Por las calles de la capital sólo circularán desde noviembre los patinetes eléctricos privados. El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado este miércoles que revocará las autorizaciones concedidas a las tres empresas de patinetes eléctricos de alquiler que operan en la capital, Lime, Dott y Tier Mobility, porque i ncumplen con las condiciones establecidas en las bases de autorización. El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante , ha firmado este jueves el decreto para derogarlas. Esta actuación implicará que los patinetes de alquiler desaparecerán de la ciudad a partir del mes octubre.Noticia Relacionada estandar No Los patinetes eléctricos seguirán prohibidos en el transporte público madrileño hasta 2027 Sara Medialdea La Comunidad de Madrid exige al Ministerio información sobre Cercanías para poder actuar con previsión y evitar molestias a los viajerosEn una rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno municipal el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha explicado que no cumplían los requerimientos de seguridad que se impusieron, especialmente en materia de seguridad: «No se han dado las mejoras tecnológicas para garantizar que no circularan por la acera ni se aparcaran en sitios inadecuados», precisó Almeida . «Por tanto entendemos que no se dan las condiciones para que estas empresas puedan seguir operando ». Además, el alcalde puntualizó que la movilidad queda «garantizada» con la extensión de Bicimad a los 21 distritos de la ciudad, por lo que no cree que haya un gran impacto entre los madrileños.Tampoco se ha cumplido con el número de patinetes ni con su distribución por distrito, añadió el alcalde. Desde el área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad precisan que el sistema desarrollado por el Ayuntamiento limitaba a 3.600 los patinetes ubicados en el interior de la M-30 y 2.400 en el resto del municipio, estableciéndose un ratio de diez patinetes por cada 10.000 vecinos. Sin embargo el Ayuntamiento no ha podido confirmar esa distribución a causa de la falta de información remitida por la empresas.Otro de los principales problemas del alquiler de patinetes en la ciudad, según ha precisado el alcalde, es el estacionamiento indebido en lugares no habilitados, que perjudica especialmente a los peatones y sobre todo a aquellas personas con movilidad reducida . El nuevo modelo de autorizaciones obligaba con desarrollos tecnológicos en sus aplicaciones para obligar a aparcar a los clientes únicamente en las zonas habilitadas para ello en el distrito Centro. En el resto de la ciudad, podían estacionar fuera de las reservas específicas siempre que no existiera una plaza para motocicletas, ciclomotores, bicicletas y VMP a menos de 50 metros del punto de estacionamiento. Además, ese desarrollo impediría iniciar o finalizar el trayecto en calles de prioridad peatonal, en las aceras o en espacios peatonales contiguos a parques históricos como El Retiro. madrid_dia_0703Sin embargo, los técnicos municipales no tienen constancia de que esta tecnología se haya implementado en los patinetes de las tres empresas y, como han podido comprobar, circulan o estacionan en lugares prohibidos. Tampoco la interfaz dispone de esta información.Por otro lado, desde el Ayuntamiento se ha verificado que l a cobertura de los seguros es insuficiente y no alcanza lo precisado en las autorizaciones. Tampoco se ha cumplido con las previsiones de impartición de cursos para dar a conocer a sus usuarios el funcionamiento correcto y la normativa de los patinetes. No afecta a los privadosUna vez iniciado el proceso de revocación de autorización, las empresas tienen 20 días naturales para presentar las alegaciones oportunas. Sin embargo, el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad ha llevado a cabo inspecciones periódicas y ha corroborado que los tres operadores quebrantan las condiciones establecidas en las autorizaciones, causa justificada en los pliegos para retirar de forma unilateral los permisos sin derecho a indemnización.Esta norma, ha subrayado Almeida, no afectará a los patinetes privados, que podrán seguir circulando con normalidad sin restricciones. Por el momento, reconocieron desde el Consistorio, no hay intención de ofrecer nuevas autorizaciones a empresas. El Ayuntamiento de Madrid sigue así la estela de otras ciudades europeas como París , que decidió acabar con los patinetes eléctricos de alquiler en agosto de 2023.
Fuente ABC

Argentina
España
USA
Israel









