• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno va por el repo, multilaterales y la “presión” al FMI para salir más rápido del cepo

23 octubre, 2024
El Gobierno va por el repo, multilaterales y la “presión” al FMI para salir más rápido del cepo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno estima que la salida del cepo puede ser más rápida si el Fondo Monetario Internacional (FMI) “se sube” al plan de la Argentina.

“Si sale bien, ¿el FMI no necesita capitalizar un éxito con la Argentina?”, planteó una alta fuente sobre el mensaje de presión del Gobierno al Fondo antes de la reunión con Kristalina Georgieva.

Luis Caputo, desde Washington: los pasos y condiciones para un nuevo programa con el FMI y los fondos frescosEl Cronista en EE.UU.

Luis Caputo, desde Washington: los pasos y condiciones para un nuevo programa con el FMI y los fondos frescos

Patricia Valli

En una reunión ante inversores del ministro de Economía Luis Caputo organizada con clientes del banco Santander en Washington DC, el ministro aseguró que tiene los fondos necesarios para pagar los vencimientos de deuda con los bonistas privados.

“Si el Fondo se suma, la salida del cepo puede ser más rápida”, aseguran en el Ejecutivo. Si eso no se da, habrá que elegir cómo se siguen desarmando los controles de capitales. Son cuestiones que están sobre la mesa en la negociación con el FMI, donde el nivel de tipo de cambio para una salida del cepo es un tema de consulta y el futuro plan cambiario.

Para los inversores, la salida del cepo no es un tema, indican las fuentes oficiales. Sí lo es, en cambio, para las empresas que operan en la Argentina que son las que están “atrapadas” en el esquema de controles cambiarios. En ese marco, en el Gobierno sostienen que el esquema del RIGI zanjó esas cuestiones para nuevas inversiones.

El FMI destacó la baja "sustancial" de la inflación: la discusión con Caputo, "ministro del año"El Cronista en EE.UU

El FMI destacó la baja “sustancial” de la inflación: la discusión con Caputo, “ministro del año”

Patricia Valli

En la charla reservada con inversores, Caputo repitió que, si las condiciones del FMI no cierran, no habrá acuerdo. Así, la estrategia del Gobierno es sacarle presión a la necesidad de fondos frescos. 

Repo para bonistas

Caputo aseguró al Financial Times que está el Repo con bancos para cubrir los vencimientos de capital con los bonistas por cerca de u$s 3000 millones enero, mientras que los fondos por los intereses ya fueron girados para asegurar los pagos. En tanto, con los organismos multilaterales, confían en poder rollearlos.

El Gobierno busca unos u$s 2700 millones para el repo por tres años, aseguró la agencia Bloomberg, que además del Santander, sumó al JP Morgan a la lista de bancos con los que se negocia. El acuerdo podría estar listo para noviembre.

Georgieva espera ver a Caputo: qué dijo la titular del FMI y cuándo se encontraránEncuentro con El Cronista

Georgieva espera ver a Caputo: qué dijo la titular del FMI y cuándo se encontrarán

Patricia Valli

Por otra parte, Caputo transmitió que, tras la salida del cepo, se irá a un esquema flexible de tipo de cambio. El Gobierno busca una competencia de monedas que genere una dolarización de hecho o “exógena”, como le dice Milei.

Según el Ejecutivo, hay varias opciones sobre cuándo firmar el acuerdo pero hay un jugador importante: Estados Unidos, que define su futuro político en menos de 15 días con las elecciones entre Kamala Harris y Donald Trump.

Estados Unidos es el actor de mayor peso dentro del directorio del Fondo Monetario y quién gane puede definir cuál es el destino de los fondos. “Lo que nos importa es quién va a ser el interlocutor como secretario del Tesoro”, comentan en el Gobierno donde hoy, de todas formas, las opciones apuntan al banquero Jamie Dimon, un ex JP Morgan Chase.

El equipo económico participó anoche de la cena para ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales del G20, un encuentro de trabajo en la sede del Fondo Monetario, donde las delegaciones se dispusieron en un esquema similar al de un call center, pero con cena incluida. Las reuniones son preparatorias para la reunión de presidentes en Rio de Janeiro en noviembre.

Apoyo del BID y la cuenta de los multilaterales

Caputo y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, se reunieron el titular del BID Ilan Goldfajn, quien aseguró que el banco “sigue comprometido con su apoyo a través de programas para proteger a los más vulnerables, así como para mejorar la eficiencia del gasto y los subsidios energéticos”. 

El brasileño anticipó créditos por u$s 3800 millones la semana pasada. Tras el encuentro, Goldfajn no definió una nueva cifra, mientras que desde el ministerio de Economía informaron financiamiento de organismos multilaterales por u$s 8800 millones. 

Eso incluye los u$s 2000 millones del Banco Mundial, otros u$s 2400 millones del BID y u$s 1400 millones para el sector privado de BID invest, con foco en agronegocios, energía y minería de litio.

Por otra parte, la Corporación Financiera Internacional (CFI),  a cargo de Makhtar Diop, “le confirmó a Caputo que la entidad financiará u$s 3.000 millones de dólares en la Argentina, que serán destinados a estos sectores estratégicos”.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

Jacobo al árbitro del Racing-Córdoba, según el acta: «Eres malísimo»

Next Post

Horacio Marín, CEO de YPF: “En enero arrancamos la construcción del Vaca Muerta Sur”

Related Posts

Exjuez Tiscornia cuestiona constitucionalidad de la ley del arrepentido en causa de los cuadernos
Corrupcion

Exjuez Tiscornia cuestiona constitucionalidad de la ley del arrepentido en causa de los cuadernos

Gonzalo Bernardos, economista: “A partir de ahora, el mercado del alquiler estará fatal”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “A partir de ahora, el mercado del alquiler estará fatal”

España

Juanma Moreno: «La privatización es la gran mentira del PSOE»

Debut y victoria para Horacio Zeballos y Marcel Granollers en el ATP Finals
Argentina

Debut y victoria para Horacio Zeballos y Marcel Granollers en el ATP Finals

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo
Internacionales

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7
Internacionales

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias
Corrupcion

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias

Triple crimen de Florencio Varela: A poco de cumplirse dos meses, la causa vira al fuero federal y se consolida la hipótesis narco
Informacion General

Triple crimen de Florencio Varela: A poco de cumplirse dos meses, la causa vira al fuero federal y se consolida la hipótesis narco

Next Post
Horacio Marín, CEO de YPF: “En enero arrancamos la construcción del Vaca Muerta Sur”

Horacio Marín, CEO de YPF: "En enero arrancamos la construcción del Vaca Muerta Sur"

Ultimas Noticias

Exjuez Tiscornia cuestiona constitucionalidad de la ley del arrepentido en causa de los cuadernos

Exjuez Tiscornia cuestiona constitucionalidad de la ley del arrepentido en causa de los cuadernos

Gonzalo Bernardos, economista: “A partir de ahora, el mercado del alquiler estará fatal”

Gonzalo Bernardos, economista: “A partir de ahora, el mercado del alquiler estará fatal”

Juanma Moreno: «La privatización es la gran mentira del PSOE»

Debut y victoria para Horacio Zeballos y Marcel Granollers en el ATP Finals

Debut y victoria para Horacio Zeballos y Marcel Granollers en el ATP Finals

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo
Internacionales

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

LO ULTIMO

Exjuez Tiscornia cuestiona constitucionalidad de la ley del arrepentido en causa de los cuadernos
Corrupcion

Exjuez Tiscornia cuestiona constitucionalidad de la ley del arrepentido en causa de los cuadernos

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO