• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Estados Unidos crea menos empleo que lo esperado y el mercado se prepara para mayores recortes de la Fed

6 septiembre, 2024
Estados Unidos crea menos empleo que lo esperado y el mercado se prepara para mayores recortes de la Fed
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La economía de EEUU creó menos empleo de lo esperado, aunque el desempleo cayó al 4,2%.

El mercado sigue debatiendo sobre la magnitud en la baja de tasas de la Fed. Las acciones inician el viernes en rojo.

Inversiones en Cedear: cuál es ahora la variable clave que hay que mirar para elegir las acciones de Wall Street Cambian las prioridades de la Fed

Inversiones en Cedear: cuál es ahora la variable clave que hay que mirar para elegir las acciones de Wall Street

Julián Yosovitch

Dato de empleo e inicio bajista

Se conoció el último dato de empleo en EEUU el cual reflejó números mixtos, aunque también planta dejó sobre la mesa las chances de ver recortes de tasas de la Fed más agresivas respecto de lo que se esperaba inicialmente

En base a ello, las acciones operan a la baja.

En primer lugar, la creación de empleos en Estados Unidos fue menor a la esperada. La economía agregó 142.000 puestos de trabajo, según el Departamento de Trabajo.

Si bien el crecimiento de empleo fue por encima del mes pasado de 89.000 (revisado a la baja), el registro de agosto estuvo por debajo de los 142.000 que esperaba el mercado de 164.000.

De esta manera, el desempleo se mantuvo sin cambios, en el 4,2%, en línea con lo que esperaba el mercado, y apenas debajo del 4,3% del mes pasado.

La reacción del mercado ante estos datos es negativa ya que la débil creación de puestos de trabajo en el último mes eleva las chances de una recesión y empuja a que la Fed tenga que bajar la tasa más agresivamente.

El Dow Jones baja 0,34%, mientras que el S&P500 retrocede 0,48%.

Por su parte, el índice tecnológico Nasdaq muestra una merma de 0,86% el viernes.

El último informe no resuelve claramente la incertidumbre sobre si los funcionarios de la Fed recortarán las tasas de interés con una reducción más tradicional de un cuarto de punto porcentual o evitarán una debilidad no deseada del mercado laboral con una reducción mayor de medio punto.

Sin embargo, el mercado esta tomando partida por una baja mas agresiva.

Tras los últimos datos, el mercado ahora espera que la Fed baje la tasa en 50 puntos básicos en septiembre, con un 53% de probabilidad. Antes del dato de empleo, la probabilidad de dicho recorte era del 39%.

En cambio, las chances de ver un recorte de 25 puntos básicos cayeron desde el 61% antes del dato al 47% actualmente.

Es decir, las chances de que la Fed baje la tasa en 25 pb disminuyeron y crecieron las probabiliades de ver un recorte mas agresivo. 

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

Los cinco jugadores de River que representan un desafío para Gallardo

Next Post

Lautaro Martínez, sobre su nominación al Balón de Oro: “Merezco estar donde estoy”

Related Posts

El curioso arranque del Liverpool: todos triunfos sobre la hora
Argentina

El curioso arranque del Liverpool: todos triunfos sobre la hora

España

El Ayuntamiento de Toledo gastó 50 millones en 2024 en servicios públicos ‘privatizados’

ATE convocó un paro nacional para este miércoles
Argentina

ATE convocó un paro nacional para este miércoles

Semana de definiciones para la crisis institucional de San Lorenzo
Argentina

Semana de definiciones para la crisis institucional de San Lorenzo

Villarruel reclamó justicia y memoria plena en el aniversario de la masacre de Rosario
Politica

Villarruel reclamó justicia y memoria plena en el aniversario de la masacre de Rosario

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad
Internacionales

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad

Moreno reaviva la interna libertaria: fuentes de TNA denuncian Cocaína para punteros y fallas en la fiscalización
Municipios

Moreno reaviva la interna libertaria: fuentes de TNA denuncian Cocaína para punteros y fallas en la fiscalización

Gobernadores ponen límites a Milei y tensan la pulseada por los vetos
Politica

Gobernadores ponen límites a Milei y tensan la pulseada por los vetos

Milagros Marcos, nueva coordinadora del PP en materia de medio rural, despoblación y política forestal
España

Milagros Marcos, nueva coordinadora del PP en materia de medio rural, despoblación y política forestal

Next Post
Lautaro Martínez, sobre su nominación al Balón de Oro: “Merezco estar donde estoy”

Lautaro Martínez, sobre su nominación al Balón de Oro: "Merezco estar donde estoy"

Ultimas Noticias

El curioso arranque del Liverpool: todos triunfos sobre la hora

El curioso arranque del Liverpool: todos triunfos sobre la hora

El Ayuntamiento de Toledo gastó 50 millones en 2024 en servicios públicos ‘privatizados’

ATE convocó un paro nacional para este miércoles

ATE convocó un paro nacional para este miércoles

Semana de definiciones para la crisis institucional de San Lorenzo

Semana de definiciones para la crisis institucional de San Lorenzo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO