• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Una por una, las empresas públicas que el Estado ya no estará obligado a favorecer

21 agosto, 2024
Una por una, las empresas públicas que el Estado ya no estará obligado a favorecer
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Luego de que el Gobierno eliminara la obligación de que el Estado contrate únicamente los servicios de empresas públicas, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, dio detalles sobre la batería de medidas publicadas este miércoles en el Boletín Oficial.

Los cambios se alinean a la política de desregulación de la gestión de Milei que Sturzenegger está llevando a cabo desde su cartera y fueron apurados por el escándalo por las irregularidades en las contrataciones de Nación Seguros por la que fue imputado el expresidente Alberto Fernández.

Milei derogó el decreto de Alberto Fernández que obligaba a contratar empresas públicasNi Aerolíneas ni Banco Nación

Milei derogó el decreto de Alberto Fernández que obligaba a contratar empresas públicas

Además de Nación Seguros, también se derogaron decretos y resoluciones que habilitaban la contratación exclusiva de empresas estatales como el Banco Nación, YPF u Optar, la agencia de turismo de Aerolíneas Argentinas.

Según explicó el más reciente ministro de Milei a través de su cuenta en la red social X (ex Twitter), el Decreto 747/24 firmado publicada este miércoles en el Boletín Oficial “deroga los decretos 1187/12, 1189/12, 1191/12 y 823/2”.

Así, se eliminan “los privilegios de Nación Seguros, YPF, Banco Nación y Optar en las contrataciones públicas”. En línea con su política de desregulación, Sturzenegger manifestó: “Las empresas públicas deben SERVIR a los ciudadanos y NO SERVIRSE de ellos”.

Y agregó: “Si estos privilegios a su vez servían para anidar corrupción o mantener a una casta política deben ser desterrados”. Uno por uno, los decretos derogados y qué cambia.

Todos los decretos derogados por Sturzenegger para dejar de favorecer a empresas públicas

A través de las redes sociales, Federico Sturzenegger detalló que implican los cambios incluidos en el decreto de este miércoles, los cuales terminan con lo que el Gobierno considera “una transferencia de recursos del contribuyente a estas empresas”.

En primer lugar, “se deroga el nefasto Decreto 853/23 que obligaba a comprarle los seguros a Nación Seguros”, informó Struzenegger. Este sistema era, según el ministro, “tan grotesco que se contrataba a un ‘broker’ para que logre una contratación que era obligatoria por ley”.

Luego, se eliminó el Decreto 1191/12, el cual “obligaba a comprar los pasajes con la unidad básica camporista de Optar SA”, criticó el funcionario. También se derogó el Decreto 1187/12, el cual obligaba a los empleados públicos a cobrar los sueldos en el Banco Nación. Esto, supone “un ingreso por la gestión de esas cuentas que es un ahorro para el Estado”, marcó Sturzenegger.

El Decreto 747/24 firmado hoy por el presidente @JMilei, deroga los decretos 1187/12, 1189/12, 1191/12 y 823/21 eliminando los privilegios de Nación Seguros, YPF, Banco Nación y Optar en las contrataciones públicas. Las empresas públicas deben SERVIR a los ciudadanos y NO…

— Fede Sturzenegger (@fedesturze) August 21, 2024

Finalmente, el Decreto 1189/12 “que obligaba a comprar combustible a YPF sin que el Estado pudiera compulsar precios más baratos” también se dio de baja.

El decreto que desreguló estas obligaciones también establece que la Administración Nacional y las empresas y sociedades del Estado tendrán un plazo de 30 días para proveer a la Jefatura de Gabinete de la Nación y al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado la documentación requerida para que el Gobierno revise los fondos que han sido destinados al pago de contratos y convenios actuales y pasados.

Para evitar contrataciones que pudieran ser beneficiosas para un tercero a futuro, el decreto estableció que se considerará que hubo una “ventaja, beneficio o preferencia” por parte de las organizaciones vinculadas al Estado si se detectaran criterios de selección favorables para una entidad en particular. 

Lo mismo ocurrirá con aquellos acuerdos que pudieran cerrarse de manera directa entre las partes, los cuales deberán ser sometido a un proceso de selección mediante licitación o concurso de tipo público o privado.

En cuanto a los contratos por seguros estatales, se fijó un plazo para que aquellos ministerios y demás organismos que todavía tuvieran pólizas vigentes fruto de la normativa de la anterior gestión de Alberto Fernández puedan concretar las bajas de los mismos.

Finalmente, se dispuso que la Oficina Nacional de Contrataciones sea la entidad encargada de gestionar y revisar las nuevas contrataciones que puedan surgir a partir de la entrada en vigencia del decreto 747/2024.

El decreto completo

Decreto 747/2024 by Cronista.com

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

Cristina Kirchner, Lousteau y Máximo formalizan su frente contra Milei

Next Post

Clima hoy: ¿cuándo deja de llover? El pronóstico del tiempo en Buenos Aires

Related Posts

Debut y victoria para Horacio Zeballos y Marcel Granollers en el ATP Finals
Argentina

Debut y victoria para Horacio Zeballos y Marcel Granollers en el ATP Finals

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo
Internacionales

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7
Internacionales

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias
Corrupcion

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias

Triple crimen de Florencio Varela: A poco de cumplirse dos meses, la causa vira al fuero federal y se consolida la hipótesis narco
Informacion General

Triple crimen de Florencio Varela: A poco de cumplirse dos meses, la causa vira al fuero federal y se consolida la hipótesis narco

Lluvias y suaves temperaturas alientan una campaña de setas que se veía «perdida»
España

Lluvias y suaves temperaturas alientan una campaña de setas que se veía «perdida»

La lucha por evitar los descensos: Newell’s y Talleres cerca de salvarse y qué rivales le queda a cada uno en la recta final del torneo
Deportes

La lucha por evitar los descensos: Newell’s y Talleres cerca de salvarse y qué rivales le queda a cada uno en la recta final del torneo

El Córdoba CF rescata un punto de oro en un frenético derbi en La Rosaleda (2-2)
España

El Córdoba CF rescata un punto de oro en un frenético derbi en La Rosaleda (2-2)

Next Post
Clima hoy: ¿cuándo deja de llover? El pronóstico del tiempo en Buenos Aires

Clima hoy: ¿cuándo deja de llover? El pronóstico del tiempo en Buenos Aires

Ultimas Noticias

Debut y victoria para Horacio Zeballos y Marcel Granollers en el ATP Finals

Debut y victoria para Horacio Zeballos y Marcel Granollers en el ATP Finals

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo
Internacionales

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

LO ULTIMO

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias
Corrupcion

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO