• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, septiembre 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Vaca Muerta, GNL y exploración offshore, los horizontes del sector energético argentino

13 junio, 2024
Vaca Muerta, GNL y exploración offshore, los horizontes del sector energético argentino
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En Argentina, la industria del petróleo y el gas mantiene ambiciosos objetivos de cara al futuro: la recuperación y el aumento de la demanda se traducen en mayores inversiones y un crecimiento del sector. En este escenario, Vaca Muerta sigue siendo la figura protagónica pero se destacan nuevas oportunidades como la exploración offshore y el gas natural licuado (GNL).

En diálogo con El Cronista, Fernando Devalle, socio EY de Consultoría del sector de Energía, y Omar Itcovici, co-líder del Centro de Excelencia de Petróleo y Gas para EY LATAM, analizan las perspectivas de la industria del petróleo y el gas en Argentina, su impacto en el desarrollo económico nacional y los principales riesgos a los que se enfrentan las compañías.

“La industria del petróleo y gas está jugando un rol fundamental en el crecimiento y desarrollo de Argentina. Es uno de los sectores que está impulsando las exportaciones y que tiene un impacto significativo en la balanza comercial. También está creando trabajo y fomentando la inversión en tecnología y en infraestructura. La mayor oportunidad hoy está en Vaca Muerta”, explicó Fernando Devalle, socio EY de Consultoría del sector de Energía.

Vaca Muerta es la segunda reserva más importante de gas no convencional a nivel mundial y la cuarta reserva de petróleo no convencional, posicionando a Argentina como un jugador clave a nivel regional y global.

En ese sentido, Devalle destacó: “Las perspectivas de mediano y largo son muy buenas, es el sector que más inversiones está recibiendo hoy en la Argentina. En 2022 hubo 6 mil millones de dólares en inversiones; en 2023 se superó esa cifra, llegando a 8 mil millones, y para 2024 se está hablando de entre 9 mil y 10 mil millones de dólares. Y además, a nivel balanza comercial, este año se está previendo un saldo positivo de entre 2 mil y 3 mil millones, que con la situación del país que tenemos es una fuente genuina de generación de dólares muy importante”.

Según Omar Itcovici, co-líder del Centro de Excelencia de Petróleo y Gas para EY LATAM, la industria mantiene una perspectiva de crecimiento y expansión. No solo en lo que refiere al yacimiento de Vaca Muerta, sino también al gas natural licuado (GNL), la exploración offshore, el desarrollo del Midstream de Gas y Crudo, y la aplicación de nuevas tecnologías para facilitar los proyectos.

“GNL hoy en día es más que un plan, es algo que se está movilizando. También se proyectan ampliaciones en petroquímicas u otros mecanismos para monetizar ese gas natural. A la vez, Argentina ya está apostando a la exploración offshore en aguas profundas, tratando de entrar en ese club que empieza en Guyana, sigue por Brasil y esperemos que siga hasta Uruguay y nuestras costas”.

En cuanto a los desafíos, los especialistas señalaron que es una industria de alto riesgo. Para ejemplificar, la exploración offshore tiene menos del 20% de ser exitosa. Asimismo, está condicionada por los conflictos geopolíticos que inciden en los precios internacionales: “Estas problemáticas pueden genera una disrupción en las cadenas de suministro, como hemos visto hasta hace muy poco tiempo. Lo más importante en cuanto a riesgos es cómo el operador se prepara para afrontar esos riesgos”, agregó Itcovici.

Según explicó Devalle, uno de los recientes riesgos que está experimentando la industria son los ciberataques. Una encuesta global realizada por EY demuestra que el 79% de las compañías de Petróleo y Gas reportaron un incremento en el número de ataques disruptivos en los últimos 12 meses, una cifra significativamente mayor que en otras industrias.

“Yo veo varias razones de este aumento. Una, sin dudas, es la transformación digital que la mayoría de las compañías de la industria están teniendo. Esto implica el uso de nuevas tecnologías como cloud computing, inteligencia artificial, machine learning y RPA (automatización robótica de procesos). Las nuevas tecnologías traen nuevos riesgos y requieren que la fuerza de trabajo se adapte para poder gestionarlos”, sostuvo Devalle.

Si bien las nuevas tecnologías conllevan ciertos riesgos, tienen una gran potencialidad para transformar la industria. Entre las herramientas que se están comenzando a utilizar se encuentran soluciones basadas en inteligencia artificial para minimizar riesgos, administrar grandes cantidades de datos, reducir costos y aumentar la productividad.

“Un proceso de perforación es muy riesgoso y la tecnología tiene que estar enfocada en minimizar esas incertidumbres y riesgos. Hoy, por ejemplo, estamos evaluando con operadores soluciones para automatizar y darle autonomía a los equipos de perforación. También, para grandes proyectos de inversión como el GNL, han aparecido soluciones inmersivas y de realidad aumentada para controlar el desarrollo de un proyecto de manera virtual pero dentro de la planta”, resumió Itcovici.

Hacia el final de la conversación, Devalle destacó el rol que mantiene EY en el desarrollo de la industria: “Dadas las buenas perspectivas, EY apostó fuerte en Argentina y abrió el año pasado un Centro de Excelencia regional específico para la industria de petróleo y gas, que tiene por objetivo ampliar nuestra oferta de servicios y poder acompañar la demanda que estas empresas están teniendo y van a tener en los próximos años. El Centro de Excelencia está desarrollando conocimientos, habilidades y soluciones basadas en tecnologías e innovación, con un equipo interdisciplinario de mucha experiencia en el sector”.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

Prohibida la venta a menores de CBD en farmacias y su publicidad en Madrid: estos son los límites al consumo de cannabis que tendrá la ley>

Next Post

Sánchez amaga con quitar para siempre al CGPJ la facultad de nombrar jueces>

Related Posts

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre
Argentina

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre

España

El pueblo más barato de Cantabria para comprar una casa en 2025: 39.000 euros y 270 metros cuadrados

Palermo dirigió su primer entrenamiento en Fortaleza: cuándo debuta
Argentina

Palermo dirigió su primer entrenamiento en Fortaleza: cuándo debuta

Con empates de River y victoria de Newell’s, comenzó la Fiesta Conmebol Evolution
Argentina

Con empates de River y victoria de Newell’s, comenzó la Fiesta Conmebol Evolution

Costa Rica: Comisión parlamentaria recomienda retirar inmunidad al Presidente Chaves por supuesta Ccorrupción
Internacionales

Costa Rica: Comisión parlamentaria recomienda retirar inmunidad al Presidente Chaves por supuesta Ccorrupción

Relación entre Fentanilo, audios de Karina Milei y ANDIS: Juicio político al  juez Maraniello y los vínculos con HLB Pharma
Corrupcion

Relación entre Fentanilo, audios de Karina Milei y ANDIS: Juicio político al juez Maraniello y los vínculos con HLB Pharma

Tras su salida de River, Kranevitter volvió a jugar en Turquía
Argentina

Tras su salida de River, Kranevitter volvió a jugar en Turquía

España

Tres orejas para Jiménez en Belmez mientras Castella y Román se van de vacío

Brasil inclina la balanza hacia China en la tensa batalla por tierras raras, escalando el enfrentamiento con EE.UU.
Internacionales

Brasil inclina la balanza hacia China en la tensa batalla por tierras raras, escalando el enfrentamiento con EE.UU.

Next Post
Sánchez amaga con quitar para siempre al CGPJ la facultad de nombrar jueces>

Sánchez amaga con quitar para siempre al CGPJ la facultad de nombrar jueces>

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre

El pueblo más barato de Cantabria para comprar una casa en 2025: 39.000 euros y 270 metros cuadrados

Palermo dirigió su primer entrenamiento en Fortaleza: cuándo debuta

Palermo dirigió su primer entrenamiento en Fortaleza: cuándo debuta

Con empates de River y victoria de Newell’s, comenzó la Fiesta Conmebol Evolution

Con empates de River y victoria de Newell’s, comenzó la Fiesta Conmebol Evolution

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO