• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Escopaestesia: cómo funciona el cerebro cuando nos damos cuenta que alguien nos está mirando

11 octubre, 2024
Escopaestesia: cómo funciona el cerebro cuando nos damos cuenta que alguien nos está mirando
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La escopaestesia es un fenómeno que ocurre cuando el cerebro se activa ante la sensación de que alguien nos está observando. Este proceso involucra diversas áreas del cerebro que responden a estímulos sociales, lo que permite a los individuos captar señales de atención de los demás, incluso sin ser conscientes de ello. 

La investigación sobre cómo el cerebro funciona en estas situaciones ha llevado a la neurociencia a explorar los mecanismos detrás de esta percepción. Aunque existen teorías que intentan explicar la escopaestesia, los resultados son variados y a menudo controvertidos.

Una investigación científica reveló la baja de la esperanza de vida: los recién nacidos de hoy no van a llegar a los 100 añosCuriosidades

Una investigación científica reveló la baja de la esperanza de vida: los recién nacidos de hoy no van a llegar a los 100 años

El ritual perfecto para hacer en la Luna Cuarto Creciente del 10 de octubre: se usa laurel, protege tu hogar y lo llena de tranquilidad y pazCeremonia astral

El ritual perfecto para hacer en la Luna Cuarto Creciente del 10 de octubre: se usa laurel, protege tu hogar y lo llena de tranquilidad y paz

¿Qué es la escopaestesia y cuáles son sus explicaciones?

La escopaestesia se refiere a la extraña sensación de que alguien nos observa, un fenómeno que ha despertado el interés de la neurociencia, de acuerdo al portal BBC. 

Aunque se han propuesto teorías que intentan explicar este fenómeno, la evidencia científica que respalde la existencia de una habilidad especial para percibir miradas es escasa.

Este fenómeno se relaciona con procesos cerebrales que detectan señales sutiles en nuestro entorno, como movimientos o cambios en la luz. (Fuente: Freepik)

Debate científico sobre la percepción de ser observado: ¿qué sucede en nuestro cerebro?

 Rupert Sheldrake, un investigador británico, ha realizado diversos experimentos para explorar si realmente podemos sentir ser observados. En sus pruebas, los participantes parecían acertar más frecuentemente de lo esperado al adivinar si eran mirados. 

Esto lo llevó a suponer que existe un fenómeno especial relacionado con esta habilidad. 

Sin embargo, otros científicos, como David Marks y John Colwell, cuestionan estos hallazgos, sugiriendo que podrían derivarse de fallas en la metodología de los experimentos de Sheldrake. 

Según Marks y Colwell, los participantes pudieron haber aprendido patrones que facilitaron sus aciertos al evaluar si eran observados. 

Bicicleta fija: por qué este ejercicio físico es uno de los mejores para mantener la memoria, según un grupo de científicosSalud

Bicicleta fija: por qué este ejercicio físico es uno de los mejores para mantener la memoria, según un grupo de científicos

La respiración Nadi Shodhana: cómo es la técnica que te puede ayudar a conciliar el sueño y dormir mejorSalud integral

La respiración Nadi Shodhana: cómo es la técnica que te puede ayudar a conciliar el sueño y dormir mejor

¿Cuáles son los factores que influyen en la sensación de ser mirado?

Varios mecanismos podrían explicar por qué sentimos que nos observan y, varios de ellos, están relacionados con la actividad cerebral:

  • Atención exógena: este sistema permite al cerebro reaccionar a estímulos repentinos, ayudándonos a detectar cambios en el entorno. Aunque las amenazas como los depredadores son menos frecuentes, nuestra capacidad para captar señales sutiles, como el movimiento de ojos ajenos, sigue vigente.

  • Visión periférica: esta habilidad nos permite percibir movimientos en los bordes de nuestro campo visual, lo que podría alertarnos sobre la presencia de miradas, incluso sin ser conscientes de ello.

  • Neuronas espejo: estas células se activan tanto al realizar una acción como al observarla en otros, facilitando nuestra comprensión de las emociones e intenciones ajenas.

  • Efecto spotlight: este fenómeno describe nuestra tendencia a creer que todos nos están observando más de lo que realmente lo hacen, especialmente en situaciones nuevas o incómodas.

  • Sesgo de confirmación: este sesgo psicológico ocurre cuando prestamos atención solo a la información que confirma nuestras creencias. Si creemos que alguien nos observa, nos enfocamos en cualquier señal que lo respalde, reforzando nuestra percepción.

 Investigaciones en neurociencia analizan cómo la escopaestesia puede estar influenciada por factores psicológicos y biológicos, aunque su existencia aún genera debate entre científicos. (Fuente: Freepik)

La escopaestesia es un fenómeno complejo que combina elementos psicológicos y biológicos, y aunque aún queda mucho por investigar, estas explicaciones nos ofrecen una perspectiva sobre cómo funciona nuestro cerebro ante la sensación de ser observados.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

El Gobierno envió al Congreso el proyecto que deroga 70 leyes sancionadas durante 16 gobiernos

Next Post

Novak Djokovic sueña con un nuevo título en el Masters 1000 de Shanghái

Related Posts

Kicillof volvió a cuestionar el modelo económico del Gobierno y le pidió a Milei “diálogo genuino”
Argentina

Kicillof volvió a cuestionar el modelo económico del Gobierno y le pidió a Milei “diálogo genuino”

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río
Internacionales

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río

Vélez quiere subir escalones frente a un necesitado Talleres
Argentina

Vélez quiere subir escalones frente a un necesitado Talleres

La sombra de China sobre Nueva York: financiamiento extranjero en la campaña de Zohran Mamdani
Internacionales

La sombra de China sobre Nueva York: financiamiento extranjero en la campaña de Zohran Mamdani

Hamas rechaza desarme y tensiona la tregua: el plan de Trump exige desmilitarización total de Gaza
Internacionales

Hamas rechaza desarme y tensiona la tregua: el plan de Trump exige desmilitarización total de Gaza

Frustran plan de tiroteo masivo en un colegio porteño tras allanamiento
Informacion General

Frustran plan de tiroteo masivo en un colegio porteño tras allanamiento

España

El colectivo 240 KM/H eleva el tecno de Sideral a «otra dimensión» en Roig Arena

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara
Adalberto Agozino

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara

Cuál es el tramo de la ruta Mendoza-Buenos Aires que quiere mejorar Milei
Politica

Cuál es el tramo de la ruta Mendoza-Buenos Aires que quiere mejorar Milei

Next Post
Novak Djokovic sueña con un nuevo título en el Masters 1000 de Shanghái

Novak Djokovic sueña con un nuevo título en el Masters 1000 de Shanghái

Ultimas Noticias

Kicillof volvió a cuestionar el modelo económico del Gobierno y le pidió a Milei “diálogo genuino”

Kicillof volvió a cuestionar el modelo económico del Gobierno y le pidió a Milei “diálogo genuino”

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río

Vélez quiere subir escalones frente a un necesitado Talleres

Vélez quiere subir escalones frente a un necesitado Talleres

La sombra de China sobre Nueva York: financiamiento extranjero en la campaña de Zohran Mamdani

La sombra de China sobre Nueva York: financiamiento extranjero en la campaña de Zohran Mamdani

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río
Internacionales

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río

LO ULTIMO

Cuál es el tramo de la ruta Mendoza-Buenos Aires que quiere mejorar Milei
Politica

Cuál es el tramo de la ruta Mendoza-Buenos Aires que quiere mejorar Milei

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO