• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Primer juicio en España por los muertos por covid en una residencia: «No sé si mi padre está en el ataúd»

30 septiembre, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Saber qué pasó y si se podrían haber salvado. Son algunas de las preguntas que buscan resolver los familiares de dieciochos ancianos -quince muertos y tres lesionados- por el coronavirus en la residencia para mayores Domus Vi de Alcoy . En el mismo brote fallecieron 73 de los 140 residentes, pero no todos acudieron a los tribunales.Desde este lunes es el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 3 de la localidad alicantina el que dilucida si se cometieron irregularidades en el centro desde el 8 de marzo y hasta abril de 2020, tras el estallido de la pandemia. Es la primera demanda civil de este tipo que llega a una vista oral en España. «Justicia para las víctimas. Dignidad para los residentes», podía leerse en la pancarta que portaban algunos de los afectados en la puerta de los juzgados. En las ocho sesiones del juicio, que se tuvo que suspender en febrero ante la falta de documentación y que se espera que concluya el 11 de octubre, desfilarán ante el tribunal más de una treintena de personas entre testigos y peritos. La denuncia de 46 familiares de 18 usuarios, presentada a finales de 2021, ponía el foco en una presunta mala gestión de lo ocurrido. Los afectados, organizados en una plataforma, apuntan a la falta de personal como uno de los factores clave en todo lo ocurrido y critican que no se trasladara al hospital a los enfermos o que se les sedara sin su consentimiento .En concepto de responsabilidad civil, reclaman a la empresa matriz, Quavitae Servicios Asistenciales, y a su aseguradora más de dos millones de euros en total. La compañía siempre atribuyó las muertes a la gravedad de una crisis sanitaria sobrevenida.Uno de los testimonios que se ha podido escuchar en la primera jornada de juicio ha sido el del doctor Manuel Pérez Bosch, que estaba al frente de la Unidad de Hospitalización a Domicilio del Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy. Fue él, junto a cuatro médicos más y catorce enfermeros, quien atendió a los enfermos más graves desde que la Conselleria de Sanidad intervino la residencia el 12 de marzo de 2020. Hasta entonces, ha lamentado, no se habían tomado medidas de aislamiento en el centro, pese a que era posible .Pérez Bosch ha relatado la «hecatombe» que se encontraron a su llegada: «Había pacientes que me pedían agua o me decían “Por favor, sáqueme de aquí”» . «Se nos negaba el teléfono» para informar a los familiares, ha apuntado, al tiempo que ha incidido en que otras residencias más grandes lograron contener los brotes sin alcanzar esa letalidad.Su testimonio ha coincidido con el de cinco gerocultores, que han subrayado la descoordinación y la falta de personal en la residencia, así como el impacto que les producía el goteo de muertes y de coches fúnebres accediendo a las instalaciones.Imagen de archivo de la residencia Domus Vi de Alcoy en marzo de 2020 MIKEL PONCESin disculpasEn declaraciones a los medios en el exterior de la sede judicial, José Luis García, presidente de la Asociación de Familiares de Víctimas de la Residencia Domus Vi de Alcoy y Concentaina, ha lamentado el «silencio» de la empresa y de la Generalitat en estos más de cuatro años: «No ha habido ningún tipo de disculpa. Siguen convencidos de que lo hicieron bien».García ha explicado que acordaron ir por la vía civil y descartaron la penal porque los abogados, tras reunirse con la Fiscalía, vieron «muy difícil» que el asunto prosperara, al enmarcarse los hechos en una pandemia mundial. Así les consta que ha ocurrido en otras demandas similares presentadas en España. Su único objetivo, ha aseverado, es que no se repita aquello que se pudo evitar.MÁS INFORMACIÓN noticia No Familiares de ancianos demandan a la residencia de Alcoy donde hubo 73 muertes por el coronavirusSilvia Peris, hija de uno de los fallecidos ha recordado el «infierno» que vivió: «A mi padre ni lo vi, ni me despedí, ni sé si está en el ataúd. Lo dejé el 8 de marzo y ya no lo he vuelto a ver» . Otros afectados han aludido también a las «muchas mentiras» que recibían sobre la salud de sus allegados, la «desesperación» ante el «caos» y la «incomunicación» que sufrieron las propias víctimas. 56 de ellas murieron en solo dos semanas.La Generalitat Valenciana otorgó en 2002 la concesión administrativa de la residencia ubicada en un antiguo hospital, que ha estado gestionada por varias empresas, por un periodo de 45 años. El Gobierno autonómico reservó parte de las plazas disponibles para incluirlas en el sistema público. Aunque en noviembre de 2020 se anunció su reversión al sistema público, el Consell de Ximo Puig no pudo llevarla a cabo.
Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

La Junta de Andalucía ampliará las deducciones fiscales a la vivienda en los presupuestos de 2025

Next Post

Milei y la oportunidad estratégica.

Related Posts

España

Ángel Víctor Torres comparece en rueda de prensa, en directo: última hora del caso Koldo y la trama de las mascarillas en Canarias hoy

España

Elegía

España

Abandonan el cadáver de un varón en un muelle de Puerto Banús y se dan a la fuga

Juicio al fiscal general del Estado pone en el debate la independencia de la Fiscalía
España

Juicio al fiscal general del Estado pone en el debate la independencia de la Fiscalía

Comparecencia de Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, para anunciar su dimisión abre una crisis
España

Comparecencia de Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, para anunciar su dimisión abre una crisis

España

Adiós a las afecciones diurnas al tráfico en la M-30 por las obras del cubrimiento de Ventas

España

Córdoba CF – AD Ceuta en directo: resumen, goles y minuto a minuto del partido de Segunda División 2025-2026

El bonito pueblo medieval de Cantabria con encanto rural y fama gastronómica: sus platos estrellas son el sobao y la quesada pasiega
España

El bonito pueblo medieval de Cantabria con encanto rural y fama gastronómica: sus platos estrellas son el sobao y la quesada pasiega

España

La periodista que comió con Mazón, en el hospital a dos días de declarar ante la juez

Next Post
Milei y la oportunidad estratégica.

Milei y la oportunidad estratégica.

Ultimas Noticias

Ángel Víctor Torres comparece en rueda de prensa, en directo: última hora del caso Koldo y la trama de las mascarillas en Canarias hoy

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.
Internacionales

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

LO ULTIMO

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares
Politica

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO