• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cateto, mollete o andaluza: por qué se llaman así los diferentes panes

30 julio, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El pan es un alimento fundamental en nuestra dieta y en Andalucía, al igual que en el resto de España, su diversidad es asombrosa. Desde el desayuno hasta la cena, el pan acompaña nuestras comidas en múltiples formas y variedades . En este sentido, el pan andaluz destaca por su calidad, elaborado con cereales, harinas y levaduras de primer nivel. Y es que esta región cuenta con una larga tradición de panadería artesana , donde los maestros panaderos han perfeccionado sus técnicas a lo largo de generaciones. De ahí que el pan andaluz se mantenga a la vanguardia en el consumo, siendo un elemento esencial en la gastronomía local.Particularmente, Andalucía concentra más del 70% de la producción de trigo duro de España, según la Junta , lo que contribuye a la calidad de sus panes . Entre la amplia variedad que se puede encontrar, destacan el cateto, el mollete y la andaluza , tres de los tipos más consumidos en la comunidad. Cada uno de estos panes tiene características únicas que los hacen especiales; eso sí, no todos los consumidores saben exactamente de dónde provienen sus nombres .CatetoEl cateto es uno de los panes más antiguos de Andalucía, originario de la provincia de Málaga. Se presenta como una hogaza densa y grande , y se caracteriza por su corteza dura y una miga compacta . Una de sus principales virtudes es su durabilidad, ya que puede consumirse durante los cinco días siguientes a su horneado, lo que lo convierte en un alimento práctico y sustancioso para el día a día.Imagen de archivo del pan cateto, original de Andalucía ABCEs probable que el nombre de este pan rinda homenaje a su carácter rural , ya que hasta la mecanización de la panadería en España, que tuvo lugar entre 1970 y 1990, el cateto era el típico pan de pueblo, del sur andaluz, utilizado por los campesinos para alimentarse durante sus largas jornadas de labranza. Al hilo de esto, cabe resaltar que «cateto» se utiliza como sinónimo de lugareño o paleto; en este sentido, durante la Edad Media y el Renacimiento, este término se asociaba a menudo con la figura del pueblerino. MolleteEl pan mollete es otro de los típicos de Andalucía. El más clásico es el de Antequera , aunque se elaboran variaciones en diversas partes de la comunidad autónoma e incluso fuera de ella. Este pan se caracteriza por su miga blanda y esponjosa , resultado de una cocción menor en comparación con otros tipos de pan. Su forma ovalada es muy distintiva y su origen se remonta al pan ácimo, que se preparaba sin levadura y se utilizaba en las misas. Considerado uno de los panes más saludables y con menos grasas, el mollete es una opción popular para el desayuno. Según los antequeranos , su origen podría hallarse en los panes planos, de poca cocción y levadura que se elaboraban en Al-Ándalus durante la Edad Media.Imagen de archivo de unos molletes ABCEl nombre «mollete» proviene del antiguo adjetivo «muelle», que significaba «blando» o «tierno» , y que se aplicaba a ciertos panes blancos y suaves siglos atrás en nuestro país. También, relacionado con esa textura esponjosa y suave del pan , se puede hacer referencia al origen etimológico del mollete que se encuentra en el catalán («molló», que significa «miga») y en el francés («mollet» o «mollette», que significa bodigo, un panecillo hecho de la flor de la harina que se suele llevar como ofrenda a las misas). Lo mismo ocurre con el adjetivo «mollar», que describe algo blando y fácil de partir.AndaluzaLa andaluza es un pan de masa madre que se caracteriza por su forma alargada y su corteza dorada y crujiente . Este pan blanco es uno de los más populares en Andalucía, consumido en una gran variedad de comidas y utilizado frecuentemente para preparar bocadillos. Su miga tierna y esponjosa lo convierte en una opción ideal para acompañar cualquier plato.Imagen de archivo de una viena andaluza ABCEl nombre «pan de Viena» proviene de una técnica de elaboración inventada por los panaderos de la capital de Austria. Originalmente, este término hacía referencia a un conjunto de productos de panadería austríaca que incluía panes de trigo, de centeno y una mezcla de ambos, así como diversos tipos de panecillos y productos dulces elaborados principalmente con harina. Con el tiempo, se ha asociado el término «viena» a los panes que presentan una costra fina y lustrosa . La andaluza cumple con estas características, siendo blanda tanto por fuera como por dentro, con una corteza fina, dorada, elástica y crujiente.
Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Alicante Gastronómica se convierte en el evento experiencial culinario más grande de España con 120 Estrellas Michelin y Soles Repsol

Next Post

Milei monitorea redes sociales

Related Posts

España

Terapia grupal de Yolanda Díaz en el corazón del Orense calcinado

¡Vamos Palencia! rompe con el PSOE en el Ayuntamiento, y descarta una moción de censura
España

¡Vamos Palencia! rompe con el PSOE en el Ayuntamiento, y descarta una moción de censura

Exteriores: Condena ante el encargado de negocios de Rusia por el «inaceptable» ataque de drones en Polonia
España

Exteriores: Condena ante el encargado de negocios de Rusia por el «inaceptable» ataque de drones en Polonia

España

Educación exige al Gobierno de España que acabe con «el agravio» de los auxiliares de conversación y los retome en Andalucía

Juanma Lorente, abogado laboralista: “Si quieres conseguir el paro faltando a la empresa tres días, tienes un problema”
España

Juanma Lorente, abogado laboralista: “Si quieres conseguir el paro faltando a la empresa tres días, tienes un problema”

Mañueco reclama al Gobierno «seriedad» y «ayudas» para hacer frente a la catástrofe de los incendios
España

Mañueco reclama al Gobierno «seriedad» y «ayudas» para hacer frente a la catástrofe de los incendios

España

Tomás Bastos se alza con el XXV ‘Alfarero de Oro’ de Villaseca de la Sagra

España

La Policía confirma el inicio del incendio en la Mezquita de Córdoba: la barredora y un suceso fortuito

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa
España

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa

Next Post
Milei monitorea redes sociales

Milei monitorea redes sociales

Ultimas Noticias

Cómo le fue a Argentina en los Mundiales de vóley

Cómo le fue a Argentina en los Mundiales de vóley

Terapia grupal de Yolanda Díaz en el corazón del Orense calcinado

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO