• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Pacto de Mayo impacta de forma desigual sobre Milei y los gobernadores: a quiénes favorece

9 julio, 2024
El Pacto de Mayo impacta de forma desigual sobre Milei y los gobernadores: a quiénes favorece
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Con siete meses en el poder, el Presidente Javier Milei consiguió finalmente su Pacto de Mayo, casi un mes y medio después de los estipulado y con alguna reforma en su letra. Con todo, el Gobierno logró cerrar su primera etapa de gestión y reposicionarse de cara a la próxima fase donde promete profundizar las reformas en el sistema económico y político. Todo el proceso que lo llevó hasta este punto impactó en su imagen pública pero también en las de sus principales socios, tal cual se advierte en los porcentajes que difunde CB Consultora en su último trabajo de julio de 2024.

El Gobierno propone un Mercosur "modelo Milei": nueva estrategia comercial, protocolos y ajuste al bloqueCumbre en Asunción

El Gobierno propone un Mercosur “modelo Milei”: nueva estrategia comercial, protocolos y ajuste al bloque

Mariano Beldyk

Lo que no se vio del Pacto: el silencio de algunos gobernadores y el reencuentro entre Macri y BullrichEl Cronista en Tucumán

Lo que no se vio del Pacto: el silencio de algunos gobernadores y el reencuentro entre Macri y Bullrich

Julián Alvez

En el acto en Tucumán y luego de varias idas y vueltas, el Gobierno logró sentar a un total de 18 gobernadores. Entre los dos que estaban en duda, uno de ellos, Gerardo Zamora (Santiago del Estero) finalmente dijo presente. Otros seis optaron por no suscribir el Acta de Mayo y dieron sus razones durante la jornada y en las horas posteriores, mayormente a través de sus redes sociales.

Tres de esos gobernadores que participaron del acto figuran entre los mejor posicionados en el ranking que mes a mes elabora CB Consultora. Al mismo tiempo, la encuesta muestra una mejora en la percepción social de la figura del Presidente que repuntó en la mayor parte de la Argentina, cuando se hace una lectura federal.

Sin embargo, todo el proceso político y sus efectos sobre la percepción de los gobernadores en comparación al mes pasado no permite una lectura lineal ya que no hay un impacto positivo que se traslade necesariamente a quienes suscribieron o se opusieron sino que los sondeos exhiben una mezcla que expone, en último caso, las valoraciones propias del electorado de cada territorio.

En números, mientras que seis de los gobernadores que firmaron el pacto mejoraron en las encuestas -Leandro Zdero (Chaco), Martín Llaryora (Córdoba), Hugo Passalacqua (Misiones), Marcelo Orrego (San Juan), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Claudio Poggi (San Luis)- los otros doce que participaron ayer del acto en Tucumán tuvieron un retroceso en su percepción.

La misma diferencia se advierte entre quienes se opusieron. Dos de ellos -Claudio Vidal (Santa Cruz) y Axel Kicillof (Buenos Aires)- mejoraron en sus porcentajes pero los restantes cuatro -Sergio Ziliotto (La Pampa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Gildo Insfrán (Formosa) y Ricardo Quintela (La Rioja)- perdieron imagen el último mes.

Acorde al sondeo realizado en la última semana previa al acto en Tucumán, el Presidente Javier Milei subió su imagen positiva en 14 de las 24 provincias del país comparado a su performance en junio. La mayor imagen positiva se computa en la provincia de Córdoba (66,1%), donde el mandatario pensaba realizar la firma original del Pacto de Mayo, el 25 de ese mes. Aunque no hubo acuerdo en esa fecha, desde el Gobierno montaron un acto en la provincia mediterránea, eje de la estrategia de crecimiento nacional de La Libertad Avanza.

Así y todo, el distrito donde más creció en su imagen positiva el mandatario en relación a la medición anterior fue la Ciudad de Buenos Aires (+2,9%). Mientras que la Provincia de La Rioja (-3,9%) marcó su mayor caída. A nivel federal, Milei registró una baja en su imagen en diez provincias de la Argentina: Mendoza, San Luis, Neuquén, La Rioja, Catamarca, Corrientes, Río Negro, Misiones y Santiago del Estero.

El décimo distrito donde Milei cayó en su aceptación resulta, cuanto menos, llamativo. Se trata de la provincia de Tucumán, elegida por el mandatario como la sede final para la firma del Acta de Mayo. Allí, el mandatario libertario tuvo una buena performance en los turnos electorales de 2023 aunque su candidato local, Ricardo Bussi,  tuvo una magra cosecha como pretendiente a la gobernación.

Acorde a CB Consultora, Milei cayó un 2,3% en comparación con el mes anterior. De hecho, se ubica a mitad de tabla en el mapa de la Argentina si de aprobación se trata, acorde a los distritos. Así y todo, el Presidente tiene una marca por encima del 50% con una imagen positiva del 53,6%. 

%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7 | Hoy somos la Capital del país. Tucumán vive esta fecha con mucha emoción y orgullo. Por eso queremos agradecer a todos los que nos acompañaron en esta histórica jornada.%uD83D%uDC4F%uD83C%uDFFB Nuestro reconocimiento a las autoridades y funcionarios, a nivel nacional, provincial y municipal,… pic.twitter.com/hpvpbiTgCI

— Osvaldo Jaldo (@OsvaldoJaldo) July 9, 2024

Cómo miden los gobernadores socios de Milei y los rivales

En la encuesta de CB Consultora, ocho mandatarios provinciales muestran una mejora en su imagen en relación al mes previo. De ellos, el jefe de estado a nivel federal que más creció en relación a junio fue Claudio Poggi (San Luis) con un 4,7%, aunque quienes mejor imagen registran en el top 3 son Leandro Zdero (Chaco), con un 64,1%; Ignacio Torres (Chubut), con un 62,7% y Jaldo, con 62,4%.

Tanto Torres como Jaldo sufrieron un retroceso de 1,3% en comparación con el mes pasado. Curiosamente, uno y otro encarnan posiciones opuestas frente al Presidente y sus proyectos: mientras que el chubutense del PRO trazó una línea en el debate por la Ley Bases e incluso llegó a votar en contra de la restitución de Ganancias, el peronista Jaldo se alineó abiertamente con el libertario y separó sus diputados y diputadas del bloque de Unión por la Patria ya en el verano.

Entre quienes completan el grupo de ocho que repuntaron en el ranking de julio, además de Poggi y Zdero, se ubican Martín Llaryora (Córdoba), Hugo Passalacqua (Misiones), Marcelo Orrego (San Juan) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos). 

En esta lista, destacan dos figuras que se ausentaron de Tucumán y que también mejoran en sus números, como se explicita antes. Se trata de Claudio Vidal (Santa Cruz), que mantiene sus diferencias en torno a la suerte de YCRT y se opone a la vuelta de la cuarta categoría de Ganancias: creció 0,8%. Y Axel Kicillof (Buenos Aires), quizás el antagonista de Milei con mayor volumen político hoy, que mejora un 2,5% en comparación a junio,

Por su parte, quien más se desplomó este mes es el radical Gustavo Valdés (Corrientes) con un -7,1%. El jefe provincial enfrenta semana complicadas en su provincia por la falta de respuestas frente a la desaparición del menor Loan Danilo Peña, cuyo paradero se desconoce desde el 13 de junio último. En el medio, hubo sospechas en torno a la presunta interferencia del mandatario en la investigación.

Mientras que completan el podio de los peor calificados en julio, los gobernadores Gustavo Sáenz, de Salta, con 40,5% de imagen positiva; Ricardo Quintela, de La Rioja, con 40,9% y con 42,2%, el rionegrino Alberto Weretilneck,

Ficha técnica de la encuesta de CB Consultora

  • Población Objeto de Estudio: Población general mayor a 16 años
  • Ámbito: 23 PROVINCIAS DE ARGENTINA + CABA
  • Cuotas: Sexo, nivel educativo, geolocalización y franja etaria.
  • Afijación: Uniforme
  • Técnica de Recolección de Información: CB CAWI Research (Online). entre el 3 y el 7 de julio de 2024
  • Instrumento de Recolección de Información: Cuestionario estructurado de preguntas cerradas con aplicación directa.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

El anuncio que pagaron los hinchas chilenos para interrumpir el banderazo argentino

Next Post

Cuándo es el próximo feriado largo: ¿hay fin de semana XL en agosto?

Related Posts

¿Explota la Tercera Guerra Mundial? Rusia equipó a una potencia con el misil más poderoso y se prepara para destruir a sus enemigos
Internacionales

¿Explota la Tercera Guerra Mundial? Rusia equipó a una potencia con el misil más poderoso y se prepara para destruir a sus enemigos

La Fiscalía de Málaga pide tres años de cárcel para dos sacerdotes por delito de odio al Islam
España

La Fiscalía de Málaga pide tres años de cárcel para dos sacerdotes por delito de odio al Islam

La sorpresiva autocrítica de Mbappé después del hat-trick: “Tengo que meter cinco goles”
Argentina

La sorpresiva autocrítica de Mbappé después del hat-trick: “Tengo que meter cinco goles”

Triple femicidio narco: lesiones en la mano de Sotacuro reavivan sospechas sobre su rol en los crímenes
Informacion General

Triple femicidio narco: lesiones en la mano de Sotacuro reavivan sospechas sobre su rol en los crímenes

Chile y China buscan tender un cable submarino que pone en riesgo la seguridad digital en América Latina
Internacionales

Chile y China buscan tender un cable submarino que pone en riesgo la seguridad digital en América Latina

Rosario juega con fuego
Informacion General

Rosario juega con fuego

Trabajo inicia los trámites para subir el SMI en 2026 sin saber si tributará por IRPF o no
España

Trabajo inicia los trámites para subir el SMI en 2026 sin saber si tributará por IRPF o no

Detención de “Pequeño J” y Ozorio por triple homicidio en Varela. “Nosotros no matamos a nadie”
Informacion General

Detención de “Pequeño J” y Ozorio por triple homicidio en Varela. “Nosotros no matamos a nadie”

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el miércoles 1° de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el miércoles 1° de octubre con el MEP y el CCL

Next Post
Cuándo es el próximo feriado largo: ¿hay fin de semana XL en agosto?

Cuándo es el próximo feriado largo: ¿hay fin de semana XL en agosto?

Ultimas Noticias

¿Explota la Tercera Guerra Mundial? Rusia equipó a una potencia con el misil más poderoso y se prepara para destruir a sus enemigos

¿Explota la Tercera Guerra Mundial? Rusia equipó a una potencia con el misil más poderoso y se prepara para destruir a sus enemigos

La Fiscalía de Málaga pide tres años de cárcel para dos sacerdotes por delito de odio al Islam

La Fiscalía de Málaga pide tres años de cárcel para dos sacerdotes por delito de odio al Islam

La sorpresiva autocrítica de Mbappé después del hat-trick: “Tengo que meter cinco goles”

La sorpresiva autocrítica de Mbappé después del hat-trick: “Tengo que meter cinco goles”

Triple femicidio narco: lesiones en la mano de Sotacuro reavivan sospechas sobre su rol en los crímenes

Triple femicidio narco: lesiones en la mano de Sotacuro reavivan sospechas sobre su rol en los crímenes

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO