• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, septiembre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El mercado del alquiler en Córdoba penaliza ya el acceso a rentas más bajas

28 octubre, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

«Uno de los problemas que nos hemos encontrado, es la saturación de nuestras lineas cuando ha salido algún piso en alquiler en torno a 550 euros, colapsando los canales de contacto, tanto las lineas telefónicas como en los portales inmobiliarios, que se disparan con solicitudes de información y contacto». Estas palabras del responsable de la inmobiliaria ‘Tú casa Córdoba’, José Joaquín Roldán , resumen perfectamente la avidez del cliente a la hora de conseguir piso de alquiler a precio aceptable en un entorno que está penalizando a esta franja más económica. Según un estudio de la empresa ‘Idealista’ la oferta de alquiler permanente ha bajado un 33% en España en los últimos cinco años. En el caso concreto de Córdoba las cifras no son tan acusadas, pero sí suficientemente significativas al alcanzar un 7% de reducción . Con respecto al año pasado, y según el mismo informe, el descenso ha sido del 1%.Muy lejos está aún la ciudad y la provincia de los datos de los lugares que más sufren el fenómeno como Barcelona (-75%), Oviedo (-55%), San Sebastián (-54%), Las Palmas (-51%), Madrid (-46%), Mallorca (-46%), Gerona (-45%) o Bilbao (-44%). En ellos se producen distintos fenómenos según las características de cada sitio, pero el aumento del llamado alquiler de temporada ha sido decisivo. Noticia Relacionada vivienda estandar No El alquiler exprés sigue de moda: un 15% de las viviendas son arrendadas en menos de 24 horas ABC Córdoba Tras el 20 % registrado en el trimestre pasado, la capital cordobesa ha aumentado en 5 puntos durante estos meses respecto al año pasadoPor continuar con números en ese sentido, entre los grandes mercados, durante estos 5 años, el mayor incremento de la oferta de temporada se ha dado en Málaga (con un 466% más que hace un lustro), Alicante (309%), Sevilla (279%), Valencia (276%), Barcelona (244%), Bilbao (217%) y Palma (208%). Con incrementos inferiores al 200% (que equivale a triplicarse) encontramos Madrid (159%) y San Sebastián (136%). Córdoba ha tenido es este aspecto un enorme crecimiento porcentual, un 986%, pero hay que relativizarlo al tratarse de un mercado mucho más pequeño y partir prácticamente de cero. Junto a este fenómeno se da el del aumento de precio del alquiler medio, lo que está transformando el hasta hace poco tranquilo panorama de una ciudad de provincias.Para el responsable de ‘Tu casa Córdoba’ se percibe la disminución en la oferta, sobre todo por la inseguridad jurídica , aunque «la demanda de alquiler es alta, pero no hay producto en el mercado a precios bajos (500 a 650 €) que son los más demandados. Nuestra experiencia nos dice que se alquilan rápido, ya que en pocas horas tras su publicación, hay decenas de clientes interesados». En este sentido es bastante tajante uno de los franquiciados de Tecnocasa en Córdoba, Antonio José Criado: «Ahora mismo hay oferta , pero no puede cubrir la demanda existente, y en ello pierden lo más necesitados».ComparaciónPara describir su afirmación, Criado compara varios alquileres, un tercero sin ascensor en la calle Cabra del Sector Sur , que está a 475 euros (entre 50 y 55.000 en la venta), otro estudio de una sola habitación por 560 euros (unos 75.000 en la venta), uno más en Arroyo del Moro por 850 euros (de segunda mano, estando la venta entre 200.000 a 250.000) y, finalmente, un alquiler en la zona del Hipercor por mil euros, siendo de obra nueva. En ese sentido, proporcionalmente, según la zona y las características del inmueble, está más barato, entre comillas, el de Arroyo del Moro y del Hipercor . Uno de los motivos que el responsable de Tecnocasa arguye para explicar la situación es la proliferación de pisos turísticos, que por su experiencia está incluso creciendo palpablemente hasta en barrios como el Sector Sur. A su juicio, además, los requisitos para el inquilino en la franja de 450 a 550 euros están empezando a endurecerse sobremanera, lo que incide, junto a los precios, en esas dificultades mayores para que alquilen las rentas más bajas.En ese sentido, las personas consultadas por ABC Córdoba consideran todas que se ha producido un incremento en los precios, y que aquellos alquileres que hace cinco años estaban en torno a 450 euros, un precio que se consideraba estándar en Córdoba como punto de partida, ahora llegan a 550 o incluso se acercan a los 600.La empresa inmobiliaria ‘ Alquila y punto’ está especializada en este campo, hasta el punto de que el futuro inquilino ni siquiera tiene que tratar con el arrendador. Todo se dirige en ella a buscar un alquiler seguro para ambas partes. Para su responsable, Pilar Canalejo, la relación entre oferta y demanda en Córdoba también está notablemente influida por el miedo del propietario a encontrarse con un impago . La oferta de inmuebles ha bajado un 7% en Córdoba en los últimos cinco años, cuando en España se desplomó un 33%«Por ello mucha gente prefiere vender en lugar de alquilar, o bien destinan sus pisos al alquiler turístico». Para Canalejo, «la ley de la vivienda pretendía ayudar al inquilino vulnerable , y lo que ha hecho ha sido convertirlos en más vulnerables». El asunto se ha agravado lo suficiente como para que el propietario «pueda llegar a mirar de reojo a una familia con niños», ha explicado.María Domínguez , responsable de la inmobiliaria ‘Encassa’, reconoce también que «las viviendas de un nivel más alto no han subido tanto como las que costaban cuatrocientos y pico, que en algunos casos están llegando a seiscientos y pico o setecientos», ha detallado. Para Domínguez ahora hay poca oferta, por lo que aquella persona que necesite una vivienda «pagará lo que tenga que pagar». Junto a ello, como otros compañeros, destaca el miedo al impago como factor decisivo que está trastocando el mercado.Por zonasSegún los consultados por ABC, las zonas actualmente más caras para el alquiler son el Brillante y zona del Hipercor o zona de la Arruzafilla. En cuanto a la demanda, está notablemente repartida, a diferencia de la compra. Actualmente la demanda en Córdoba se topa, como conclusión, con una falta de oferta que afecta sobre todo a los alquileres que están entre 500 y 650, y que hace no tanto serían los pertenecientes a la franja entre 375 a 525 aproximadamente. También está claro que, aunque partiendo de circunstancias distintas a la de provincias costeras o ciudades grandes, los efectos de la Ley de Vivienda y el auge impresionante del fenómeno de los pisos turísticos están destinados a afectar con más profundidad y en muy poco tiempo al mercado del alquiler, perjudicando especialmente a las rentas bajas y familias.
Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

La ‘psicosis’ por el virus del Nilo llega a Málaga: «Que fumiguen para prevenir»

Next Post

Partidos de hoy, lunes 28 de octubre: horario y cómo ver fútbol en vivo

Related Posts

España

Manifestantes pro Palestina boicotean en Córdoba la procesión del Señor del Huerto

España

Terapia grupal de Yolanda Díaz en el corazón del Orense calcinado

José Manuel Campa dejará la Autoridad Bancaria Europea en enero
España

José Manuel Campa dejará la Autoridad Bancaria Europea en enero

¡Vamos Palencia! rompe con el PSOE en el Ayuntamiento, y descarta una moción de censura
España

¡Vamos Palencia! rompe con el PSOE en el Ayuntamiento, y descarta una moción de censura

Exteriores: Condena ante el encargado de negocios de Rusia por el «inaceptable» ataque de drones en Polonia
España

Exteriores: Condena ante el encargado de negocios de Rusia por el «inaceptable» ataque de drones en Polonia

España

Educación exige al Gobierno de España que acabe con «el agravio» de los auxiliares de conversación y los retome en Andalucía

Juanma Lorente, abogado laboralista: “Si quieres conseguir el paro faltando a la empresa tres días, tienes un problema”
España

Juanma Lorente, abogado laboralista: “Si quieres conseguir el paro faltando a la empresa tres días, tienes un problema”

Mañueco reclama al Gobierno «seriedad» y «ayudas» para hacer frente a la catástrofe de los incendios
España

Mañueco reclama al Gobierno «seriedad» y «ayudas» para hacer frente a la catástrofe de los incendios

España

Tomás Bastos se alza con el XXV ‘Alfarero de Oro’ de Villaseca de la Sagra

Next Post
Partidos de hoy, lunes 28 de octubre: horario y cómo ver fútbol en vivo

Partidos de hoy, lunes 28 de octubre: horario y cómo ver fútbol en vivo

Ultimas Noticias

Las culturas de River y Estudiantes

Las culturas de River y Estudiantes

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Es posible, pero ¿se quiere?

Es posible, pero ¿se quiere?

La increíble marca de 49 años que se rompió en Vélez

La increíble marca de 49 años que se rompió en Vélez

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO