• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Monotributo: por qué aumentará la presión impositiva en 2025

23 septiembre, 2024
Monotributo: por qué aumentará la presión impositiva en 2025
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En el proyecto de Presupuesto de 2025 el Gobierno dejó firme la eliminación del impuesto PAIS que pagan las importaciones de bienes, así como el recorte en Bienes Personales. Sin embargo, se proyecta que la recaudación tributaria crecerá un 8%. Los tributos que compensarán esa caída en la recaudación son fundamentalmente el monotributo, el impuesto al combustible y las retenciones.

Además, la presión tributaría subiría en comparación con la de 2024 y 2023.

Cambios en la recaudación: sube el peso del monotributo

El impuesto PAIS en los primeros ocho meses de 2024 representó más del 7% de la recaudación total, luego de la suba al 17,5% que aplicó el Gobierno al asumir y la devaluación, que llevó a que este tributo cobrara mayor relevancia.

Desde septiembre entró en vigencia el recorte de los 10 puntos que habían sumado a fines del año pasado y el Gobierno ratificó que no prorrogará el impuesto que, según la ley que le dio origen, se elimina en diciembre de este año.

Así, para 2025, el impuesto PAIS registra una caída del 100%. En el caso de Bienes Personales, a raíz del recorte de la alícuota, tendría una caída del 39,35% para el año próximo, según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal. Algo similar ocurriría con otros impuestos que en su conjunto recortarán lo recaudado en un 7,82%y cerrará el año, según el Gobierno, representando el 1,10% del PBI.

La pérdida en estos impuestos se verá más que compensado por el aumento de lo recaudado por el monotributo. En este impuesto el salto será del 133% en términos reales. Sobre el porcentaje del PBI pasará a ser el 0,09%, muy por encima del 0,04% que representó en 2024.

Le sigue en recuperación los impuestos a los combustibles, que tendrán una suba del 100% y los derechos de exportación que treparán un 57% y pasarán a representar el 1,43%/PBI en 2025. Este último punto debió ser aclarado por el Gobierno ya que suscitó críticas por parte del sector exportador al no verse ningún recorte sobre las retenciones.

El Gobierno sostuvo que la baja proyectada para 2025 responde a que la base de comparación de 2023 (vigente en 2024 por la prórroga del presupuesto) quedó baja por el adelantamiento de exportaciones, incentivadas por los regímenes diferenciales (como el dólar soja o el actual blend).

El cuarto tributo que más subirá es Ganancias (20%) que pasará a representar del 4,42% del PBI en 2024 al 5,05% el año próximo, fundamentalmente a raíz de incluir nuevamente a los trabajadores en relación de dependencia dentro del impuesto.

En quinto lugar se ubicarán los derechos de importación, que subirán 18% y pasarán de ser el 0,52% del PBI al 0,58%. Aquí incide la expectativa de que la reactivación económica aumente la demanda de las compras al exterior. En sexto lugar se ubicarían los aportes y contribuciones a la seguridad social (-15,8%) que serán saltarán 0,50 puntos porcentuales y serán el 5,56% del PBI.

En el caso del IVA, el impuesto con mayor recaudación, tendrá un aumento del 1%, pero recortará su participación sobre el PBI del 7,33% del PBI al 7,02%.

Presión tributaria

En base a estos cambios en los principales impuestos, IARAF concluyó que la presión tributaria aumentará 0,55 puntos porcentuales, pasando de ser el 22,37% del PBI en 2024 a 22,92% el año próximo.

Si bien este nivel de presión tributaria es superior a la de los últimos dos años, se ubica por debajo de los niveles registrados desde 2016 a 2022.

Sin embargo, desde IARAF agregaron que “desde el nivel proyectado”, en el promedio de los tributos se recorta la presión tributaria efectiva: “Desde este punto de vista, las proyecciones de recaudación, dado el PBI esperado, reflejan una mayoría de tributos con peso relativo inferior al promedio de años previos”.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

Importaciones: el mercado anticipa más demanda de divisas desde septiembre

Next Post

Blanqueo exprés: cómo aprovechar los últimos días de la etapa 1

Related Posts

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca
Economia

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.
Economia

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

Next Post
Blanqueo exprés: cómo aprovechar los últimos días de la etapa 1

Blanqueo exprés: cómo aprovechar los últimos días de la etapa 1

Ultimas Noticias

A votar, futboleros: ¿qué equipos pasan a cuartos de final?

A votar, futboleros: ¿qué equipos pasan a cuartos de final?

Leandro Romagnoli dejó de ser el técnico de San Martín de San Juan

Leandro Romagnoli dejó de ser el técnico de San Martín de San Juan

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

La visita del Rey Felipe proyecta a España como un socio preferente para los coches eléctricos chinos

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.
Internacionales

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

LO ULTIMO

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”
Politica

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO