• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

“Un caballero en Moscú”: De 1917 a 2023. De Lenin al Populismo latinoamericano y la ignorancia manual.

22 junio, 2024
“Un caballero en Moscú”: De 1917 a 2023. De Lenin al Populismo latinoamericano y la ignorancia manual.
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Nicolás J, Portino González

Es fascinante cómo la ficción puede ofrecer un espejo tan claro y a la vez distorsionado de nuestra realidad. “Un caballero en Moscú”, la reciente producción de Paramount basada en la novela de Amor Towles, nos permite observar la meticulosa descomposición de la aristocracia rusa a través de los ojos de un conde condenado a arresto domiciliario en el lujoso Hotel Metropol de Moscú. Todo un espectáculo de decadencia y resistencia en una era en la que la verdad se convirtió en la primera víctima de la revolución.

El Conde Alexander Rostov, un hombre de refinada elegancia y estoica dignidad, se convierte en nuestro cicerone en este viaje por la historia reciente. Condenado en 1922, justo después de que los bolcheviques decidieran que lo mejor para el pueblo era prescindir de los servicios de la aristocracia, Rostov nos muestra cómo la alta sociedad rusa, con sus costumbres y valores, fue desmantelada para dar paso al “hombre nuevo soviético”. Lenin, Trotsky y Stalin, los grandes arquitectos del paraíso proletario, se encargaron de que la vieja guardia desapareciera de la faz de la Tierra, o al menos, de los libros de historia.

La Revolución Rusa de 1917 fue el punto de inflexión que marcó el fin de una era y el comienzo de otra. Lenin y sus camaradas no solo derrocaron al Zar, sino que también emprendieron una guerra civil para eliminar cualquier resistencia a su visión de una sociedad sin clases. Trotsky, con su Ejército Rojo, se aseguró de que los ideales revolucionarios se impusieran a fuerza de fusilamientos y purgas. Un espectáculo realmente inspirador para cualquiera que valore la uniformidad sobre la diversidad.

Y entonces llegó Stalin. Ah, Stalin, el maestro del terror. Bajo su reinado, millones fueron ejecutados o enviados a gulags. No contento con eliminar a sus enemigos, Stalin también decidió reescribir la historia, eliminando de los registros a aquellos que no le eran útiles. La verdad, esa molesta y caprichosa criatura, fue domesticada para servir a los intereses del Partido. Manual de procedimientos soviéticos.

Pero la tragedia rusa no se limitó a sus fronteras. El modelo soviético encontró adeptos en otras latitudes. Mao Zedong en China, por ejemplo, decidió que era una excelente idea adoptar las políticas de Stalin y llevarlas a nuevos extremos con su Revolución Cultural, asesinando más de 100 millones de ciudadanos chinos. Europa del Este también se alineó rápidamente con Moscú, estableciendo gobiernos que siguieron al pie de la letra el manual del terror comunista.

En América Latina, la fascinación por el totalitarismo se expresó a través de la Revolución Cubana de Fidel Castro. Nacionalizaciones, persecuciones y una buena dosis de reescritura histórica fueron las recetas del éxito en la isla caribeña. Más recientemente, el chavismo en Venezuela, con Hugo Chávez y Nicolás Maduro, ha seguido el mismo libreto, utilizando la propaganda y la censura para mantener el control, aunque con resultados económicos desastrosos, tal cual imitó el rancio y delincuencial Kirchnerismo en Argentina entre 2003 y 2023.

La imposición de la ignorancia y el embrutecimiento social se convirtieron en las zanahorias que estos regímenes utilizaron para mantener a las masas en línea. La censura de la información y la educación manipulada fueron herramientas clave para asegurar la obediencia y prevenir la oposición. La historia se reescribía continuamente para justificar las acciones del régimen y mantener la ilusión de progreso y justicia.

Pero aquí estamos en 2024, y parece que el viento está cambiando. En gran parte del mundo, se observa un resurgimiento de movimientos cuyo norte es recuperar los valores, tradiciones, usos y costumbres guiados por la verdad histórica. En Europa central, países como Irlanda, Holanda, Italia y próximamente Alemania y Francia en suma más al este, Hungría, ha adoptado políticas más conservadoras, rechazando la influencia del globalismo y el progresismo radical “2030”. En Estados Unidos, asistimos al derrotero final de la patética gestión Biden a la espera de elecciones en Noviembre que depositen a Donald Trump nuevamente en la Casa Blanca. Se trata de un viraje enfatizado en la importancia de la libertad individual, la seguridad nacional y la LIBERTAD económica.

América Latina no se queda atrás. En El Salvador, Ecuador, Paraguay y Argentina, se están implementando reformas que buscan reducir la intervención estatal en la economía, combatir la corrupción y promover el crecimiento y la LIBERTAD económica. Estos cambios traen consigo una renovada esperanza de restaurar los valores, la libertad y la verdad en nuestras sociedades…hasta hoy pisoteadas por programas de gobierno cuyo norte siempre fue la ignorancia y mantener a los pobres, más pobres.

“Un caballero en Moscú” no solo ofrece una mirada retrospectiva a un período crucial de la historia rusa, sino que también nos recuerda las lecciones de los regímenes totalitarios y populistas del siglo XX. La manipulación de la verdad y la represión de la disidencia han tenido consecuencias devastadoras en la historia mundial. Sin embargo, el resurgimiento de movimientos “conservadores” en 2024, trae consigo una renovada esperanza de restaurar los valores, la libertad y la verdad en nuestras sociedades.

Así, mientras disfrutamos de las desventuras del conde Rostov en el Hotel Metropol, recordemos que la historia no es solo un relato del pasado, sino una lección continua para el presente y el futuro. Y quizás, con un poco de suerte, podamos evitar repetir los errores del pasado y construir un mundo donde la verdad y la libertad no sean solo palabras vacías, sino pilares fundamentales de nuestra sociedad.

Tags: CONDE ROSTOVHOTEL METROPOLIGNORANTES
Previous Post

Milei llegó a Alemania en medio de protestas

Next Post

Hasta 80 euros la noche y «trato sugerente» a clientes: las condiciones que exigía el promotor de una discoteca detenido a las ‘chicas de imagen’>

Related Posts

China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental
Internacionales

China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump
Internacionales

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral
Economia

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral

URGENTE: Disparan a Charlie Kirk, un aliado de Donald Trump, durante un acto en Utah
Internacionales

URGENTE: Disparan a Charlie Kirk, un aliado de Donald Trump, durante un acto en Utah

Tusk advierte sobre riesgo de guerra: Polonia invoca el Artículo 4 de la OTAN tras incursión de drones rusos
Internacionales

Tusk advierte sobre riesgo de guerra: Polonia invoca el Artículo 4 de la OTAN tras incursión de drones rusos

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025
Economia

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Mendoza: La adolescente de 14 años se entregó tras cinco horas de tensión armada en la escuela
Informacion General

Mendoza: La adolescente de 14 años se entregó tras cinco horas de tensión armada en la escuela

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas
Economia

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

Next Post
Hasta 80 euros la noche y «trato sugerente» a clientes: las condiciones que exigía el promotor de una discoteca detenido a las ‘chicas de imagen’>

Hasta 80 euros la noche y «trato sugerente» a clientes: las condiciones que exigía el promotor de una discoteca detenido a las 'chicas de imagen'>

Ultimas Noticias

China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental

China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental

Informe Fórmula 1 en Argentina: ¿qué se sabe hasta el momento de la posible vuelta?

Informe Fórmula 1 en Argentina: ¿qué se sabe hasta el momento de la posible vuelta?

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO