• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Garamendi advierte a Díaz sobre la jornada: “No seremos cómplices de futuros fracasos”

9 julio, 2024
Garamendi advierte a Díaz sobre la jornada: “No seremos cómplices de futuros fracasos”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La patronal no se ha levantado de la mesa, pero mantiene su posición de fuerza en la negociación para la reducción de la jornada laboral y está dispuesta a hacerla valer. En un tono más institucional que el de su homólogo de Cepyme, Gerardo Cuerva, la semana pasada, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha evitado pronunciarse sobre la última propuesta presentada este lunes por el Ministerio de Trabajo, pero ha acusado a Díaz de intentar regalar 12 días de vacaciones pagadas a los trabajadores y le ha lanzado una advertencia, sin mencionarla en ningún momento: “No queremos ser cómplices de futuros fracasos”.

Según ha recordado, los empresarios han seguido contratando durante unos años muy difíciles, caracterizados por la pandemia y el aumento de los costes por la crisis inflacionista y las nuevas regulaciones, pero medidas como la reducción desde las 40 horas hasta las 37,5 sin merma salarial, como quiere Trabajo, pueden suponer la gota que colme el vaso: “Hemos aguantado el tirón y nos merecemos un respeto, no sabemos cuánto podemos aguantar. Quizá algún día el Ministerio de Trabajo tenga que dar cuenta de un deterioro del empleo y explicar por qué no se contrata como antes. Las decisiones de hoy se miden mañana y pasado mañana”.

Garamendi ha pronunciado estas palabras en la Asamblea General de la CEOE, celebrada este martes en el Auditorio de Mutua Madrileña en la capital de España, donde se han aprobado por unanimidad las cuentas para este año. Sin embargo, el interés no radicaba en el funcionamiento interno de la patronal, que subirá los sueldos a sus empleados un 3% y prevé un superávit de 94.000 euros, sino en los mensajes que el empresario vasco podría lanzar sobre la negociación en curso.

El presidente de la CEOE ha reconocido que está hablando con el Gobierno y que lo seguirá haciendo hasta el final, pero ha reiterado su crítica habitual sobre el hecho de que el resultado ya esté marcado antes del partido. “Hasta dónde llega la negociación es una pregunta que hay que hacerle a Díaz”, ha asegurado ante los medios en unas declaraciones posteriores al acto.

Trabajo rectifica y acepta negociar las propuestas de la CEOE para la reducción de jornada

Javier Jorrín

Yolanda Díaz deja atrás su ultimátum e incorpora a sus propuestas la primera de las de la patronal para intentar buscar el acuerdo, la bolsa de horas

Pese a la reciente distensión entre las partes, la CEOE sigue poniendo la pelota en el tejado de la vicepresidenta, y su líder ha advertido de que, al igual que ha dicho sí otras veces, esta vez puede suceder lo contrario. “Nuestra vocación es llegar a acuerdos, pero tenemos capacidad de decir que no. Cuando hay otros que dicen que no, no pasa nada, es democrático”, ha afirmado en referencia a los sindicatos.

Defensa frente a los ataques

El discurso de Garamendi se ha convertido en una defensa cerrada del papel de los empresarios frente a los ataques que, a juicio de la patronal, están sufriendo por parte del Gobierno. La palabra más repetida ha sido “confianza”, que se ha visto mermada en los últimos meses ante lo que la CEOE considera una reforma por la puerta de atrás del Estatuto de los Trabajadores, con medidas como la prevalencia de los convenios autonómicos frente a los sectoriales de escala nacional.

Ahora, ese clima se ha enturbiado cada vez más, y la posible inclusión de nuevos actores en el diálogo social se mezcla en la lista de agravios con la actitud del Ejecutivo en la negociación para la reducción de la jornada. “Seguimos dispuestos a sentarnos en todas las mesas que haga falta, pero eso no significa aceptar ultimátums ni trampas“, ha denunciado Garamendi.

CEOE aprovecha la debilidad de Díaz para lanzarle un órdago que por fin se puede permitir

Marcos Lema

Los empresarios siguen en la mesa mientras la boicotean desde todos los frentes. A diferencia de otras negociaciones, la posición de fuerza es suya: sin ellos, la reforma tiene difícil futuro

La negociación dio un vuelco la semana pasada, tras las declaraciones públicas del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, en favor de un acuerdo. Trabajo ha pasado de dar un ultimátum a los empresarios si no llevaban a la mesa de este lunes un papel a presentar él mismo una nueva propuesta que recoge algunas de las reivindicaciones patronales. La más destacada es la referida a las bolsas de horas, que permiten distribuir de forma más flexible el tiempo de trabajo a lo largo del año, algo muy importante en sectores muy estacionales y con jornadas irregulares como la hostelería, que serían los más afectados por la reducción de jornada.

Si hace solo unos días el escenario más plausible era un acuerdo antes del verano que solo incluyese al Gobierno y los sindicatos, ahora los plazos ya no se antojan tan estrictos: la prioridad del Ejecutivo es incluir a la CEOE en la reforma para favorecer su posterior tramitación parlamentaria, que requiere del concurso de los nacionalistas conservadores (PNV y Junts). Sin embargo, no lo tendrá fácil.

El fin del monopolio

De momento, las posiciones están muy alejadas, en un clima de tensión como no se había visto desde que Pedro Sánchez llegó a la Moncloa. La semana pasada, la Asamblea General de Cepyme se convirtió en un “basta ya” contra las políticas del Ejecutivo. El acto de este martes no ha tenido ese tono, y el propio presidente de la CEOE ha apelado a la moderación, lo que indica que el escenario ahora es más propicio para la negociación que hace solo unos días. Sin embargo, Garamendi sí lo ha elevado relación con el posible final del monopolio de la CEOE en el diálogo social, tras la inclusión de otras patronales, como la catalana Pimec o la nacional Conpymes, en algunos órganos de ámbito estatal.

Garamendi (CEOE) acusa a Trabajo de gobernar contra las empresas y pide respeto

“Nosotros no tenemos que pedir un asiento en el diálogo social, porque nosotros hemos construido el diálogo social”, ha proclamado, en el único momento en toda la asamblea interrumpido por los aplausos de las decenas de empresarios congregados. Y acto después, ha añadido en referencia a la propuesta de Conpymes para acceder a la mesa de la reducción de jornada si no hay avances con la CEOE: “Entiendo que para algunos sea más cómodo no tenernos en la mesa, porque no somos amiguetes de nadie”.

Ya fuera, en declaraciones a los periodistas, Garamendi ha sido incluso más explícito, al relacionar las discrepancias entre el Gobierno y los empresarios en las negociaciones con los movimientos de Trabajo para incluir a estas nuevas patronales en instituciones como el Consejo Económico y Social. “Si no me gusta lo que dices, me invento algo”, ha dicho, para resumir el modo de proceder del ministerio.

Los empresarios ven en Conpymes el caballo de Troya del Ejecutivo para restarles poder en el diálogo social. Frente a él, Garamendi ha erigido a la CEOE en la portavoz legítima en este ámbito desde hace casi medio siglo: “La defensa de la empresa no es una lucha de poder contra el Gobierno”.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Ni yoga ni pilates: el mejor ejercicio que fortalece los músculos y evita dolores

Next Post

Precio del dólar hoy: a cuánto cotiza el oficial en los bancos de la City este martes 9 de julio

Related Posts

España

El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero a devolver 68.000 euros por dos ‘intrusos’ de un ERE

España

Ayuso permitirá más densidad de viviendas en parcelas de pisos asequibles

Narcotráfico:  Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas
España

Narcotráfico: Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas

España

CEMS denuncia una agresión verbal e intimidación a una médica en el consultorio de Torralba de Calatrava

Jaime Palomera, experto en economía: “En España hay que poner impuestos a quienes quieren especular con la vivienda”
España

Jaime Palomera, experto en economía: “En España hay que poner impuestos a quienes quieren especular con la vivienda”

España

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Los vecinos piden que el mercadillo el ‘Martes’ vuelva al Casco Histórico de Toledo y proponen el paseo de Recaredo
España

Los vecinos piden que el mercadillo el ‘Martes’ vuelva al Casco Histórico de Toledo y proponen el paseo de Recaredo

España

El juez rechaza la petición de Ábalos de evitar la emisión de la entrevista de su exmujer en Telecinco

Un hombre se enfrenta a 14 años de cárcel por el homicidio de una anciana y el robo de su alianza de boda
España

Un hombre se enfrenta a 14 años de cárcel por el homicidio de una anciana y el robo de su alianza de boda

Next Post
Precio del dólar hoy: a cuánto cotiza el oficial en los bancos de la City este martes 9 de julio

Precio del dólar hoy: a cuánto cotiza el oficial en los bancos de la City este martes 9 de julio

Ultimas Noticias

Carry trade: cómo es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar

Carry trade: cómo es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar

El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero a devolver 68.000 euros por dos ‘intrusos’ de un ERE

Argentina gana hasta cuando pierde

Argentina gana hasta cuando pierde

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO