• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 24, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Nuevo dólar supermercado: qué es, cómo se usa y qué precio tiene hoy

14 septiembre, 2024
Nuevo dólar supermercado: qué es, cómo se usa y qué precio tiene hoy
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La implementación del dólar supermercado en cadenas mayoristas generó gran polémica y expectativa en los consumidores en igual medida. No obstante, a menos de un mes de su lanzamiento, el tipo de cambio ofrecido por este sistema tuvo una baja importante que acompañó la tendencia del dólar blue.

El 19 de agosto, cuando se anunció el dólar supermercado, la cotización en la cadena Diarco se ubicaba en $ 1.400, con lo que superaba al dólar blue, que cerraba ese día en $1.350. Hoy, el dólar supermercado en el mayorista mencionado se ofrece a $ 1.310, lo que representa una caída del 6,42%. En paralelo, el dólar blue bajó un 6,29%, cerrando a $1265,00 el 13 de septiembre.

El fuerte retroceso del dólar blue, que cayó 6,29% en menos de un mes, impactó directamente en las cotizaciones de los supermercados mayoristas que adoptaron este sistema. A medida que el dólar blue desciende, el dólar supermercado ajusta sus valores para mantenerse competitivo.

El dólar blue cierra la semana a la baja y la brecha se consolida por debajo del 30%Mercado de cambios

El dólar blue cierra la semana a la baja y la brecha se consolida por debajo del 30%

Dólar intervenido: el BCRA acentúa la operación para mantenerlo a rayaPresión cambiaria

Dólar intervenido: el BCRA acentúa la operación para mantenerlo a raya

Enrique Pizarro

Dólar supermercado: qué es y cómo se usa

El dólar supermercado, que inició en cadenas como Diarco, Vital y Yaguar y se trasladó a otros establecimientos, ofrece un tipo de cambio diferencial para que los clientes pudieran pagar sus compras en dólares en cualquier condición: incluso con billetes rotos, manchados o arrugados.

La estrategia buscaba atraer tanto a comerciantes como a consumidores finales con una cotización que, inicialmente, superaba la del dólar blue pero por su mismo diseño las empresas deben seguir de cerca las fluctuaciones del mercado cambiario.

Según especialistas del sector, esta iniciativa permitió a la cadena mayorista captar divisas que no eran aceptadas en bancos y ofrecer una alternativa de pago atractiva para los clientes. Además, coincidió con un contexto económico de alta demanda de dólares y caída en el consumo, que llevó a buscar nuevas formas de atraer compradores.

Dólar: los supermercados mayoristas ahora aceptan billetes a buen precio.

Qué puede pasar con el precio del dólar supermercado

Si bien la caída en la cotización del dólar supermercado está alineada con la caída del dólar blue, la sostenibilidad de esta estrategia dependerá de cómo evolucionen las condiciones económicas en las próximas semanas. La iniciativa fue recibida con interés por los consumidores, pero el desafío será mantener su competitividad si el dólar blue sigue ajustándose a la baja.

De todas maneras, el dólar supermercado sigue siendo una herramienta atractiva para aquellos que tienen dólares en efectivo, especialmente aquellos billetes que no son aceptados por bancos. Además, mientras la brecha entre el dólar blue y el dólar supermercado no sea significativa, la estrategia se mantendrá viable para los consumidores.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

El Gobierno apunta contra los gremios aeronáuticos y se profundiza el conflicto: “El aumento que les podemos conceder es del 0%”

Next Post

Fórmula 1: Colapinto metió un tiempazo y fue el mejor Williams en la clasificación de Azerbaiyán

Related Posts

Disidencias de las FARC, vínculos en el Estado y presunto apoyo a Petro: una trama que sacude a Colombia
Internacionales

Disidencias de las FARC, vínculos en el Estado y presunto apoyo a Petro: una trama que sacude a Colombia

Xi Jinping y Donald Trump reafirman impulso a la cooperación en medio de tensiones clave
Internacionales

Xi Jinping y Donald Trump reafirman impulso a la cooperación en medio de tensiones clave

Franco Colapinto ya está en el podio de los argentinos con más vueltas en la Fórmula 1
Argentina

Franco Colapinto ya está en el podio de los argentinos con más vueltas en la Fórmula 1

EEUU insiste en pedir a la UE relajar sus leyes digitales para no aumentar aranceles al acero
España

EEUU insiste en pedir a la UE relajar sus leyes digitales para no aumentar aranceles al acero

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026
Economia

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026

El régimen de Maduro en el banquillo: EE.UU. designa al “Cártel de los Soles” y amplía la ofensiva contra el chavismo
Internacionales

El régimen de Maduro en el banquillo: EE.UU. designa al “Cártel de los Soles” y amplía la ofensiva contra el chavismo

España

«A veces no denunciamos situaciones de ciberacoso por miedo a que nos llamen chivatos»

Tevez disfrutó de Paredes y se animó a compararlo: “Me hace acordar a…”
Deportes

Tevez disfrutó de Paredes y se animó a compararlo: “Me hace acordar a…”

Alerta por contaminantes en el agua de Buenos Aires y 14 provincias: Arsénico, nitratos y metales pesados
Informacion General

Alerta por contaminantes en el agua de Buenos Aires y 14 provincias: Arsénico, nitratos y metales pesados

Next Post
Fórmula 1: Colapinto metió un tiempazo y fue el mejor Williams en la clasificación de Azerbaiyán

Fórmula 1: Colapinto metió un tiempazo y fue el mejor Williams en la clasificación de Azerbaiyán

Ultimas Noticias

Disidencias de las FARC, vínculos en el Estado y presunto apoyo a Petro: una trama que sacude a Colombia

Disidencias de las FARC, vínculos en el Estado y presunto apoyo a Petro: una trama que sacude a Colombia

Xi Jinping y Donald Trump reafirman impulso a la cooperación en medio de tensiones clave

Xi Jinping y Donald Trump reafirman impulso a la cooperación en medio de tensiones clave

Franco Colapinto ya está en el podio de los argentinos con más vueltas en la Fórmula 1

Franco Colapinto ya está en el podio de los argentinos con más vueltas en la Fórmula 1

EEUU insiste en pedir a la UE relajar sus leyes digitales para no aumentar aranceles al acero

EEUU insiste en pedir a la UE relajar sus leyes digitales para no aumentar aranceles al acero

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Disidencias de las FARC, vínculos en el Estado y presunto apoyo a Petro: una trama que sacude a Colombia
Internacionales

Disidencias de las FARC, vínculos en el Estado y presunto apoyo a Petro: una trama que sacude a Colombia

LO ULTIMO

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026
Politica

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

RECOMENDADAS

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO