martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Baja de impuestos y estímulo a la demanda interna: qué reclaman las pymes ante otra brutal caída de las ventas

4 agosto, 2024
Baja de impuestos y estímulo a la demanda interna: qué reclaman las pymes ante otra brutal caída de las ventas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Las ventas minoristas pymes registraron una notable caída en julio, con un retroceso del 15,7% interanual a precios constantes, según un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El Índice de Ventas Minoristas Pymes mostró una contracción en el consumo del 1,6% en comparación con el mes previo, acumulando un declive del 17% en los primeros siete meses del año.

Supermercados y alimenticias: qué dice el proyecto que "rompe derechos constitucionales"En alerta

Supermercados y alimenticias: qué dice el proyecto que “rompe derechos constitucionales”

Aseguran que la inflación "se destruye": el dato que acerca la salida del cepoRecesión

Aseguran que la inflación “se destruye”: el dato que acerca la salida del cepo

Patricia Valli

De cuánto fue la inflación en julio, según la consultora que más aciertaPrecios

De cuánto fue la inflación en julio, según la consultora que más acierta

Desde CAME, se explicó que “las pymes están intentando mantenerse a flote en un contexto económico financiero muy complejo”. La entidad reveló que las empresas están solicitando una reducción de impuestos para aliviar su situación. Según el relevamiento, “el principal problema de los comercios minoristas en julio fue la falta de ventas”, seguido por los altos costos de producción. 

CAME acompaña cada informe sobre el nivel de ventas, con una encuesta que realiza a las mismas empresas del panel al que consulta. En cuanto a la consulta de la entidad gremial-empresaria sobre qué medidas podría implementar el gobierno en el corto plazo, el 51% de los encuestados indicó que deberían reducir impuestos, el 15,5% sugirió bajar las tasas municipales y el 13,1% propuso estimular la demanda interna. Frente a los obstáculos, el 34,3% de los encuestados redujo gastos operativos en los últimos seis meses, el 31,8% diversificó sus productos y el 10,5% disminuyó la cantidad de horas laborales.

Los planes de financiamiento han devuelto algo de dinamismo al mercado, aunque es limitado debido a la menor disposición de la gente a endeudarse, incluso con intereses bajos. En julio, los siete rubros relevados registraron caídas interanuales en sus ventas. La mayor retracción se observó en Perfumerías (-32,6%), seguida por Farmacias (-26,4%).

Desempeño por rubro

Alimentos y bebidas: Las ventas bajaron un 20,9% anual en julio, acumulando una caída del 21,7% en los primeros siete meses del año frente al mismo periodo de 2023. En comparación intermensual, disminuyeron un 2,5%.

Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles: El declive en julio fue del 16,1%, acumulando una caída del 17,5% en los primeros siete meses del año comparado con el mismo periodo de 2023. En contraste intermensual, el retroceso fue del 0,4%.

Calzado y marroquinería: El descenso fue del 8,8% anual, sumando una caída del 11,6% en lo que va del año frente al mismo periodo de 2024. En comparación intermensual, retrocedieron un 0,9%.

Farmacia: Las ventas retrocedieron un 26,4% anual en julio, acumulando una disminución del 29,2% en los primeros siete meses frente al mismo periodo de 2023. En la medición intermensual, descendieron un 2,8%.

Perfumería: El descenso fue del 32,6% anual a precios constantes, acumulando una caída del 32,5% en los primeros siete meses del año frente al mismo periodo de 2023. En la medición intermensual, la merma fue del 2,4%.

Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción: Las ventas disminuyeron un 11,1% en julio, registrando una caída del 19,1% en los primeros siete meses del año comparado al 2023. En el intermensual se midió una suba del 1%.

Textil e indumentaria: Las ventas cayeron un 3,8% anual en julio a precios constantes, aunque aún acumulan un incremento del 3,7% en los primeros siete meses del año, siempre contra el mismo periodo de 2023. En la comparación intermensual, retrocedieron un 2,6%.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

La hipocresía de CFK

Next Post

Crecen un 35% las empresas dedicadas a la IA en la región con más de 300 nuevas

Related Posts

España

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41
Guillermo Tiscornia

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones
Argentina

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos
Politica

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

El pueblo más lindo del mundo: estas son las 8 localidades argentinas que compiten en el concurso
Argentina

El pueblo más lindo del mundo: estas son las 8 localidades argentinas que compiten en el concurso

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales
Internacionales

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales

Golpe aéreo sobre torre en Gaza: Israel afirma uso militar de Hamás e informa medidas para proteger a civiles
Internacionales

Golpe aéreo sobre torre en Gaza: Israel afirma uso militar de Hamás e informa medidas para proteger a civiles

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete
Politica

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete

La victoria de Fuerza Patria: la mayoría de las encuestadoras no la vieron venir
Argentina

La victoria de Fuerza Patria: la mayoría de las encuestadoras no la vieron venir

Next Post

Crecen un 35% las empresas dedicadas a la IA en la región con más de 300 nuevas

Ultimas Noticias

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO