• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Motochorros que roban y matan: una realidad trágica y cotidiana en el Conurbano

24 septiembre, 2024
Motochorros que roban y matan: una realidad trágica y cotidiana en el Conurbano
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Pablo Vaca

El robo de motos pasó de 15.000 a 42.000 en diez años. Ahora los delincuentes disparan antes, para asegurarse que no haya resistencia, y los homicidios se multiplican.

El lector atento notará que de este mismo tema se habló ayer en esta misma columna del editor. Silvia Fesquet planteaba en ella que la cuestión “desapareció de la conversación pública y los discursos oficiales. Sin embargo, está cada vez más presente en otra conversación: en la de todos los días de los ciudadanos de a pie”. Hablaba de la inseguridad, por supuesto.

Es cierto: es tanto el barullo que desata el estilo de gobierno de Javier Milei, sumado a los ruidos que explotan en las filas peronistas, radicales y macristas, más la atención que demanda una economía en crisis perpetua, que pareciera que no hay espacio para hablar del tema.

Sin embargo, como hace notar Fesquet, el 39% de la gente está preocupada por la inseguridad de acuerdo a Ipsos, mientras que en un sondeo del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la UBA, el porcentaje trepa al 41%.

No son los únicos números que respaldan la idea de que una cosa es lo que ocupa al círculo rojo y otra lo que se palpa en la calle. En los últimos 10 años, el delito que más creció fue el de robo de motos (sin contar el de celulares, que en general no se denuncia). Mientras que en 2014 fueron oficialmente unos 15.000, el año pasado superaron los 42.000.

De ellos, 27.000 sucedieron en la provincia de Buenos Aires, un territorio enorme en extensión, en pobreza y en inseguridad. En el primer semestre de 2024 se denunciaron allí 540.000 delitos, un 4% más que el año pasado. Que el distrito sea gobernado por Axel Kicillof, ferviente seguidor de la doctrina cristinista en el tema, que consiste en hacer de cuenta que el problema no existe, no es casualidad.

Un dato tan o más preocupante, que no surge de las estadísticas, aparece en el repaso de las crónicas periodísticas sobre los violentos asaltos protagonizados por motochorros en el GBA en las últimas semanas: los delincuentes no dudan en disparar primero y robar después.

Sucedió en Hurlingham, el 11 de este mes, cuando dos motochorros cruzaron al gendarme Víctor Formichelli para robarle la moto. El ladrón que conducía frenó delante de su víctima, el acompañante se bajó y directamente le disparó en la pierna. El caso fue muy comentado porque el chofer de una camioneta que pasaba por allí decidió retroceder y atropellar a los delincuentes, que primero huyeron e instantes después volvieron a los tiros, aunque por suerte no hirieron a nadie más. Todo quedó registrado en un video.

Horas más tarde, en San Justo, cuatro delincuentes en dos motos le robaron la ídem a un vecino. También primero le dispararon dos tiros en las piernas.

Al día siguiente, en Merlo, otra escena parecida: al ver que cuatro motochorros estaban asaltando a una persona para robarle la moto, el conductor de una camioneta los atropelló. Dos veces. Los ladrones le dispararon, pero se salvó. La ley de la selva o el salvaje oeste, usted elija.

El conductor embistió al menos dos veces a motochorros que atacaban a otra persona. Uno de los ladrones le disparó. Todo sucedió a metros de la comisaría.

La violencia se repitió el miércoles pasado, en Remedios de Escalada, cuando un motochorro asesinó al principal José Luis Gómez, detective de la División Homicidios de la Policía de la Ciudad. Le disparó en el pecho para llevarse la moto del policía, que estaba de civil.

Hay un último punto por el cual se impone insistir con el tema de la inseguridad. Entre la publicación de la columna de ayer y esta, se conoció que una agente de la Bonaerense mató a un ladrón e hirió a otro en Isidro Casanova.

Fue en la madrugada del domingo, cuando la agente, que estaba de civil, llegaba a su casa en moto con un amigo. Apenas ella se bajó, un auto con dos delincuentes a bordo los atropelló. Los ladrones bajaron y la apuntaron, pero ella disparó primero y le dio un tiro a cada uno.

¿Alguna duda de que el tema resulta gravísimo y atacarlo, urgente?

Perdón por el lugar común, pero es exacto: así no se puede vivir.

Fuente Clarin

Nota Anterior

Escrivá pide reforzar la independencia del BdE y crea un equipo para revisar la ley de autonomía

Nota Siguiente

Acusan a un oficial del ejército de ser quien el General Milani y el ex AFI durante la gestión CFK, Pocino, enviaron a asesinar a Nisman

Related Posts

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro
Economia

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro

Vaciamiento de YPF y maniobras entre Eskenazi y Kirchner podría echar por tierra la condena a Argentina por U$S16 mil millones
Corrupcion

Vaciamiento de YPF y maniobras entre Eskenazi y Kirchner podría echar por tierra la condena a Argentina por U$S16 mil millones

Milei suspende viaje a Tucumán por “mal clima”…con los gobernadores
Politica

Milei suspende viaje a Tucumán por “mal clima”…con los gobernadores

Crisis en Aduana, un negro avión, los roles del superasesor Caputo y otro tapado, el apoderado de LLA, Santiago Viola
Politica

Crisis en Aduana, un negro avión, los roles del superasesor Caputo y otro tapado, el apoderado de LLA, Santiago Viola

Una madre denuncia un matrimonio concertado en Egipto para su hija de cinco años
España

Una madre denuncia un matrimonio concertado en Egipto para su hija de cinco años

China entregará cazas furtivos J‑35 a Irán en sustitución de los J‑10C
Internacionales

China entregará cazas furtivos J‑35 a Irán en sustitución de los J‑10C

Mexico: Asalto de pelicula de 33 toneladas de oro y plata en ruta estratégica entre Durango y Manzanillo
Internacionales

Mexico: Asalto de pelicula de 33 toneladas de oro y plata en ruta estratégica entre Durango y Manzanillo

Preocupación en La Rosada: Urgencias y corridas en el Senado por convocatoria de Villarruel para frenar a la oposición
Politica

Preocupación en La Rosada: Urgencias y corridas en el Senado por convocatoria de Villarruel para frenar a la oposición

Desmantelan vivero clandestino de marihuana a metros del shopping Alto Avellaneda
Narcotrafico & Terrorismo

Desmantelan vivero clandestino de marihuana a metros del shopping Alto Avellaneda

Next Post
Acusan a un oficial del ejército de ser quien el General Milani y el ex AFI durante la gestión CFK, Pocino, enviaron a asesinar a Nisman

Acusan a un oficial del ejército de ser quien el General Milani y el ex AFI durante la gestión CFK, Pocino, enviaron a asesinar a Nisman

Ultimas Noticias

El objetivo electoral: Milei busca un tercio que lo defienda

El objetivo electoral: Milei busca un tercio que lo defienda

El hijo de Ancelotti, nuevo DT del Botafogo que “casi nunca estaba de acuerdo con mi padre”

El hijo de Ancelotti, nuevo DT del Botafogo que “casi nunca estaba de acuerdo con mi padre”

Del desencuentro peronista al sometimiento libertario: el complejo escenario electoral en PBA

Del desencuentro peronista al sometimiento libertario: el complejo escenario electoral en PBA

Bilbao BBK Live: cartel, horario de los conciertos y cómo llegar al festival

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO