiciones del Clausura, la clasificación a las copas y la lucha por la permanencia
Deportes

Boca a un paso de la Libertadores: así están las posiciones del Clausura, la clasificación a las copas y la lucha por la permanencia

Trump asegura que Xi le prometió no actuar sobre Taiwán durante su mandato
Internacionales

Trump asegura que Xi le prometió no actuar sobre Taiwán durante su mandato

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Otra sorpresa: Milei designa a Santilli como nuevo ministro del Interior
Politica

Otra sorpresa: Milei designa a Santilli como nuevo ministro del Interior

Trump amenaza con acción militar en Nigeria por presunta persecución a cristianos
Internacionales

Trump amenaza con acción militar en Nigeria por presunta persecución a cristianos

Nueva incursión rusa con ataques a civiles deja seis muertos, entre ellos dos menores, en Ucrania
Internacionales

Nueva incursión rusa con ataques a civiles deja seis muertos, entre ellos dos menores, en Ucrania

Reacomodo en la Rosada: Karina Milei gana poder y desde su sector buscan limitar a Santiago Caputo
Politica

Reacomodo en la Rosada: Karina Milei gana poder y desde su sector buscan limitar a Santiago Caputo

Milei ordena la interna y consolida poder tras reunión con gobernadores. ¿Y Santiago Caputo?
Politica

Milei ordena la interna y consolida poder tras reunión con gobernadores. ¿Y Santiago Caputo?

Next Post
Milei dixit: “La caída de la inflación explica por qué la casta está tirando con todo”

Milei dixit: “La caída de la inflación explica por qué la casta está tirando con todo”

Ultimas Noticias

Comparecencia de Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, para anunciar su dimisión: reacciones y última hora, en directo hoy

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

El superclásico llega en un escenario inesperado

El superclásico llega en un escenario inesperado

Gallardo, a lo Bielsa: hizo entrar a Jaime y lo sacó 46 minutos después

Gallardo, a lo Bielsa: hizo entrar a Jaime y lo sacó 46 minutos después

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Rey de Marruecos proclama la “victoria definitiva” en el Sáhara y sella su estrategia de 70 años
Adalberto Agozino

El Rey de Marruecos proclama la “victoria definitiva” en el Sáhara y sella su estrategia de 70 años

LO ULTIMO

Otra sorpresa: Milei designa a Santilli como nuevo ministro del Interior
Politica

Otra sorpresa: Milei designa a Santilli como nuevo ministro del Interior

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO