• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Felipe González propone una reforma constitucional «para preservar la integridad territorial» de España

3 octubre, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Honor y gloria del bipartidismo y de la Unión Europea. Este es el resumen del tradicional debate que cada año mantienen en el Foro La Toja (Pontevedra) los expresidentes del Gobierno Felipe González y Mariano Rajoy, en esta ocasión en presencia del presidente electo del Consejo Europeo, el portugués António Costa. El titular de la sesión lo lanzó el primer presidente socialista de la democracia al afirmar que «la Constitución del 78 hay que resetearla para preservar la integridad territorial del Estado», una propuesta que va en la dirección contraria a los posiciones del actual PSOE y del Gobierno de Sánchez e, incluso, que va más lejos que el PP. González fue firme en su propuesta: «Hay que resetearla con modificaciones y reformas que preserven un bien superior, la integridad territorial de algo que se llama España, que es un Estado Nación». En este sentido, se preguntó: « ¿Ahora la tenemos clara? Yo creo que no, porque hay fuerzas determinantes que están en contra de que se mantenga la integridad territorial». Pero el primer presidente socialista de la democracia española no se quedó ahí y decidió enviar un mensaje indirecto al actual jefe del Ejecutivo: «Te pongas como te pongas, hay que llegar a acuerdos de Estado. Si no, nos iremos todos por el sumidero». González se agarró a la Transición y explicó que aquel proceso político fue un éxito «porque coincidíamos con la gente: preferían ser hijos de la democracia que nietos de la Guerra Civil. ¿Dónde se votó más la Constitución? En Cataluña, sobre la base de libertad, amnistía y Estatuto de Autonomía».Noticia Relacionada estandar No Edmundo González se reúne con todos los expresidentes españoles menos con Zapatero Inés Ruiz-JiménezA continuación tomó la palabra Mariano Rajoy, que empezó, con su tono sarcástico habitual, declarando y «sin que sirva de precedente», que está «de acuerdo con Felipe González». «En España no ha habido ninguna elección donde el primero y el segundo no fueran el PP o el PSOE». «El bipartidismo ha hecho mucho bien en este país», resaltó antes de situar el origen de la actual situación: «¿Cuál es el problema que ha roto esta tónica de consensos? El Gobierno Frankenstein . El día que se instaló empezaron los problemas».Previamente, González se refirió a los partidos pequeños que han tratado de superar al bipartidismo , «que suben como cohetes y caen como plomos». Recurriendo a la ironía, Rajoy les puso nombre: «Surgen partidos que nadie sabe dónde están. ¿Alguien sabe aquí donde está UPyD? ¿Ciudadanos y Podemos? Y pronto vendrán otros», vaticinó. «El bipartidismo volverá, pero se ejercerá», dijo en presencia de Feijóo.La victoria de EdmundoEn el plenario se encontraba el candidato opositor venezolano, Edmundo González , a quien Mariano Rajoy no dudó en proclamar vencedor de las elecciones del pasado 28 de julio. Además, el expresidente popular criticó al Gobierno de España, aunque sin citar a Sánchez ni al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares: «Un poco más de defensa de la democracia y la libertad en Venezuela se le podía pedir a algunos», señaló. Por su parte, Felipe González dijo que Edmundo «no ganó las elecciones, las perdió Maduro. ¿Quién las ganó? Nadie lo sabe».El futuro de EuropaMás allá de debates nacionales, la mesa versaba en la tarde de este jueves sobre Europa, con dos palabras sobre la mesa: «competitivad y gobernanza». Mariano Rajoy comenzó lanzando un reproche a Mario Draghi, expresidente del Banco Central Europeo (BCE) y redactor del reciente informe sobre la competitividad para el futuro de la UE. «Con todo el respeto a Draghi, ahora quiere dar 800.000 millones , que ya veremos de donde los saca, y a nosotros nos dio cero. Cero patatero y era el presidente del BCE. Pero no, no estamos tan mal: ¿Estábamos mejor cuando Draghi no nos daba un euro? Pues no». El segundo y último presidente español del PP defendió con optimismo el futuro de la Unión Europea por cinco motivos: «Primero, porque sigue siendo un espacio de paz y, segundo, de democracias liberales; aquí hablamos de valores superiores. Tercero: aquí aumenta el PIB y la renta per cápita y de momento las personas quieren venir. Dudo mucho que haya otros sitios en el mundo como Europa desde el punto de vista social. Y, por último, las infraestructuras». «Es que», aportó como metáfora del desarrollo de las últimas décadas, «yo inauguré la luz eléctrica en esta provincia» , comentario que Felipe González quiso puntualizar: «El dinero lo pusimos con un plan nacional y él lo usaba bien», bromeó.Rajoy insistió en que, a pesar de todo, «Europa está razonablemente bien» y señaló los que, a su juicio, son los retos principales: «La seguridad y la defensa de nuestras fronteras. La gente no está contra la inmigración porque sí, sino porque no se controlan nuestras fronteras. El segundo es la economía, porque la gente quiere vivir mejor, ser feliz, tener trabajo y poder irse de vacaciones. Y, en tercer lugar, saber adónde vamos. ¿A una mayor integración? », se preguntó.En este sentido, y en respuesta a una pregunta directa de la moderadora, Carmen Martínez Castro, sobre una eventual ampliación de la UE, António Costa explicó que «el ideal sería poder preparar la casa para acoger a los invitados. No sé si tendremos que hacer las dos cosas simultáneamente. Desde el punto de vista geopolítico, no nos podemos retrasar: Balcanes, Moldavia y tenemos que desear que Ucrania pueda decidir libremente . Debemos prepararnos desde ya desde el punto de vista institucional y presupuestario». En opinión del socialista luso, la noticia positiva sobre el futuro de Europa es tener consciencia del problema y de los retos. «Hay mucho que trabajar», concluyó.
Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Aumento confirmado para jubilados: ¿cuánto aumentarán las pensiones en octubre 2024?

Next Post

Muere un buceador tras ser rescatado en parada cardiorrespiratoria en Tenerife

Related Posts

España

La obra del centro de salud del Naranjo-Mirabueno está ejecutada al 21% pero se retrasa tres meses y acabará a mediados de 2026

Empieza la negociación para subir el sueldo a los funcionarios: “Rápida y para tres años”
España

Empieza la negociación para subir el sueldo a los funcionarios: “Rápida y para tres años”

Los más ricos de Castilla y León, según Forbes
España

Los más ricos de Castilla y León, según Forbes

El Tribunal Supremo tumba el recurso de Carlos González contra la venta del Córdoba CF a Infinity
España

El Tribunal Supremo tumba el recurso de Carlos González contra la venta del Córdoba CF a Infinity

España

Ángel Víctor Torres comparece en rueda de prensa, en directo: última hora del caso Koldo y la trama de las mascarillas en Canarias hoy

El Gobierno aprueba el anteproyecto del Estatuto del Becario, que obliga a pagar las prácticas
España

El Gobierno aprueba el anteproyecto del Estatuto del Becario, que obliga a pagar las prácticas

Las ‘cartas’ del miedo, el aviso de Hacienda a los contribuyentes españoles: qué es y quién la puede recibir
España

Las ‘cartas’ del miedo, el aviso de Hacienda a los contribuyentes españoles: qué es y quién la puede recibir

España

Elegía

España

Abandonan el cadáver de un varón en un muelle de Puerto Banús y se dan a la fuga

Next Post

Muere un buceador tras ser rescatado en parada cardiorrespiratoria en Tenerife

Ultimas Noticias

La obra del centro de salud del Naranjo-Mirabueno está ejecutada al 21% pero se retrasa tres meses y acabará a mediados de 2026

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.
Internacionales

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.

LO ULTIMO

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina
Politica

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

RECOMENDADAS

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista
Cortitas y al pie de TotalNews

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO