• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Quishing: qué es, por qué sucede y cómo nos podemos proteger

19 octubre, 2024
Quishing: qué es, por qué sucede y cómo nos podemos proteger
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Ya nadie puede negar que el uso de códigos QR ha pasado a formar parte integral de nuestra vida cotidiana. Desde menús descargables en restaurantes hasta pagos digitales, estos códigos parecen estar en todas partes para simplificarnos un poco la vida. Pero, como pasa usualmente con estos avances tecnológicos, los códigos QR también han pasado a captar rápidamente la atención de ciberdelincuentes que buscan aprovecharse de los usuarios desprevenidos.

El quishing, que es un juego de palabras entre phishing y código QR, es una forma emergente y muy sofisticada de ciberataque. En este artículo exploraremos cómo funciona, cómo está evolucionando y qué precauciones podemos tomar los usuarios para protegernos.

Qué es el quishing

Esta nueva forma de estafa implica el uso de códigos QR maliciosos que, al ser escaneados por el usuario, redirigen a sitios que son fraudulentos. Estas webs pueden intentar robar información personal, como contraseñas y credenciales de inicio de sesión, o incluso instalar malware en el celular.

A diferencia de los ataques de phishing tradicionales, donde se utilizan enlaces de texto que pueden ser identificados visualmente en un mail o mensaje, los códigos QR funcionan “enmascarando” el destino final, lo que los hace más difíciles de detectar antes de ser escaneados.

Un ejemplo común de quishing es el uso de códigos QR en mails que aparentan ser legítimos. En ellos se le solicita a los usuarios que re-autentiquen su acceso a sistemas de autenticación multifactor (MFA). Este tipo de ataque puede engañar incluso a usuarios más desconfiados, ya que los códigos QR parecen visualmente confiables, pero no sabemos nada sobre su contenido hasta que los escaneamos y ya es demasiado tarde.

La evolución del quishing

El quishing ha ido evolucionando rápidamente en estos últimos meses. Al principio los ciberdelincuentes enviaban solicitudes simples de re-autenticación de MFA, pero en la actualidad se ha descubierto que algunos de estos códigos QR no son imágenes reales, sino que están generados mediante caracteres ASCII incrustados en el código HTML de los correos electrónicos.

Poniéndolo en palabras más sencillas: están usando un truco que es invisible a los sistemas de detección automática que buscan imágenes peligrosas. Gracias a este engaño, estos códigos no son identificados como amenazas.

Criptomonedas, estafas ponzi y cómo evitar el engañoRainbowEx

Criptomonedas, estafas ponzi y cómo evitar el engaño

Marianela Mendoza

Eliminalas ya: las aplicaciones más peligrosas que deberías borrar de tu celularSeguridad virtual

Eliminalas ya: las aplicaciones más peligrosas que deberías borrar de tu celular

Este avance en la técnica de quishing, conocido como “QR Code 3.0”, representa el desafío más novedoso e importante hasta ahora para los sistemas de ciberseguridad. Como sucede en todos los casos, los atacantes encontraron maneras de sortear las defensas, aprovechando las vulnerabilidades que ya existen en las herramientas de protección tradicionales. De esta forma, los usuarios quedan expuestos a enlaces maliciosos ocultos detrás de lo que parece ser un simple código QR.

Cómo protegerse del quishing

Para evitar caer en este tipo de ataque, es fundamental adoptar algunas precauciones, pero especialmente tres, que veremos a continuación.

En primer lugar, no hay que confiar ciegamente en los códigos QR: siempre debemos verificar primero la fuente antes de escanear un código. Si nos llega un mail que nos solicita escanear un código QR, asegurémonos primero de que provenga de una fuente confiable. La ley de la desconfianza es siempre la mejor compañera ante una posible estafa.

En segundo lugar, una recomendación que vale para enfrentar prácticamente cualquier amenaza: debemos mantener nuestros dispositivos siempre actualizados. A su vez, es recomendable utilizar alguna aplicación de seguridad en nuestros celulares que incluya herramientas de verificación de códigos QR. Estas aplicaciones pueden escanear el código y detectar amenazas antes de que nuestros dispositivos accedan al sitio web malicioso.

Por último, debemos educarnos a nosotros mismos y alertar a los demás. La conciencia sobre este tipo de ataques es esencial. Compartamos información con familiares, amigos y compañeros de trabajo para que estén al tanto de los riesgos del quishing y no escaneen códigos QR sin saber de los peligros que hay detrás.

Lamentablemente, el quishing llegó para recordarnos que, en el mundo digital en el que vivimos, ningún método es infalible ni está libre de riesgos. Pero también nos sirve para entender que, a medida que los ataques se vuelven más sofisticados, nuestra mejor defensa sigue siendo el conocimiento y la precaución.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Nota Anterior

Con Cuti Romero de regreso, el Tottenham busca los tres puntos ante el West Ham

Nota Siguiente

Positivo: Prefectura identificó a un extranjero ilegal en Corrientes: fue expulsado del país

Related Posts

Denuncian vínculos entre el caso fentanilo y la “Mafia de los medicamentos”
Corrupcion

Denuncian vínculos entre el caso fentanilo y la “Mafia de los medicamentos”

Gravisimo: Diputados de UxP denunciaron penalmente a “twiteros presidenciales” por incitación a la violencia
Politica

Gravisimo: Diputados de UxP denunciaron penalmente a “twiteros presidenciales” por incitación a la violencia

Fiscal argentino responsabiliza al ayatollah Alí Jamenei como autor intelectual del atentado a la AMIA
Internacionales

Fiscal argentino responsabiliza al ayatollah Alí Jamenei como autor intelectual del atentado a la AMIA

Buena relación Milei-Trump: Justicia de EE.UU presenta apoyo legal a Argentina para frenar entrega de acciones de YPF durante apelación
Politica

Buena relación Milei-Trump: Justicia de EE.UU presenta apoyo legal a Argentina para frenar entrega de acciones de YPF durante apelación

La Justicia de EE.UU. falló a favor de la Argentina en una demanda por los cupones PBI y manipulación K del INDEC
Politica

La Justicia de EE.UU. falló a favor de la Argentina en una demanda por los cupones PBI y manipulación K del INDEC

Causa Seguros: Alberto Fernández apeló su procesamiento por falta de mérito
Argentina

Causa Seguros: Alberto Fernández apeló su procesamiento por falta de mérito

Francos admitió que el conflicto entre Milei y Villarruel generó una crisis política dentro del Gobierno
Politica

Francos admitió que el conflicto entre Milei y Villarruel generó una crisis política dentro del Gobierno

Exequiel Palacios y el mejor título de su carrera: “Pongo la Libertadores casi igual que el Mundial”
Deportes

Exequiel Palacios y el mejor título de su carrera: “Pongo la Libertadores casi igual que el Mundial”

Caputo justificó intervención del Banco Central para absorber pesos y frenar la suba del dólar
Economia

Caputo justificó intervención del Banco Central para absorber pesos y frenar la suba del dólar

Next Post
Positivo: Prefectura identificó a un extranjero ilegal en Corrientes: fue expulsado del país

Positivo: Prefectura identificó a un extranjero ilegal en Corrientes: fue expulsado del país

Ultimas Noticias

Denuncian vínculos entre el caso fentanilo y la “Mafia de los medicamentos”

Denuncian vínculos entre el caso fentanilo y la “Mafia de los medicamentos”

Gravisimo: Diputados de UxP denunciaron penalmente a “twiteros presidenciales” por incitación a la violencia

Gravisimo: Diputados de UxP denunciaron penalmente a “twiteros presidenciales” por incitación a la violencia

Fiscal argentino responsabiliza al ayatollah Alí Jamenei como autor intelectual del atentado a la AMIA

Fiscal argentino responsabiliza al ayatollah Alí Jamenei como autor intelectual del atentado a la AMIA

Buena relación Milei-Trump: Justicia de EE.UU presenta apoyo legal a Argentina para frenar entrega de acciones de YPF durante apelación

Buena relación Milei-Trump: Justicia de EE.UU presenta apoyo legal a Argentina para frenar entrega de acciones de YPF durante apelación

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO