Trabajar en Radio Televisión Española (RTVE) es el sueño de muchos, como se pudo ver recientemente cuando más de 5.000 personas se presentaron a las oposiciones para acceder a una de las 474 plazas en la corporación. Pero, ¿cuánto ganan realmente los empleados de este organismo público?
Los salarios en RTVE están regulados por un convenio colectivo que contempla una estructura salarial compuesta por un sueldo base, complementos y un sistema de progresión. Los empleados se agrupan en diferentes categorías, desde los niveles más básicos hasta los puestos de mayor responsabilidad. De acuerdo con las tablas salariales actualizadas a julio de 2024, el salario de un trabajador puede variar considerablemente según su nivel y función dentro de la empresa.
En los puestos más básicos, los sueldos empiezan alrededor de 1.739 euros mensuales, distribuidos en 14 pagas al año, mientras que los profesionales con mayor experiencia y responsabilidad pueden llegar a cobrar hasta 3.278 euros mensuales. A esto hay que sumar una serie de complementos que varían según la antigüedad, el puesto de trabajo, las guardias, la turnicidad, los fines de semana trabajados, entre otros factores.
Uno de los datos más llamativos es que la remuneración media de la plantilla de RTVE, formada por unos 6.765 empleados, es similar a la de los grandes bancos españoles. Según las cuentas de 2022, el salario medio anual fue de 52.074 euros, aunque este dato sube para aquellos empleados mayores de 50 años, quienes ganaron de media 62.704 euros anuales. En comparación, los empleados de banca como Santander o CaixaBank tienen salarios medios similares, demostrando que trabajar en la televisión pública puede ser tan lucrativo como en el sector financiero.
Además de los salarios base, RTVE ofrece una amplia gama de beneficios y complementos, como las compensaciones por trabajar en festivos, horas extras o los incentivos por desempeñar funciones en destinos especiales como Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla. También se contemplan pagas adicionales en junio y septiembre y gratificaciones específicas según el puesto.
Las condiciones laborales han cambiado
A pesar de estos salarios, RTVE ha atravesado dificultades económicas. En 2022, dedicó casi 439 millones de euros a gastos de personal, lo que representa cerca de la mitad de su presupuesto operativo, y registró pérdidas importantes en 2021 y 2022. Sin embargo, los empleados han logrado mantener ciertos beneficios laborales, aunque algunos, como las vacaciones de dos meses para quienes cumplían 20 años de antigüedad, fueron eliminados.
RTVE hará dos modelos de examen, uno de reserva, para evitar posibles filtraciones en las oposiciones
A.F.
RTVE continúa siendo uno de los destinos más atractivos del sector público, ofreciendo salarios competitivos y beneficios laborales que lo colocan al nivel de grandes empresas privadas.
Fuente El Confidencial