• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Mendoza estableció el 27 de enero como conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto

18 junio, 2024
Mendoza estableció el 27 de enero como conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En la sesión del martes, el Senado de Mendoza aprobó por unanimidad un proyecto de ley impulsado por la senadora Natacha Eisenchlas, jefa del bloque Radical, para establecer el 27 de enero de cada año como el Día Provincial de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Esta fecha se conmemorará en todo el territorio de la Provincia, con actos oficiales y Duelo Provincial. Ahora deberá ser tratada por la Cámara de Diputados.

La iniciativa, solicitada por la delegación de Asociaciones Israelitas en Argentina con sede en Mendoza, busca sensibilizar a las nuevas generaciones sobre los horrores de este oscuro capítulo de la historia. En este orden fue que Eisenchlas destacó la importancia de que los jóvenes conozcan y comprendan lo que ocurrió durante el Holocausto, el periodo que se inició con la llegada de Adolf Hitler al poder en Alemania en 1933 y que culminó con el fin de la Segunda Guerra Mundial en 1945.

Asimismo citó cifras alarmantes del Museo del Holocausto de Washington, mencionando 42.500 centros de concentración, 30.000 campos de trabajo forzado, 1.150 guetos y 980 campos de concentración, entre otros lugares de tortura y muerte.

Luego, la senadora remarcó que entre 15 y 20 millones de personas, incluyendo judíos, homosexuales, gitanos y prisioneros de guerra, fueron asesinadas durante este periodo. Subrayó que esta tragedia no solo afectó a las víctimas directas, sino a toda la humanidad, evidenciando la crueldad de una ideología totalitaria basada en la supuesta superioridad racial. Recordó que el 27 de enero de 1945, día en que los aliados liberaron Auschwitz, se conmemora como el Día Internacional de la Memoria de las Víctimas del Holocausto.

Su compañero de bancada, el legislador Martín Kerchner Tomba, reflexionó sobre la naturaleza humana, citando a Thomas Hobbes y su famosa frase sobre el hombre siendo el lobo para el hombre. Kerchner Tomba destacó cómo, a lo largo de la historia, la intolerancia y el odio hacia lo diferente han llevado a episodios de genocidio, no solo durante la Segunda Guerra Mundial, sino también en otros momentos, como el genocidio armenio de 1915 y las atrocidades bajo el régimen de Stalin en la década de 1930.

El legislador enfatizó la importancia de estos proyectos de conmemoración para recordar y educar a las futuras generaciones sobre la necesidad de vivir en paz y aceptar la diversidad. Destacó que, a pesar de las críticas que puedan surgir en contextos específicos, es crucial rememorar estos eventos para evitar que la humanidad vuelva a caer en las mismas atrocidades.

Fecha para reflexionar 

Vale recordar que el 27 de enero de 1945, las tropas soviéticas liberaron el campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau, el mayor de los creados por el régimen nazi, donde fueron asesinadas más de un millón de personas. Este hecho marcó un hito en la historia y reforzó el compromiso internacional con la protección de los derechos humanos y la prevención de genocidios.

En noviembre de 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), aprobó la resolución 60/7, designando el 27 de enero como Día Internacional de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Esta resolución reafirma que el Holocausto, que resultó en la muerte de un tercio del pueblo judío y numerosos miembros de otras minorías, será siempre una advertencia sobre los peligros del odio, el fanatismo, el racismo y los prejuicios. La ONU insta a los Estados Miembros a elaborar programas educativos para inculcar las enseñanzas del Holocausto a las generaciones futuras y ayudar a prevenir futuros genocidios.

En sintonía con la resolución de la ONU, este proyecto impulsa que cada 27 de enero, se rinda homenaje en toda la Provincia a quienes fueron víctimas del Holocausto. La jornada estará acompañada por actos oficiales y se declarará Duelo Provincial en memoria de todos aquellos que sufrieron esta tragedia. Además, se llevarán a cabo jornadas reflexivas en las escuelas para promover el respeto por los derechos humanos, la tolerancia y la valoración de la vida.

Otras provincias argentinas, como Córdoba y Corrientes, ya han adoptado medidas similares para conmemorar a las víctimas del Holocausto. Con este proyecto, Mendoza se une a estas iniciativas, reafirmando su compromiso con la memoria histórica y la educación en derechos humanos.

El proyecto de ley establece que el 27 de enero será el Día Provincial de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto en todo el ámbito de la provincia de Mendoza. Ese día será declarado de Duelo Provincial, y el Poder Ejecutivo tomará las medidas protocolares necesarias para rendir homenaje a las víctimas del Holocausto.

Además, la Dirección General de Escuelas organizará jornadas de reflexión en todos los establecimientos educativos de la Provincia, con el propósito de promover el respeto por los derechos humanos, la tolerancia y la valoración de la vida.

Con la aprobación de este proyecto, Mendoza no solo honra la memoria de las víctimas del Holocausto, sino que también fortalece su compromiso con la educación y la prevención de futuros genocidios.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

La leche cuida la memoria, según un estudio científico: este es el ingrediente que previene el envejecimiento del cerebro

Next Post

Por qué hay que poner los garbanzos en remojo, según la ciencia, y cuánto tiempo hay que dejarlos en agua antes de cocinarlos

Related Posts

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…
Politica

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…

El Gobierno de Mendoza licitará el Tren de Cercanías del Este: cuándo lo hará y qué implica
Politica

El Gobierno de Mendoza licitará el Tren de Cercanías del Este: cuándo lo hará y qué implica

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?
Politica

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense
Politica

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar
Politica

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar

Jefe de anticorrupción del gobierno rechaza citación en el caso del cripto-$LIBRA
Corrupcion

Jefe de anticorrupción del gobierno rechaza citación en el caso del cripto-$LIBRA

Jimena Latorre: “Mendoza está haciendo la tarea del sector público para que el sector privado invierta”
Politica

Jimena Latorre: “Mendoza está haciendo la tarea del sector público para que el sector privado invierta”

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos
Politica

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete
Politica

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete

Next Post
Por qué hay que poner los garbanzos en remojo, según la ciencia, y cuánto tiempo hay que dejarlos en agua antes de cocinarlos

Por qué hay que poner los garbanzos en remojo, según la ciencia, y cuánto tiempo hay que dejarlos en agua antes de cocinarlos

Ultimas Noticias

El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero a devolver 68.000 euros por dos ‘intrusos’ de un ERE

Argentina gana hasta cuando pierde

Argentina gana hasta cuando pierde

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

Ayuso permitirá más densidad de viviendas en parcelas de pisos asequibles

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO