El euríbor allana la ‘vuelta al cole’: rebaja la hipoteca hasta 2.000 euros al añoCómo puedes minimizar el riesgo al utilizar aplicaciones de finanzas personales
Uno de los propósitos de vida de muchas personas es, sin duda, ahorrar. Disponer de un cierto colchón económico es muy recomendable para hacer frente a futuros pagos que se caracterizan por ser significativamente altos, como adquirir un coche o comprar una vivienda. De hecho, aunque no se precisen de esos objetivos, disponer de ciertos fondos a mano para cualquier imprevisto es una práctica muy positiva.
Debido a los altos precios que inundan el mercado en multitud de bienes y servicios, es difícil ahorrar algo de dinero a final de mes. Esto se incrementa aún más en edades tempranas al existir cierta dificultad para disponer de un trabajo fijo que nos proporcione una fuente de ingresos estable. Aun así, existen diferentes métodos para lograrlo.
@luisminegocios 5 Consejos Financieros si eres joven 🫶 #fyp #parati #finanzas ♬ sonido original – Luis Mi Negocios
De hecho, son muchos los expertos en materia financiera que se encargan de compartir con cualquier interesado las distintas maneras que están a su disposición para conseguir guardar algo de dinero al mes para futuros movimientos. Uno de ellos es el usuario de TikTok @luisminegocios, el cual ha publicado un vídeo en su perfil en el que ofrece diversos métodos para garantizar un ligero ahorro que se irá incrementando con el paso del tiempo.
Gastar de manera lógica
El usuario comienza ofreciendo distintas recomendaciones sobre ahorro, entre las que destaca la de planificar y registrar todos los ingresos y gastos de los que dispongamos. Además, recomienda llevarlo a cabo sobre una base en la que se tenga en cuenta cuáles son nuestros gastos fijos y gastos variables, haciendo hincapié en el carácter prescindible de estos últimos, como puede ser el ocio.
Becas para el curso 2024/2025: plazos, quién puede solicitarlo y cómo
P. M.
Otras de las recomendaciones que ofrece es la de apaciguar nuestras ganas de gastar el dinero que acabamos de obtener. “Es normal que, cuando recibes dinero, tu impulso es comprar, circular ese dinero. Pero antes de hacerlo, pregúntate si realmente lo necesitas o si es un mero capricho”, declara el experto en finanzas a la hora de priorizar gastos.
El vídeo continúa con el consejo de no dejarnos llevar por las tendencias. A la hora de adquirir algún bien o servicio, que al menos sea porque nos gusta genuinamente y no porque es lo que el resto de personas desea. Es por ello que la siguiente recomendación tiene que ver con tratar de ampliar nuestros conocimientos y de cuidar nuestra salud.
Fuente El Confidencial