martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Mega inversión de GNL: el CEO de YPF reveló qué pasará en caso de que Petronas no siga

24 septiembre, 2024
Mega inversión de GNL: el CEO de YPF reveló qué pasará en caso de que Petronas no siga
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En medio de rumores, el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, reveló en qué estado está el acuerdo entre YPF y la petrolera malaya Petronas para realizar una inversión histórica de u$s 30.000 millones.

“Se puede ir la empresa, sí, cualquiera se puede ir, también pueden entrar otros. En los negocios, las empresas entran y salen, hay que desdramatizar”, afirmó Marín durante el encuentro energético AmCham Energy Summit, que organizó la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham).

Los 59 argentinos más influyentes: este año con nuevos destacados entre los 500 de LatinoaméricaListado completo

Los 59 argentinos más influyentes: este año con nuevos destacados entre los 500 de Latinoamérica

Luego de exponer, en diálogo con la prensa, Marín explicó: “Nunca fue un proyecto muy sólido, siempre era una factibilidad. Para que sea sólido tiene que estar el FID (final investment decision). Estamos trabajando a destajo para eso, pero siempre estuvo definido que el FID fuera a fin del año que viene”.

En este sentido, Marín reflexionó: “Tal vez lo explicamos mal. Petronas es un socio estratégico, como son otros. Nunca se habló de que entre YPF y Petronas pasemos el 50% del share del total del proyecto Argentina LNG, por lo tanto, habrá otras empresas también”.

Hasta hoy, “sigue todo igual”, explicó Marín, en el panel de apertura del encuentro. Si Petronas decide irse, se sabrá por una comunicación oficial de Petronas, o sino YPF pone como una fecha clave para saberlo a mediados de noviembre, cuando Petronas debería enviar unos u$s 200 millones para avanzar en la parte de estudios técnicos.

Ante la consulta de este diario de si, en caso de que se bajara Petronas, se podría avanzar de todos modos en un proyecto de u$s 30.000 millones solo con empresas que operan en Argentina, Marín explicó: “Claro que se podría hacer igual, porque es un project finance”.

Según detalló, el project finance implica que el financiamiento llega “a riesgo del proyecto”, y la tasa de interés la marca “el destino donde se vende el GNL”.

Esa es justamente la etapa en la que está YPF en el acuerdo con GNL. Por ende, antes de avanzar en la búsqueda de financiamiento con bancos y en la firma final de los contratos, falta aún cerrar con los off-takers.

Sobre el detalle de los países con los cuales se podría firmar, Marín detalló: “No se ve que no vayamos a conseguir el financiamiento, pero tenemos que conseguir antes los contratos con los países. En India nos fue bien, pero hay que pasar a la siguiente etapa de firmar volúmenes para poder firmar el contrato. Con Alemania está abierto, y la semana que viene nos vamos a Italia, Hungría, Alemania y Londres para abrir los mercados”.

Marín descartó que, en caso de que Petronas abandone el proyecto, sea por el cepo cambiario. En la misma línea, también desestimó rumores de que el motivo sea por el cambio de locación. “Somos profesionales, y es mucho más barato hacerlo en Río Negro, y en tiempos es lo mismo”. También descartó que hayan sido las declaraciones del presidente, Javier Milei, al asegurar que Petronas no querría ir a Buenos Aires porque el gobernador Axel Kicillof “es comunista”. Marín aseguró que “no hizo ruido”.

Más allá del acuerdo YPF-Petronas, sigue en pie un proyecto para desarrollar la industria del GNL en Argentina, que es de la compañía Pan American Energy (PAE). El CEO de YPF reveló que la petrolera va a sumarse a ese proyecto. De todos modos, Marín explicó que si ese proyecto estima vender 11 millones de m3/día, el de Argentina LNG es 10 veces más, de 120 millones de m3/día.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

El Gobierno excluyó a empresas del régimen especial de Tierra del Fuego: qué detectó

Next Post

Cómo desactivar el micrófono de tu celular para evitar que Google te escuche

Related Posts

España

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41
Guillermo Tiscornia

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones
Argentina

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos
Politica

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

El pueblo más lindo del mundo: estas son las 8 localidades argentinas que compiten en el concurso
Argentina

El pueblo más lindo del mundo: estas son las 8 localidades argentinas que compiten en el concurso

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales
Internacionales

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales

Golpe aéreo sobre torre en Gaza: Israel afirma uso militar de Hamás e informa medidas para proteger a civiles
Internacionales

Golpe aéreo sobre torre en Gaza: Israel afirma uso militar de Hamás e informa medidas para proteger a civiles

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete
Politica

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete

La victoria de Fuerza Patria: la mayoría de las encuestadoras no la vieron venir
Argentina

La victoria de Fuerza Patria: la mayoría de las encuestadoras no la vieron venir

Next Post
Cómo desactivar el micrófono de tu celular para evitar que Google te escuche

Cómo desactivar el micrófono de tu celular para evitar que Google te escuche

Ultimas Noticias

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO