• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Polémica por el RIGI: por qué dicen que será el responsable de la pérdida de miles de empleos

1 julio, 2024
Polémica por el RIGI: por qué dicen que será el responsable de la pérdida de miles de empleos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) despierta rechazos entre las pequeñas y medianas empresas, las cuales alertan que provocará la desaparición de muchos emprendimientos y conducirá a una “reprimarización” de la economía argentina y provocará la desaparición de miles de empleos.

“Estamos muy preocupados. Esta ley condena a toda la población al subdesarrollo por mucho tiempo”, advirtió el titular de APYME (Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios), Julián Moreno.

Remarcó que el sector pyme “viene de mal en peor” y que el RIGI será, si se aprueba, un durísimo golpe para las pymes porque se abrirá una frontera al capital extranjero sin límites.

“Es una vergüenza, una pérdida de soberanía, la entrega de recursos que creímos que era un bien que teníamos que celebrar como el litio, el petróleo, el gas, el agro”, cuestionó.

Sostuvo que a partir de esta ley “se abren las fronteras para que salgan todos esos recursos del país y que no les quede nada de nada a los argentinos. Ese es el famoso RIGI”. Y denunció que a partir de la ley Bases y el paquete fiscal muchas pymes irán a la quiebra.

Sobre el RIGI insistió en que se trata de una brutal entrega de soberanía: “Tenemos recursos disponibles que son apreciados en todo el mundo como las reservas de litio, el petróleo y el gas, sumado a un campo que genera alimentos para 400 millones de personas, zonas de sol y viento para energías renovables y agua dulce. Todo será retirado por un caño o por un puerto para el desarrollo de otros países”.

Dijo que el RIGI “desprotege a las industrias nacionales, en particular a las pymes, porque no podrán competir con los grandes inversores extranjeros que podrán importar todo, desde bienes de capital hasta el más mínimo insumo, y eso sin ningún límite. Los beneficios, según plantea la ley, se extenderán por 30 años”.

 

Qué dicen los gobernadores peronistas

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó a su par de la Pampa, Sergio Ziliotto, y juntos criticaron con dureza al presidente Javier Milei, al modelo liberal y al RIGI. Incluso, consideraron “aberrante” la ley Bases y denunciaron el recorte de recursos a las provincias.

Convocaron además a otros gobernadores de distintos signos políticos que busquen defender sus recursos en un mensaje a los mandatarios aliados a Milei que se quejan por los recortes en sus cajas.

Fue interpretado como una señal a los mandatarios de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; Córdoba, Martín Llaryora, y Entre Ríos, Rogelio Frigerio. “Buscamos unidad y amplitud”, dijo Kicillof.

Ziliotto dijo que el modelo de “Voy a fundir a las provincias”, no es sólo una amenaza, sino además una realidad de la que deben defenderse.

“Hoy tenemos una Argentina más injusta, menos federal -destacó el gobernador de La Pampa-. El paquete fiscal quita recursos a las provincias, a los municipios y a su gente. Esto que estamos haciendo hoy es mostrar que el Estado es la última trinchera, para los que menos tienen. Aunque nos quiten recursos, seguiremos articulando para hacer cada día más inteligente la aplicación de los fondos públicos”, dijo Ziliotto.

En tanto, Kicillof consideró “calamitoso lo que está ocurriendo en la República Argentina. Y en cada una de nuestras provincias tiene cada vez más efectos”. “Fundir a las provincia, que parece una frase para enojar, es triste pero está ocurriendo. El Estado Nacional está desertando”, remarcó el gobernador de Buenos Aires.  “Esto es de extrema gravedad”, subrayó, y dijo: “La coordinación entre provincias y regiones se vuelve imprescindible”.

“Estamos en una etapa muy compleja -dijo Kicillof-. Ya vemos los efectos de esta política económica. Hoy observamos una caída del PBI, un alza del desempleo. Ya Milei puede comentar, mientras recorre el mundo, que le hizo perder el trabajo a 155.000 personas solo en la provincia de Buenos Aires”, recogió NA

Kicillof cuestionó en particular la aprobación del RIGI. “Tienen que explicar cuál sería la conveniencia”, afirmó. Y subrayó que es un avance sobre la autonomía de las provincias. “El federalismo no es optativo. Lo tiene que cumplir”, subrayó.

Ziliotto dijo que los gobernadores van a “seguir trabajando, uniéndonos, buscando un Estado más eficiente, más ordenador de la economía, buscando la justicia social”. Kicillof suscribió cada palabra de Ziliotto. “Venimos a trabajar por un Estado presente”, aseguró durante la firma de convenios para cooperación en materia de Seguridad y Salud.

“La concentración no sólo se produce en empresas y recursos. También demográficamente. Lo digo para que escuche bien el gobierno nacional: nosotros miramos a nuestra acción política como una que viene a ampliar derechos que está en las antípodas del sálvese quien pueda”, enfatizó el mandatario de Buenos Aires.

En el interior del país también hay preocupación. En La Pampa, las pymes alertan que el RIGI las deja “en una situación desventajosa para competir con proveedores del exterior”.

“Las empresas dedicadas a la explotación de petróleo podrán importar los mismos productos que ellos fabrican con ventajas impositivas”, señalan.

Fuente Periodico Tribuna

Tags: noticiasTotalnews
Nota Anterior

Informe contundente indica que la natalidad cayó un 36% entre 2014 y 2022 en Argentina

Nota Siguiente

Cómo apuntarse a los viajes del Imserso 2024-2025: sede electrónica, fechas, destinos y precios

Related Posts

España

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades
Argentina

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”
Argentina

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River
Argentina

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio
Informacion General

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”
Corrupcion

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

Corrupción: Denuncian al intendente Guillermo Montenegro por presuntos delitos económicos en Mar del Plata
Corrupcion

Corrupción: Denuncian al intendente Guillermo Montenegro por presuntos delitos económicos en Mar del Plata

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito
Politica

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito

Sólo Trompadas
Enrique G Avogadro

Sólo Trompadas

Next Post
Cómo apuntarse a los viajes del Imserso 2024-2025: sede electrónica, fechas, destinos y precios

Cómo apuntarse a los viajes del Imserso 2024-2025: sede electrónica, fechas, destinos y precios

Ultimas Noticias

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO