• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Informe contundente indica que la natalidad cayó un 36% entre 2014 y 2022 en Argentina

1 julio, 2024
Informe contundente indica que la natalidad cayó un 36% entre 2014 y 2022 en Argentina
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Desde el *Observatorio Argentinos por la Educación, se presentó un informe “Natalidad y demanda educativa” cuyos datos destacan que la cantidad de nacidos vivos cayó un 36% entre 2014 y 2022.

La cifra bajo de 777.012 a 495.295 nacimientos por año en 8 años; dicha tendencia demográfica ya se encuentra impactando en el sistema educativo y se espera una caída de alrededor del 31% en la matrícula escolar en los próximos años.

Destacan "Entre 2014 y 2022 la fecundidad en Argentina descendió más rápidamente que en los 60 años anteriores. Este cambio trae desafíos importantes para la sociedad pero también oportunidades únicas. Las oportunidades son aún mayores en el sistema educativo, donde el menor número de niños liberará recursos (humanos y materiales) que pueden resultar en una rápida mejora de la calidad y resultados de nuestro sistema educativo”.

Informes - Argentinos por la Educación

Cabe mencionar que en el informen se aborda las implicancias del cambio demográfico en la organización del sistema educativo al recibir menos estudiantes por la baja en los nacimientos.

A tal efecto, utiliza datos oficiales sobre matrícula escolar, población y natalidad a nivel nacional, y plantea alternativas de políticas públicas para aprovechar la disminución de nacimientos.

Indican que “En las 24 jurisdicciones del país cayó la cantidad de nacimientos entre 2014 y 2022. Las mayores bajas fueron en Tierra del Fuego (-49%), Jujuy (-44%) y CABA (-44%). Por otro lado, las menores caídas se dieron en Chaco (-21%), Santa Fe (-28%) y Misiones (-29%). Los mayores descensos se observan en las mujeres adolescentes y jóvenes menores de 25 años: entre ellas, la caída es del 40% al 60%”.

En tal contexto, dialoga con TDP, Martin Nistal, Coordinador de Investigación de Argentinos por la Educación.

TDP- En dicha disminución de nacimientos relativo ¿Qué periodos abarca y /o está relacionado?

MN- Respecto a los períodos nosotros analizamos una serie desde el año 2005 al año 2022. Lo que vemos es que el pico de nacimientos se dio en el año 2014 donde nacieron 777 mil chicos durante ese año, y previo a ese año seguía una tendencia relativamente estable en términos de nacimientos donde oscilaban alrededor de 700 mil nacimientos por año.

– Sin embargo, posterior a eso se vio una leve caída en los años posteriores, y después una caída profunda en los próximos años. Alcanzando en 2022, a 495 mil chicos en un año.

-Eso es un 34% menos que el pico del año 2014. Ello se ve a lo largo de las provincias y no hay excepciones en esa caída.

TDP- Esta disminución ¿está relacionada con la situación y crisis económica?

MN- No necesariamente y probablemente no. Por supuesto las causas son múltiples y tampoco están muy claras, pero es una situación que viene hace rato cuando vemos desde el 2001 y en ese año no hubo fuertes caídas. Además Uruguay tiene caídas similares a la de Argentina, y en otros países de la región hay caídas en las tasas de nacimientos, pero no al ritmo de Argentina y sí en el Uruguay.

-Entonces, “eso daría la pauta de que no necesariamente es un fenómeno local”.

TDP- ¿Impacta dicha disminución en el sistema educativo directamente?

MN- Por supuesto, que esto impacta directamente en el sistema educativo. La forma más directa que esto impacta es que haya menos nacimientos, repercute directamente en menos chicos matriculados en los años siguientes.

– Es decir, si nacieron 495 mil en 2022 eso implica, por ejemplo, que en el año 2026 esos chicos van a estar en Sala de 4 años probablemente, y sala de 4 tiene una cobertura del 90% lo cual nos dice que “o se aumenta esa cobertura o va haber menos chicos en el sistema educativo” . Y, esta “es la primera forma de impacto directo que va tener de forma inevitable en el sistema educativo”.

Martin Nistal - Analista de datos - Argentinos por la Educación | LinkedIn

TDP ¿Existe la posibilidad de mejorar la calidad de educación? ¿Las alternativas de políticas públicas pueden llegar a ayudar de alguna manera?

MN- Respondo las dos preguntas, primero existe una posibilidad mejorar la educación con esta especie de bono demográfico que se da, y se entiende por un bono porque durante un tiempo vamos a tener menos chicos que nazcan, pero con la misma cantidad de contribuyentes o al menos relativamente igual.

-Eso hace que aumente de forma rápida la inversión por alumnos en el corto plazo. Después la dinámica a largo plazo puede ser muy distinta, pero en el corto plazo se da eso.

–Entonces, “en el informe destacamos algunas políticas públicas que pueden llevarse a cabo y que no son necesariamente ni las mejores ni excluyentes entre ellas, pero si muestran que hay caminos para aprovechar esta oportunidad”. Por ejemplo, introducir programas de tutoría debido a la liberación de docentes que no van a tener chicos a cargo o a través de menos alumnos por docentes en las aulas.

Por eso, “hay distintos caminos que pueden ser introducidos que mejorarían la calidad educativa y las trayectorias educativas de los chicos”.

Sitio web de Argentinos por la Educación www.argentinosporlaeducacion.org

Instagram: @argxedu <linktr.ee/argxedu

*Argentinos por la Educación: Organización no gubernamental (ONG) movimiento plural que tiene como objetivo transformar la educación, priorizando el fortalecimiento de la educación pública.

Argentinos por la Educación (@argxedu) • Instagram photos and videos

Fuente Periodico Tribuna

Tags: noticiasTotalnews
Nota Anterior

El Gobierno de Milei analiza aumentar los miembros de la Corte y bajar la edad para votar

Nota Siguiente

Polémica por el RIGI: por qué dicen que será el responsable de la pérdida de miles de empleos

Related Posts

Video: Mastantuono volvió a jugar al tenis antes de sumarse al Real Madrid
Argentina

Video: Mastantuono volvió a jugar al tenis antes de sumarse al Real Madrid

Oro negro: la fruta repleta de antioxidantes que fortalece los huesos y previene el estreñimiento
Argentina

Oro negro: la fruta repleta de antioxidantes que fortalece los huesos y previene el estreñimiento

Conflictos inducidos y economía global
Internacionales

Conflictos inducidos y economía global

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo
Economia

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr
Internacionales

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr

Luján ganó y se prendió en la pelea por la punta en la Primera C
Argentina

Luján ganó y se prendió en la pelea por la punta en la Primera C

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”
Politica

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”

Colapinto no largó en Silverstone y expresó su frustración: “Es lo mismo que en Barcelona, no entiendo qué pasó”
Deportes

Colapinto no largó en Silverstone y expresó su frustración: “Es lo mismo que en Barcelona, no entiendo qué pasó”

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?
Politica

Crecen las presiones sobre el Gobierno: suba del dólar, tensiones fiscales y una ofensiva de gobernadores en el Congreso

Next Post
Polémica por el RIGI: por qué dicen que será el responsable de la pérdida de miles de empleos

Polémica por el RIGI: por qué dicen que será el responsable de la pérdida de miles de empleos

Ultimas Noticias

Video: Mastantuono volvió a jugar al tenis antes de sumarse al Real Madrid

Video: Mastantuono volvió a jugar al tenis antes de sumarse al Real Madrid

Oro negro: la fruta repleta de antioxidantes que fortalece los huesos y previene el estreñimiento

Oro negro: la fruta repleta de antioxidantes que fortalece los huesos y previene el estreñimiento

Conflictos inducidos y economía global

Conflictos inducidos y economía global

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO