• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Trabajo rectifica y acepta negociar las propuestas de la CEOE para la reducción de jornada

8 julio, 2024
Trabajo rectifica y acepta negociar las propuestas de la CEOE para la reducción de jornada
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La negociación para la reducción de la jornada laboral ha dado un giro de 180 grados en los últimos días. El Ministerio de Trabajo ha pasado del ultimátum que le dio a la CEOE a buscar un acuerdo que también satisfaga a los empresarios. En la reunión mantenida este lunes con los agentes sociales, el ministerio ha realizado dos nuevas propuestas: aumentar las sanciones a las empresas incumplidoras y abordar la bolsa de horas. Esta segunda va encaminada directamente a acercar posturas con la patronal.

El cambio es importante, porque supone que el Ministerio que lidera Yolanda Díaz incorpora ya algunas de las demandas de la patronal. El ultimátum ha quedado descartado, al menos de momento, ya que el Gobierno teme no disponer de los apoyos parlamentarios necesarios para sacar adelante la reducción de la jornada laboral si no cuenta con el visto bueno de la CEOE.

Aun así, la primera propuesta de Trabajo no satisface a la CEOE y fue rechazada en la mesa, explican fuentes de la negociación colectiva. Se trata de una bolsa de horas equivalente al 10% de la jornada laboral anual que las empresas podrían repartir a lo largo del año. En concreto, se trata de la jornada irregular, que permitiría al empleador cambiar hasta un 10% de las horas trabajadas a lo largo del año. Esto permitiría mantener semanas de 40 horas en los meses de pico de actividad.

Moncloa busca reconectar con la patronal y superar el clima de tensión con Sumar

Marisol Hernández

El ala socialista pasa de puntillas sobre las críticas de Cepyme y alargará la negociación para reducir la jornada a 37,5 horas semanales para alcanzar también un pacto con la patronal

Sin embargo, la propuesta del Ministerio sólo contempla esta jornada irregular durante un periodo transitorio aún por determinar antes de la entrada en vigor plena de la nueva jornada laboral. Su propuesta es, por tanto, una prórroga que la CEOE no acepta, ya que quiere que sea permanente. Esta bolsa de horas podría ser la solución para acercar las posturas entre las partes, porque los sectores más afectados por la reducción de jornada son, al mismo tiempo, los que tienen una actividad más estacional. Esto es, agricultura, hostelería, ocio o comercio. Si la jornada laboral queda fijada en 1.712 horas anuales (37,5 horas semanales), los empleadores dispondrían de 170 horas para distribuirlas con flexibilidad y así cubrir estos picos de actividad.

La segunda de las propuestas del Ministerio de Trabajo es un endurecimiento de las sanciones a empresas incumplidoras de la jornada laboral en cuestiones relacionadas con la salud y la seguridad de los trabajadores. Inicialmente ambas propuestas han sido rechazadas y el Ministerio se ha comprometido a rehacerlas para el próximo lunes, cuando celebrará una nueva reunión.

Periodo transitorio

Uno de los principales puntos de fricción en la mesa de negociación entre Trabajo y la CEOE está en el establecimiento de un periodo transitorio para la adaptación de la nueva jornada laboral. La patronal defendió en la mesa que se deben respetar los convenios colectivos que están vigentes en la actualidad, y que tienen pactada una duración de jornada. Esto significaría que muchos sectores no contarían con la reducción de jornada en dos o incluso tres años.

Tanto los sindicatos como el Gobierno rechazaron esta petición de la CEOE. Ambos consideran que se pueden estudiar periodos transitorios más cortos, pero en ningún caso esperar hasta que venzan los convenios. Pero, para la patronal, el incumplimiento de los convenios colectivos sería un ataque frontal a la negociación colectiva que no están dispuestos a apoyar.

La trampa que dejó Escrivá y que acerca los ajustes presupuestarios en la Seguridad Social

Javier Jorrín

Encargó a la AIReF que analizara la desviación del déficit que provocó su reforma de las pensiones, pero acotó el cálculo de los nuevos ingresos a las medidas de esa norma

De hecho, la reducción de jornada sin bajada de sueldo proporcional implica una subida del salario por hora trabajada. Un aumento que el Gobierno no quiere que sea absorbido con las subidas salariales pactadas en convenio. Esto es, pretende que se respete la subida salarial, pero no las horas de trabajo. Un punto que la patronal rechaza de plano, ya que considera que si se rompe la jornada laboral establecida, debería decaer el convenio colectivo íntegramente. Porque cuando se recurre un convenio, afecta a su totalidad y no sólo a una parte.

Los sindicatos se han abierto a permitir un periodo transitorio de unos meses en la reducción de jornada para que la hostelería y el comercio puedan salvar el verano con la planificación de plantilla que tienen actualmente. Se trata de un cambio relevante, pero igualmente insuficiente para la patronal.

Avanza la negociación de la Mesa de Diálogo Social para reducir la jornada laboral 37 horas y media semanales

Avanza la negociación de la Mesa de Diálogo Social para reducir la jornada laboral

En definitiva, las posturas todavía están muy alejadas. Pero el cambio de tono del Ministerio de Trabajo, alentado por la parte socialista del Gobierno, acerca la posibilidad de un acuerdo tripartito. Una situación similar ocurrió con la reforma laboral, que inicialmente el Ministerio de Trabajo no logró avances con la patronal y los sindicatos reclamaban avances sin contar con los empresarios. No fue hasta la intervención del Ministerio de Economía cuando las propuestas del Ministerio de Trabajo empezaron a suavizarse y finalmente se alcanzó el acuerdo que está vigente en la actualidad.

Esta vez el Ministerio de Economía ha vuelto a intervenir para reclamar una reforma con consenso. Un consenso que tiene que asentarse sobre cesiones a la patronal como son las bolsas de trabajo o el periodo transitorio. Esto es, Economía aceptó ya la semana pasada incorporar las peticiones de la CEOE y ahora es el Ministerio de Trabajo el que sigue sus pasos.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Recategorización del Monotributo: tras la aprobación del paquete fiscal, ¿cuándo entran en vigencia los nuevos topes?

Next Post

Pasta de oro: está llena de antioxidantes, mejora el funcionamiento de la tiroides y reduce la inflamación abdominal

Related Posts

España

La Policía confirma el inicio del incendio en la Mezquita de Córdoba: la barredora y un suceso fortuito

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa
España

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa

Caso ERE: El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero y deberan devolver 68.000 euros
España

Caso ERE: El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero y deberan devolver 68.000 euros

Ayuso impulsa nueva Ley del Suelo para ampliar vivienda asequible
España

Ayuso impulsa nueva Ley del Suelo para ampliar vivienda asequible

Narcotráfico:  Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas
España

Narcotráfico: Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas

España

CEMS denuncia una agresión verbal e intimidación a una médica en el consultorio de Torralba de Calatrava

Jaime Palomera, experto en economía: “En España hay que poner impuestos a quienes quieren especular con la vivienda”
España

Jaime Palomera, experto en economía: “En España hay que poner impuestos a quienes quieren especular con la vivienda”

España

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Los vecinos piden que el mercadillo el ‘Martes’ vuelva al Casco Histórico de Toledo y proponen el paseo de Recaredo
España

Los vecinos piden que el mercadillo el ‘Martes’ vuelva al Casco Histórico de Toledo y proponen el paseo de Recaredo

Next Post
Pasta de oro: está llena de antioxidantes, mejora el funcionamiento de la tiroides y reduce la inflamación abdominal

Pasta de oro: está llena de antioxidantes, mejora el funcionamiento de la tiroides y reduce la inflamación abdominal

Ultimas Noticias

China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental

China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental

Informe Fórmula 1 en Argentina: ¿qué se sabe hasta el momento de la posible vuelta?

Informe Fórmula 1 en Argentina: ¿qué se sabe hasta el momento de la posible vuelta?

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO