• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El CGPJ cubrirá las 111 vacantes de la cúpula judicial en nueve meses

14 octubre, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ya ha diseñado un cronograma para renovar en nueve meses todas las plazas judiciales pendientes tras los más de cinco años y medio de bloqueo del órgano de gobierno de jueces y más de tres de la entrada en vigor de la ley que le impidió hacer nombramientos estando en funciones. Según ha podido saber ABC, la presidenta, Isabel Perelló , ha cerrado con los vocales del CGPJ un plan para desatascar el bloqueo existente en la cúpula de la judicatura antes de finales del próximo mes de junio.Desde su nombramiento, Perelló se fijó como prioridad establecer una hoja de ruta para acelerar al máximo estos nombramientos, cuya paralización ha llevado al colapso a órganos como el Tribunal Supremo, donde una de cada tres plazas está vacante. En este momento en toda la cúpula judicial hay 111 puestos sin cubrir. De ellos, 43 en Tribunales Superiores de Justicia, 36 en Audiencias Provinciales, 29 en el Tribunal Supremo y tres en la Audiencia Nacional.Según señalaron fuentes del Consejo, la convocatoria de estas plazas se va a realizar en tres tandas. La primera fue la del pasado miércoles, que correspondió a las presidencias de cuatro de las cinco salas del Supremo, en concreto, de los órdenes Civil, Penal, Contencioso-Administrativo y Social. En otros dos plenos está previsto que se aborden sendas convocatorias con el resto de plazas.Noticia Relacionada estandar No La sentencia definitiva del caso ERE se retrasa por las bajas en el tribunal que condenó a Chaves y Griñán Antonio R. Vega De los tres magistrados de la Audiencia de Sevilla que deben dictar la nueva resolución, con la doctrina del TC, sólo queda unaRespecto al Supremo, desde el pasado 6 de abril, la presidencia de la Sala Primera (Civil) está ejercida en funciones por el magistrado Francisco Marín Castán, quien a su vez ejerció las funciones de presidente del Alto Tribunal hasta la toma de posesión de Perelló hace algo más de un mes. Este magistrado se jubilará en menos de un mes, el 10 de noviembre. En el caso de la Sala Segunda (Penal) el mandato de su actual presidente, el magistrado Manuel Marchena, vencerá el 8 de noviembre, fecha en la que se cumplirán cinco años de su segunda designación para el puesto. Está previsto que de forma provisional ocupe esa plaza el también magistrado del tribunal del ‘procés’ Andrés Martínez Arrieta por ser el mayor de la Sala y quien, a dos años de su jubilación, cuenta con más posibilidades de asumir la presidencia. No obstante, esa convocatoria, como las demás del miércoles pasado, tiene que publicarse en el BOE y concurrir a ella los candidatos que así lo deseen, entre ellos el propio Martínez Arrieta, considerado de perfil progresista y quien cuenta con el máximo respeto de todos sus compañeros. La presidencia de la Sala Tercera (Contencioso-Administrativo) está vacante desde el 31 de diciembre de 2022, fecha en la que el BOE publicó el nombramiento como magistrado del Tribunal Constitucional del que fuera su presidente, César Tolosa. Desde entonces la presidencia es ejercida en funciones por el magistrado Pablo Lucas , quien, como en el caso de la Sala Segunda, podría aspirar a la titularidad de una presidencia que lleva casi dos años asumiendo. En la misma circunstancia se encuentra la Sala Cuarta (Social), también tras ser elegida su presidenta, María Luisa Segoviano, magistrada del Constitucional a finales de 2022. La presidencia de esta Sala ha sido ejercida en funciones primero por la magistrada Rosa María Virolés y desde el 18 de julio del año pasado, tras la jubilación de ésta, por el magistrado Antonio Vicente Sempere.El proceso selectivo se regirá según lo dispuesto en las bases de convocatoria aprobadas por el Pleno a propuesta de la Comisión de Calificación. Según informó el CGPJ, las bases establecen que podrán presentarse como candidatos a la presidencia de alguna de las Salas del Tribunal Supremo todas las personas pertenecientes a la carrera judicial que tengan la categoría de magistrado del mismo, que se encuentren en situación administrativa de servicio activo o de servicios especiales y que, a fecha de la publicación de la convocatoria , cuenten con tres años de servicio en dicha categoría.Además, los candidatos tienen que aportar una relación detallada de sus méritos, capacidad e idoneidad para ocupar la plaza y presentar un programa de actuación para mejorar el funcionamiento de la Sala a cuya presidencia aspiran. Los candidatos deberán comparecer, de forma presencial o telemática, ante la Comisión de Calificación, que será la encargada de elevar una propuesta al Pleno.Representación paritariaPor primera vez en la selección de los candidatos se atenderá a la ley de representación paritaria en los órganos judiciales, que establece que todo nombramiento o propuesta de nombramiento tiene que garantizar una presencia equilibrada de hombres y mujeres, de forma que las personas de cada sexo no superen el 60% ni sean menos del 40%. En dicha ponderación, se tendrán asimismo en cuenta las aptitudes gubernativas, la trayectoria profesional, la excelencia jurisdiccional y la experiencia acumulada en el orden jurisdiccional en cuestión.Por otra parte, Isabel Perelló empezó este lunes una ronda de reuniones con las distintas asociaciones de jueces para abordar problemas y mejoras en el funcionamiento de la Justicia. Primero fue el turno de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), mayoritaria en la carrera. La nueva presidenta seguirá este martes con la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), este miércoles con la progresista Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) y este jueves con Foro Judicial Independiente (FJI).
Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Los beneficios de la bicicleta fija: el impacto positivo de este ejercicio en la respiración y la capacidad pulmonar

Next Post

El chalé juerguista de Ventas que llevó al inédito veto del Tribunal Supremo a los pisos turísticos

Related Posts

El PP denuncia al alcalde de un pueblo de Granada por conceder contrataciones vinculadas a Koldo
España

El PP denuncia al alcalde de un pueblo de Granada por conceder contrataciones vinculadas a Koldo

Así será tu jubilación parcial en España tras la última reforma: este es el límite de edad exigido
España

Así será tu jubilación parcial en España tras la última reforma: este es el límite de edad exigido

España

Un incendio de vegetación levanta una columna de humo en Huelva capital

Míriam Jiménez, socióloga en La Sexta: “En un país en el que la meritocracia obviamente no existe, heredar una casa es un sostén”
España

Míriam Jiménez, socióloga en La Sexta: “En un país en el que la meritocracia obviamente no existe, heredar una casa es un sostén”

Un concejal del equipo de gobierno del PP de Fuensalida, en Toledo, llama «gentuza» y manda «a tomar por culo» a la oposición en un pleno
España

Un concejal del equipo de gobierno del PP de Fuensalida, en Toledo, llama «gentuza» y manda «a tomar por culo» a la oposición en un pleno

Este es el tiempo de descanso obligatorio que tienes en España en el trabajo según la ley
España

Este es el tiempo de descanso obligatorio que tienes en España en el trabajo según la ley

Etapa de la Vuelta a España en Bilbao hoy: recorrido completo, cortes de tráfico y cambios en transporte público
España

Etapa de la Vuelta a España en Bilbao hoy: recorrido completo, cortes de tráfico y cambios en transporte público

España

Valladolid rinde homenaje al maestro del cómic Jesús Redondo con una calle

PP rechaza condonación de deuda y acusa al Gobierno de favorecer al independentismo
España

PP rechaza condonación de deuda y acusa al Gobierno de favorecer al independentismo

Next Post
El chalé juerguista de Ventas que llevó al inédito veto del Tribunal Supremo a los pisos turísticos

El chalé juerguista de Ventas que llevó al inédito veto del Tribunal Supremo a los pisos turísticos

Ultimas Noticias

Decomiso a Cristina Kirchner: el TOF 2 le frena una maiobra para cambio de fuero y habilita la búsqueda de bienes

Decomiso a Cristina Kirchner: el TOF 2 le frena una maiobra para cambio de fuero y habilita la búsqueda de bienes

Positivo: Milei llega a Los Ángeles para cortejar inversiones con Caputo y sin Karina, en visita exprés

Positivo: Milei llega a Los Ángeles para cortejar inversiones con Caputo y sin Karina, en visita exprés

Mercatante el periodista herido ayer en Moreno: del dolor a la pantalla, una historia de superación

Mercatante el periodista herido ayer en Moreno: del dolor a la pantalla, una historia de superación

El PP denuncia al alcalde de un pueblo de Granada por conceder contrataciones vinculadas a Koldo

El PP denuncia al alcalde de un pueblo de Granada por conceder contrataciones vinculadas a Koldo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO