• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, agosto 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

¿Por qué nos gustan tanto los carbohidratos? Una investigación científica reveló que el verdadero motivo

22 octubre, 2024
¿Por qué nos gustan tanto los carbohidratos? Una investigación científica reveló que el verdadero motivo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La genética ha resuelto algunos de los misterios más grandes de la naturaleza humana. Desde el motivo de algunas enfermedades hereditarias hasta el riesgo de desarrollar adicciones o trastornos alimenticios. 

Sin embargo, también existen comportamientos y tendencias benignas que pueden explicarse a través del estudio de nuestro ADN como la capacidad innata para la música, la facilidad con las matemáticas o qué alimentos preferimos comer. 

Este último es el caso de un nuevo estudio publicado por el Departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad de Buffalo en Nueva York, que reveló no solo un posible motivo de nuestro amor por los carbohidratos, sino también de dónde viene: podría haber surgido hace 800.000 años. 

Dormir con la cama limpia: los especialistas confirman cada cuánto hay que cambiar las sábanas y el método perfecto para lavarlas

La genética explica por qué nos gustan tanto los carbohidratos.

Amor por los carbohidratos: ¿qué descubrieron los científicos?

Se trata de la duplicación del gen de amilasa salival (AMY1), el encargado de ayudarnos a digerir el almidón presente en todos los carbohidratos que consumimos los humanos, ayudándonos así a evolucionar. 

“La idea es que cuantos más genes de amilasa tengas, más amilasa puedes producir y más almidón puedes digerir efectivamente”, explicó el autor del estudio, el Dr. Omer Gokcumen. La amilasa es la misma enzima que le da sabor al pan, lo que podría explicar nuestra afinidad por el mismo.

Los científicos que llevaron a cabo esta investigación descubrieron que la expansión del número de estos genes no solo fue uno de nuestros principales factores de adaptación, sino que también sucedió hace aproximadamente 800.000 años.

Esto significa que nuestro placer al consumir comidas como la pasta precede su existencia. Este gen se multiplicó mucho tiempo antes de que desarrollásemos la agricultura cuándo los humanos todavía no nos habíamos separado de los neandertales. 

No fue Colón: un nuevo estudio revela el verdadero responsable del “descubrimiento” de América

Por qué amamos el pan y los carbohidratos, según la genética.

¿Cómo lo descubrieron?

La investigación utilizó la técnica de secuenciación de lectura larga para analizar grandes fragmentos de ADN con altos niveles de precisión. Este tipo de estudio permite ver una imagen más clara de la evolución de un gen en particular, en este caso el AMY1.

Tras comparar con la estructura genética de 68 humanos antiguos incluyendo una muestra de 45.000 años de antigüedad recolectada en Siberia, lograron descubrir que incluso los humanos previos al desarrollo de la agricultura, los neandertales y los denisovanos (otro antepasado del homo sapiens sapiens) ya tenían grandes cantidades de este gen. 

Cómo descubrieron que el amor por los carbohidratos tiene más de 800.000 años.

¿Qué significa este descubrimiento? 

“Esta variación genética presenta una oportunidad emocionante para explorar su impacto en la salud metabólica y descubrir los mecanismos involucrados en la digestión del almidón y el metabolismo de la glucosa”, explica Feyza Yilmaz, la autora principal de un estudio realizado por la Universidad de Califormia Berkley que coincide con los descubrimientos de Gokcumen.

 Este hallazgo abre nuevas puertas para investigaciones futuras desde la predisposición a enfermedades relacionadas con la alimentación hasta la respuesta a diferentes dietas. 

Además, este descubrimiento plantea nuevos interrogantes sobre las presiones evolutivas que llevaron a la duplicación del gen AMY1 en nuestros antepasados y cómo esta adaptación ha moldeado nuestra especie. 

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

El Gobierno evalúa el proceso de privatización para 59 empresas: cuáles son las más destacadas

Next Post

Freddo descongela su plan de expansión internacional: dondé abrio un nuevo local

Related Posts

España

16 de agosto, Patraix: una llave, un cuchillo y el plan de la viuda negra para asesinar a su marido

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del viernes 15 de agosto
Argentina

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del viernes 15 de agosto

Ferro ganó agónicamente, se alejó del descenso y festejó en la noche que estrenó tribuna
Argentina

Ferro ganó agónicamente, se alejó del descenso y festejó en la noche que estrenó tribuna

El uno por uno de la derrota de Racing ante Tigre
Argentina

El uno por uno de la derrota de Racing ante Tigre

La travesía de Navone para llegar a Winston Salem: siete horas en la ruta, mates y “soy Toretto”
Argentina

La travesía de Navone para llegar a Winston Salem: siete horas en la ruta, mates y “soy Toretto”

Marruecos, pieza clave en la lucha contra el narcotráfico en el Atlántico
Adalberto Agozino

Marruecos, pieza clave en la lucha contra el narcotráfico en el Atlántico

Convulsiones Continentales
Enrique G Avogadro

Convulsiones Continentales

¿Se acerca la Tercera Guerra Mundial? Estos cuatro países no entrarán en combate y uno de ellos queda en América Latina
Internacionales

¿Se acerca la Tercera Guerra Mundial? Estos cuatro países no entrarán en combate y uno de ellos queda en América Latina

Positivo: Justicia de EE.UU. suspende entrega de acciones de YPF por embargo de U$S16 mil millones
Economia

Positivo: Justicia de EE.UU. suspende entrega de acciones de YPF por embargo de U$S16 mil millones

Next Post
Freddo descongela su plan de expansión internacional: dondé abrio un nuevo local

Freddo descongela su plan de expansión internacional: dondé abrio un nuevo local

Ultimas Noticias

16 de agosto, Patraix: una llave, un cuchillo y el plan de la viuda negra para asesinar a su marido

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del viernes 15 de agosto

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del viernes 15 de agosto

Ferro ganó agónicamente, se alejó del descenso y festejó en la noche que estrenó tribuna

Ferro ganó agónicamente, se alejó del descenso y festejó en la noche que estrenó tribuna

El uno por uno de la derrota de Racing ante Tigre

El uno por uno de la derrota de Racing ante Tigre

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO