• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cuerpo irrumpe en el debate de la reducción de jornada y pide un pacto con los empresarios

4 julio, 2024
Cuerpo irrumpe en el debate de la reducción de jornada y pide un pacto con los empresarios
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Como ya ocurrió con la reforma del subsidio de desempleo, la negociación para la reducción de la jornada laboral desde las 40 horas actuales hasta 37,5 en 2025 se juega en tres campos. El primero, y el más evidente, es el del diálogo social, que ahora mismo desemboca hacia un pacto entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos. Los empresarios no se han levantado de la mesa, pero están muy lejos del acuerdo, en medio de una gran tensión con la ministra del ramo, Yolanda Díaz.

Sin embargo, esta no es la única integrante del Gobierno que tiene algo que decir. El segundo campo es el que se juega dentro del propio Ejecutivo, en el que Trabajo y Economía no siempre mantienen las mismas posiciones, y la intervención del segundo, más sensible a las demandas de los empresarios, podría dar un vuelco a la negociación.

El tercer campo, el de los apoyos parlamentarios para sacar adelante la reforma -especialmente el de los nacionalistas vascos (PNV) y catalanes (Junts) de derechas-, depende en gran medida de que la patronal esté finalmente en el acuerdo.

Todos esos escenarios se entrelazan, aunque solo el primero se recoja con luz y taquígrafos. De ahí la importancia de la irrupción de Economía en el debate, justo unas horas después del “basta ya” de la pequeña y mediana empresa (Cepyme) contra las políticas del Gobierno. Fuentes de la patronal reconocen que los contactos con el ministerio dirigido por Carlos Cuerpo son constantes, en un escenario de normalidad institucional. Quizá esa sea una vía para desbloquear la negociación, ante la negativa de Díaz a hacer concesión alguna a los empresarios.

Espaldarazo de Sánchez a Díaz frente a la patronal: “Vamos a reducir la jornada laboral”

Marisol Hernández

El presidente se compromete públicamente con la medida en plena pugna negociadora con la CEOE. Trabajo está dispuesta a aprobarla sin los empresarios, aunque ha ampliado su ultimátum

Cuerpo se ha pronunciado este jueves en los micrófonos de Onda Cero, en el programa Más de Uno, de Carlos Alsina, donde ha dejado la puerta abierta a que el texto final recoja algunas de las demandas de los empresarios. La más notable, la posibilidad de que se aumente la cantidad de horas extraordinarias permitidas en los sectores más perjudicados por la reforma, como la hostelería o el comercio.

Esta es una línea roja para el departamento de Díaz, que ha advertido de que el objetivo de la reforma es favorecer la conciliación, por lo que recuperar las horas por otro lado sería una “estafa” de una patronal que se burla del diálogo social. Para el ministro de Economía, en cambio, lograr un acuerdo “equilibrado” con CEOE y Cepyme resulta prioritario, y debe constituir la vía que abra la puerta al apoyo parlamentario de Junts y PNV, o incluso del Partido Popular.

“Lo importante es encontrar un punto de equilibrio. Existe margen y flexibilidad para llegar a ese acuerdo”, ha dicho Cuerpo, quien ha reconocido la existencia de sectores que se van a ver más afectados. También las pymes, ya que “tienen menos capacidad de ajustar personal y horas”. Este aspecto es algo que siempre ha negado Díaz, pese a que Cepyme cuantifica el impacto de la reforma en casi 12.000 millones de euros, con ámbitos como la hostelería o la agricultura entre los grandes perjudicados.

Cuerpo ha advertido de que el ministerio que dirige también juega un papel para establecer la posición conjunta del Ejecutivo

Cuerpo ha hecho hincapié en que las diferentes circunstancias de las empresas se tengan en cuenta para conseguir que la reducción de jornada laboral se haga de una manera compatible con el aumento de la productividad, en un discurso que no dista mucho del de la patronal, que pide aterrizar la medida a través de la negociación colectiva. También se ha mostrado partidario de una mayor flexibilidad en los plazos de aplicación. Trabajo quiere cerrar antes del verano la reforma con los sindicatos, para llevarla al Consejo de Ministros como anteproyecto de ley. El objetivo es reducir la jornada este año a 38,5 horas y el año que viene a 37,5, sin merma salarial de ningún tipo.

Cuerpo ha hecho estas declaraciones un día después de que Díaz, que lidera la negociación, anunciara que llevará una nueva propuesta a la próxima reunión de la mesa de diálogo social. El ministro de Economía ha subrayado que “hay una necesidad en reducir la jornada”, un compromiso que figura en el acuerdo de gobierno entre el PSOE y Sumar, pero ha advertido de que el ministerio que dirige también juega un papel para establecer la posición conjunta del Ejecutivo.

Un manifiesto “extemporáneo”

Respecto al Manifiesto de la pyme española por la libertad de empresa, un documento elaborado por Cepyme en el que las pequeñas y medianas empresas muestran su “hartazgo” y “preocupación” por las políticas del Ejecutivo, que califican de “comunistas”, el ministro ha mostrado su sorpresa: “Son unas declaraciones que me parecen extemporáneas, el Gobierno lo que ha hecho es ayudar y apoyar a las pymes“. Como ejemplo, ha puesto los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) aprobados durante la pandemia.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Los 4 temas por los que la oposición pide explicaciones en Mendoza y denuncia que no se las dan

Next Post

¿Cómo se define Argentina vs. Ecuador en la Copa América en caso de empate?

Related Posts

España

Tellado clama contra la corrupción del Gobierno de Sánchez desde Andalucía: «Caerán todos, incluido el número uno, y no habrá indultos ni amnistía para ellos»

España

El alumnado inmigrante escolarizado en Andalucía ha subido más de un 63 por ciento en diez años

España

Zelenski visitará España este noviembre en viaje oficial y se reunirá con Sánchez

España

La VIII Jornada de Empresas Familiares en el Mundo reflexiona sobre el poder de las historias en la gestión empresarial

Los sistemas de calefacción que menos consumen este invierno: ahorra en la factura sin pasar frío
España

Los sistemas de calefacción que menos consumen este invierno: ahorra en la factura sin pasar frío

Divorcio PSOE-Junts: dos versiones de la ruptura
España

Divorcio PSOE-Junts: dos versiones de la ruptura

Junts bloquea todas las leyes del Gobierno y deja en suspenso la legislatura de Pedro Sánchez
España

Junts bloquea todas las leyes del Gobierno y deja en suspenso la legislatura de Pedro Sánchez

Trama de mascarillas en Canarias pone bajo presión al exgobernante Ángel Víctor Torres
España

Trama de mascarillas en Canarias pone bajo presión al exgobernante Ángel Víctor Torres

Alfonso Muñoz, de Seguridad Social, sobre los cambios de las pensiones en España: “El trabajador no tiene que preocuparse ni tendrá que elegir entre ambos métodos”
España

Alfonso Muñoz, de Seguridad Social, sobre los cambios de las pensiones en España: “El trabajador no tiene que preocuparse ni tendrá que elegir entre ambos métodos”

Next Post
¿Cómo se define Argentina vs. Ecuador en la Copa América en caso de empate?

¿Cómo se define Argentina vs. Ecuador en la Copa América en caso de empate?

Ultimas Noticias

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

Cómo largarán Valentín Perrone y Marco Morelli en la carrera de Moto3 en Portugal

Cómo largarán Valentín Perrone y Marco Morelli en la carrera de Moto3 en Portugal

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

LO ULTIMO

Director de la DGI sorprendido “infraganti”:  propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami
Corrupcion

Director de la DGI sorprendido “infraganti”: propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami

RECOMENDADAS

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas
Daniel Romero

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO